Tamaño Fuente
  • Inicio
  • ADC
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Dónde estamos?
    • Ser ADC
      • Proceso de Formación
      • Testimonios ADC
    • Publicaciones
    • Acceso Privado
    • Misión, Valores, Visión
  • Marcelo Spínola
    • Hojas de difusión
    • Historia
    • Escritos
      • Correspondencia
      • Escritos a las Esclavas
    • Bibliografía
  • Celia Méndez
    • Hojas de difusión
    • Historia
    • Escritos
      • Correspondencia
    • Bibliografía
  • Laicos Spínola
    • ¿Quiénes somos?
    • Sal y Luz
  • Spínola Solidaria
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
  • Noticias
  • Descargas
  • Encuentros

    Encuentros

    Leer más
  • Feliz Navidad

    Feliz Navidad

    Leer más
  • Listen to the voice of Creation

    Listen to the voice of Creation

    Leer más
  • Proyecto Betania - Acogida de familias de refugiados de Ucrania

    Proyecto Betania - Acogida de familias de refugiados de Ucrania

    Leer más
› ‹
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

  • Pastoral

    pastoral esclavas divino corazon

    Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Contenido Destacado

  • Revista ADC

    Sigue nuestros números ONLINE Leer más
  • Testimonios ADC

    ¿por qué soy Esclava y Misionera? Leer más
  • IGLESIA AL DÍA, Un papa que se moja

    La actualidad de la Iglesia en un click Leer más
  • 1
  • Todo lo puedo en Él

    Recursos para la Oración Leer más
  • Galería Multimedia

    Mira nuestras imágenes y vídeos Leer más
  • Música Spínola

    Descarga y escucha nuestra música Leer más
  • Madre Belén

    Leer más
  • 1

Mujeres Bíblicas 5

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Twitter
5. Miriam: Profeta y hermana de Moisés y Aarón

Miriam festeja la liberación de su pueblo de la opresión. Coge su pandereta y canta con las otras mujeres:
"Cantad al Señor, sublime es su victoria;
caballos y carros ha arrojado en el mar". (Ex 15, 21)
Mientras que ellas cantan, expresan su solidaridad y su amor de unas con otras y de la comunidad. Ellas reconocen al Señor como fuente de su esperanza.
El ejemplo de Miriam es un desafio a todas las mujeres de reconocer sus dones y de ser una presencia portadora de vida por todas aquellos y aquellas que no tienen voz o dignidad humana. El agua es un elemento esencial en esta escena y simboliza la liberación de su pueblo de la esclavitud.

Oración

Señor, me sostiene el agua viva que tu me das.
Gracias por dármela libremente.
Ayúdame a compartir generosamente este don que tu me has dado.
Hazme capaz de hacer disponible a mis hermanas del mundo entero las aguas que las liberan
para que se sean más humanas..
Señor, Tu afirmas siempre nuestro valor.
Tu has dado la dignidad a todas las mujeres con tu forma de relacionarte con ellas.
Estate conmigo en mi deseo de acercarme a todas las hermanas necesitadas
de todo el Inundo.


"Hay que insinuarse en las almas a través de la dulzura, afin de ganarlas;
y nunca hay que actuar con arrogancia, siempre con mucha humildad y modestia.
Después de ser insinuada con sencilla suavidad, hay que emplear la unción y el fervor total
de caridad. Se atrae a los hombres más por esta vía un tanto sensible que por la autoridad y
el rigor de los preceptos.
El espíritu Santo se vale de ello para ganar a los corazones" (MLP 19,20)


Algunos de nosotros tenemos momentos en los que dudamos de la presencia de Dios en nuestra vida.
Parece imposible que Dios pueda estar presente en los choques, en las confusiones, en la tentación... ¿Dónde creemos que Dios no puede estar presente?
¿En los barrios llenos de personas?, en nuestros quehaceres, en nuestra soledad, con nuestros enemigos, en nuestras dudas con nosotros mismos?
Durante estos momentos luchamos simplemente por sobrevivir, Pero si podemos pararnos y creer que Dios inhala su fuerza y su bondad en nosotras y que el toca su partitura para que los otros le escuchen, podemos mirar nuestra vida con más esperanza y ánimo.
 
Mantra
Toma tu tiempo para un rato de reflexión

Tomo conciencia de mis sentimientos, ¿Cuáles son?, Los identifico.
¿Qué es lo que más me ha llegado?
¿Qué es lo que he sentido cuando el Señor me ha ofrecido el agua viva?
¿Qué es lo que he percibo como liberado en mi vida?
¿Qué valor doy yo a mi manera de entrar en relación con los otros y con todo lo que Dios ha creado?
¿En qué medida estoy preparada para coger "mi pandereta" y compartir mi don con los demás?
Si me pidieran describirme, ¿Qué imagen vendría a mí?
Acoge lo que vaya surgiendo en ti.
<><>
  • Acceso Privado
  • Contacto
  • Enlaces
  • Protección de Datos
  • Correo Web
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
 
Esclavas del Divino Corazón
C/Maestro Ángel Llorca nº 11 bis
28003 Madrid
 
info@adcspinola.net
 
Diseñada por Rebeca Collado y Joaquín Duro

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?