Tamaño Fuente
  • Inicio
  • ADC
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Dónde estamos?
    • Ser ADC
      • Proceso de Formación
      • Testimonios ADC
    • Publicaciones
    • Acceso Privado
    • Misión, Valores, Visión
  • Marcelo Spínola
    • Hojas de difusión
    • Historia
    • Escritos
      • Correspondencia
      • Escritos a las Esclavas
    • Bibliografía
  • Celia Méndez
    • Hojas de difusión
    • Historia
    • Escritos
      • Correspondencia
    • Bibliografía
  • Laicos Spínola
    • Materiales
    • ¿Quiénes somos?
    • Sal y Luz
  • Spínola Solidaria
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
  • Noticias
  • Descargas
  • Para empezar a amar

    Para empezar a amar

    Leer más
  • 12 señales para el camino.

    12 señales para el camino.

     

    Leer más
  • Missa de Ação de Graças 23-01-2021

    Missa de Ação de Graças 23-01-2021

    A história da Congregação no Brasil inicia o relato de Dianópolis assim:

    Leer más
  • Si no he de ser santo,  ¿Para qué quiero la vida?

    Si no he de ser santo, ¿Para qué quiero la vida?

    En vano pretendemos ser santas sino somos humildes.

    Leer más
› ‹
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
twitter
ADC Spínola @ADCSpinola
ADCSpinola https://t.co/L4I5JRwrLB
Abr 14 • reply • retweet • favorite
ADCSpinola 6ª Jornada de nuestra #conferenciageneraladc. En la fase de destino comenzamos a construir de forma colaborativa el… https://t.co/MsQlG7J47L
Abr 14 • reply • retweet • favorite
ADCSpinola 5ª Jornada de nuestra #conferenciageneraladc. Realizamos propuestas provocadoras para nuestras áreas de oportunidad… https://t.co/iJisRWdKES
Abr 13 • reply • retweet • favorite
  • Pastoral

    pastoral esclavas divino corazon

    Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Contenido Destacado

  • Revista ADC

    Sigue nuestros números ONLINE Leer más
  • Testimonios ADC

    ¿por qué soy Esclava y Misionera? Leer más
  • IGLESIA AL DÍA, Un papa que se moja

    La actualidad de la Iglesia en un click Leer más
  • 1
  • Todo lo puedo en Él

    Recursos para la Oración Leer más
  • Galería Multimedia

    Mira nuestras imágenes y vídeos Leer más
  • Música Spínola

    Descarga y escucha nuestra música Leer más
  • Madre Belén

    Leer más
  • 1

La Cruz de los jóvenes en Huelva

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Twitter
Durante la semana del 10 al 16 de abril hemos tenido la Cruz de los jóvenes  y el Icono de María aquí, en  nuestra ciudad de Huelva y ha ido visitando, ya sabemos, lugares de dolor y esperanza. Después de la experiencia vivida no  cabe duda que ha levantado la fe de los jóvenes, de las familias, de los mayores y niños de este rincón del Reino.

El día 10 por la tarde fue la Acogida  en la Rotonda Juan Pablo II, allí, convocados por la Cruz nos reunimos distintos movimientos de Iglesia: Hermandades, Parroquias, Colegios y Comunidades Religiosas . Hicimos un Vía  Crucis hasta la Catedral, donde tuvimos una Vigilia de Jóvenes con la Cruz.
 
D.José, nuestro Obispo ha acompañado con ilusión y dinamismo estos días tan intensos para la Diócesis y ha sido para todos un testimonio sencillo de celo pastoral, de cercanía, de sencillez, de seguimiento ilusionado de Jesús entre nosotros los jóvenes.

Nuestro  Colegio ha vivido con especial intensidad el Encuentro con la Cruz que  hemos tenido los Colegio Religiosos Concertados el 13 de abril por la mañana en una céntrica y conocida plaza: La Plaza de las Monjas. Tuvimos además la suerte de poder preparar y animar la Celebración y desde ahí la hemos vivido, con cariño y desde el servicio, los alumnos de 3º y 4º ESO.

El traslado de la Cruz y del Icono  se realizó desde el Colegio de las RR. Agustinas hasta la Plaza de las monjas y  dos alumnos de cada Colegio portaban la Cruz y el Icono. La Celebración fue muy sencilla, pusimos a los pies de la Cruz realidades de dolor de nuestro mundo y al impulso de la Palabra de Dios siempre abierta a la esperanza, ofrecimos una flor por cada realidad, manifestando así que la Cruz es siempre semilla de vida y de Resurrección. Las Palabras de Don José, una vez más, nos invitaban a seguir a Jesús y a acercarnos a esa Cruz para descansar nuestra vida en ella.

Entre cantos, terminamos con un gesto personal ante la Cruz: una mirada próxima, un tocar, una inclinación de respeto.
 Era precioso ver cómo en mitad de los ruidos, de la vida bulliciosa de la ciudad, cientos de personas, jóvenes en edad, detenían su mundo para mirar y dialogar aunque fuera unos instantes con Jesús, esta vez detrás de una Cruz muy grande, sencilla y sin adornos, pero una Cruz tocada por  muchas personas , por sus secretos, por sus sufrimientos.

Irene del Rím Merchán, ADC

  • Acceso Privado
  • Contacto
  • Enlaces
  • Protección de Datos
  • Correo Web
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
 
Esclavas del Divino Corazón
C/Maestro Ángel Llorca nº 11 bis
28003 Madrid
 
info@adcspinola.net
 
Diseñada por Rebeca Collado y Joaquín Duro

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?