Tamaño Fuente
  • Inicio
  • ADC
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Dónde estamos?
    • Ser ADC
      • Proceso de Formación
      • Testimonios ADC
    • Publicaciones
    • Acceso Privado
    • Misión, Valores, Visión
  • Marcelo Spínola
    • Hojas de difusión
    • Historia
    • Escritos
      • Correspondencia
      • Escritos a las Esclavas
    • Bibliografía
  • Celia Méndez
    • Hojas de difusión
    • Historia
    • Escritos
      • Correspondencia
    • Bibliografía
  • Laicos Spínola
    • Materiales
    • ¿Quiénes somos?
    • Enlaces
  • Spínola Solidaria
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
  • Noticias
  • Descargas
  • Si no he de ser santo,  ¿Para qué quiero la vida?

    Si no he de ser santo, ¿Para qué quiero la vida?

    En vano pretendemos ser santas sino somos humildes.

    Leer más
  • Momentos históricos

    Momentos históricos

    “Yo ya no quiero vivir más momentos históricos, de verdad te lo digo”.

    Leer más
  • Los Laicos Spínola Vinculados de España...

    Los Laicos Spínola Vinculados de España...

    Leer más
  • Nosotras ya lo sabíamos…

    Nosotras ya lo sabíamos…

    Leer más
› ‹
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
twitter
ADC Spínola @ADCSpinola
ADCSpinola RT @mariacabezasf: Hna Luz María Medina, adc: “Por Don Marcelo lo que sea” Qué suerte ver la entrega de esta hermana en la causa de Don M…
11h • reply • retweet • favorite
ADCSpinola Hermana Luz Mª Medina, adc hablando de #MarceloSpínola en la @COPESevilla https://t.co/gUBIHOxiac
12h • reply • retweet • favorite
ADCSpinola RT @FundSpinola: Celebrar la fiesta de #MarceloSpínola es transparentar el amor de Dios. El Patronato nos recuerda sus palabras sobre la es…
14h • reply • retweet • favorite
  • Pastoral

    pastoral esclavas divino corazon

    Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Contenido Destacado

  • Revista ADC

    Sigue nuestros números ONLINE Leer más
  • Testimonios ADC

    ¿por qué soy Esclava y Misionera? Leer más
  • IGLESIA AL DÍA, Un papa que se moja

    La actualidad de la Iglesia en un click Leer más
  • 1
  • Todo lo puedo en Él

    Recursos para la Oración Leer más
  • Galería Multimedia

    Mira nuestras imágenes y vídeos Leer más
  • Música Spínola

    Descarga y escucha nuestra música Leer más
  • Madre Belén

    Leer más
  • 1

¿Por qué soy Esclava?

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Twitter

Esta es la pregunta que me hacen y piden que responda.

¿Qué por qué soy Esclava? Creo que porque Dios se apañó para que lo fuera. Tengo claro que yo no elegí serlo, aunque fuera yo quien diera el paso.

No quería ser monja. Si algo no quería ser era monja. Yo quería ser arquitecto. Me parecía una carrera que aunaba muy bien la creatividad, la belleza, y el rigor, lo exacto. No quería ser monja: me resultaban rarísimas y ajenas a la vida: su mundo se reducía a las paredes del colegio. No digo que fuera así, sino que yo las percibía así.

 

La primera vez que se me pasó por la cabeza tenía sólo 14 años. Cómo fue no lo sé, sólo que se me pasó por la cabeza. Fui razonadoramente fría y me dije: “Soy muy chica para pensar en eso”, y lo espanté sin más. No lo resolví, sólo lo espanté. Pasaba el tiempo y la idea seguía ahí; seguía ahí insistentemente así que, en lo que entonces se llamaba 6º de bachillerato, en edad hoy 4º de ESO, la enfrenté. Yo notaba que algunas monjas “me echaban el gancho” que se decía entonces. Me molestaba sobremanera. Hice un par de consultas a personas ajenas al colegio. En Preu (Preuniversitario, el equivalente a COU pero con edad de 1º de Bachillerato de hoy), me decidí a dar el paso durante unos Ejercicios Espirituales que hicimos en el colegio antes de las vacaciones de Semana Santa. Sé que lo decidí, pero de aquel Retiro, no me acuerdo más que del final de una historia que contó la persona que nos lo dio. Decía: «…Y yo me dormiré en tus brazos mientras me cuentas un cuento que dice: “Erase un hombrecito de la tierra y un Dios que lo quería”.»

Dos fueron las tentaciones grandes que tuve para no ser monja: una, el miedo a enrarecerme; la otra que las monjas del colegio pudieran creer que habían sido ellas las que habían conseguido “echarme el gancho”. Había más cosas, pero estas fueron de verdad las trampas en las que pude caer y, ¡gracias a Dios!, no caí.
No sabía muy bien porqué tenía que ser monja, pero sí sabía que de no serlo no hacía lo que tenía que hacer. Así que me dije: “Pues si me enrarezco que me enrarezca, y si se creen que han sido ellas las que lo han conseguido, me aguantaré aunque me de coraje.”

Y aquí estoy. Entré en el Noviciado en enero de 1964. Tenía 17 años. Ahora en el 2011 cumplo 47 años de monja, ¡que no es cualquier cosa!

A estas alturas, y vivido lo vivido en esta familia que iniciaron Celia y Marcelo, creo que tengo autoridad moral para afirmar que ser monja, y serlo como Esclava del D.C., es un modo interesantísimo de vivir la vida.

Le doy gracias a Dios de que se empeñara en ello y se apañara para lograrlo.
 
Mª Isabel Macarro
 
Para leer más testimonios ADC pincha aquí.

Subscribe Subscribe RSS RSS
0
  • Smileys
  • :confused:
  • :cool:
  • :cry:
  • :laugh:
  • :lol:
  • :normal:
  • :blush:
  • :rolleyes:
  • :sad:
  • :shocked:
  • :sick:
  • :sleeping:
  • :smile:
  • :surprised:
  • :tongue:
  • :unsure:
  • :whistle:
  • :wink:
 
  • I agree to the terms and conditions.
  • 1000 Characters left
 
Antispam Refresh image.
 
 
  • Acceso Privado
  • Contacto
  • Enlaces
  • Protección de Datos
  • Correo Web
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
 
Esclavas del Divino Corazón
C/Maestro Ángel Llorca nº 11 bis
28003 Madrid
 
info@adcspinola.net
 
Diseñada por Rebeca Collado y Joaquín Duro

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?