Tamaño Fuente
  • Inicio
  • ADC
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Dónde estamos?
    • Ser ADC
      • Proceso de Formación
      • Testimonios ADC
    • Publicaciones
    • Acceso Privado
    • Misión, Valores, Visión
  • Marcelo Spínola
    • Hojas de difusión
    • Historia
    • Escritos
      • Correspondencia
      • Escritos a las Esclavas
    • Bibliografía
  • Celia Méndez
    • Hojas de difusión
    • Historia
    • Escritos
      • Correspondencia
    • Bibliografía
  • Laicos Spínola
    • ¿Quiénes somos?
    • Sal y Luz
  • Spínola Solidaria
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
  • Noticias
  • Descargas
  • Encuentros

    Encuentros

    Leer más
  • Feliz Navidad

    Feliz Navidad

    Leer más
  • Listen to the voice of Creation

    Listen to the voice of Creation

    Leer más
  • Proyecto Betania - Acogida de familias de refugiados de Ucrania

    Proyecto Betania - Acogida de familias de refugiados de Ucrania

    Leer más
› ‹
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

  • Pastoral

    pastoral esclavas divino corazon

    Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Contenido Destacado

  • Revista ADC

    Sigue nuestros números ONLINE Leer más
  • Testimonios ADC

    ¿por qué soy Esclava y Misionera? Leer más
  • IGLESIA AL DÍA, Un papa que se moja

    La actualidad de la Iglesia en un click Leer más
  • 1
  • Todo lo puedo en Él

    Recursos para la Oración Leer más
  • Galería Multimedia

    Mira nuestras imágenes y vídeos Leer más
  • Música Spínola

    Descarga y escucha nuestra música Leer más
  • Madre Belén

    Leer más
  • 1

La Cruz de los jóvenes en Málaga

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Twitter
Una gracia de Dios. No puede haber otra forma de resumir el último y culminante día de la Cruz y el Icono en nuestra tierra, en nuestra diócesis. Miles de malagueños, jóvenes, niños, adultos, familias enteras, de todos los ámbitos de nuestra Iglesia Diocesana, acompañados en todo momento por nuestro obispo, D. Jesús, abarrotaron el centro de Málaga en una peregrinación de cerca de diez mil personas, con un motivo común: el signo central de nuestra fe, la Cruz de Cristo, acompañada, como siempre, por su madre, María. Los dos símbolos que el beato Juan Pablo II regaló a los jóvenes han significado para nuestra diócesis, sin duda, un empuje extraordinario, inesperado, absolutamente sorprendente.

La abarrotada plaza del Santuario de la Victoria recibió a la Cruz y al Icono con los cantos del nuevo Coro Diocesano de Jóvenes, con profunda alegría. Después de una oración en la que se recordó especialmente a nuestra Madre, entre aplausos, partió la peregrinación, miles de personas, hacia la Catedral. Cada parada significó una profundización en la figura de María acompañando a Jesucristo y a la Iglesia en el camino de la fe y de la vida: Pentecostés en San Lázaro, la Anunciación en la Capilla del Rescate, la Presentación en Nazaret, en la Casa Hermandad de Nuestro Padre Jesús el Rico, y las Bodas de Caná, en las Casas de Hermandad de Estudiantes y el Sepulcro. No se cabía en la travesía de Calle Victoria. Los jóvenes cantaban, rezaban, caminaban entusiasmados, y todos mirábamos sorprendidos a nuestro alrededor. ¿Cómo es posible que esta Cruz, el símbolo más sencillo que pueda imaginarse, y el Icono de la Virgen, puedan tener esta capacidad de convocatoria?

Llegamos a la hora prevista a la Plaza del Obispo, que salió a recibir Cruz e Icono. Se entró en procesión, y comenzó la Eucaristía, el centro y el culmen de la jornada. Pocas, muy pocas veces se ha visto la Catedral en los últimos tiempos tan llena de gente: bancos, pasillos, capillas, laterales... ¿Cuántos miles de cristianos había allí? La Iglesia de Málaga quería celebrar, en comunión, el Misterio de nuestra Fe. La homilía de D. Jesús quiso ser también un resumen de toda la semana, un impulso a la vida cristiana de los jóvenes, y una invitación a lo que todavía nos queda por vivir en este acontecimiento de la Jornada Mundial de la Juventud.

Todavía quedaba la guinda del pastel: la despedida en el puerto de Málaga. La cruz y el icono, ante la mirada y los aplausos de los miles de malagueños congregados, fue entregada a la archidiócesis de Granada. Y luego, después del almuerzo en el Palmeral de las Sorpresas, por la tarde, en el Auditorio Municipal, los jóvenes que aún querían fiesta, muchos más de mil, se congregaron para cantar con Migueli y para ver una representación preparada por miembros del movimiento MIES. Así terminó esta maravilla de jornada, un auténtico regalo del Señor para la diócesis de Málaga: Y ahora, ¡a preparar la acogida de los jóvenes en agosto, y sí, sí, sí, nos iremos a Madrid!

Fuente: www.diocesismalaga.es - 09/05/2011

<><>
  • Acceso Privado
  • Contacto
  • Enlaces
  • Protección de Datos
  • Correo Web
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
 
Esclavas del Divino Corazón
C/Maestro Ángel Llorca nº 11 bis
28003 Madrid
 
info@adcspinola.net
 
Diseñada por Rebeca Collado y Joaquín Duro

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?