Tamaño Fuente
  • Inicio
  • ADC
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Dónde estamos?
    • Ser ADC
      • Proceso de Formación
      • Testimonios ADC
    • Publicaciones
    • Acceso Privado
    • Misión, Valores, Visión
  • Marcelo Spínola
    • Hojas de difusión
    • Historia
    • Escritos
      • Correspondencia
      • Escritos a las Esclavas
    • Bibliografía
  • Celia Méndez
    • Hojas de difusión
    • Historia
    • Escritos
      • Correspondencia
    • Bibliografía
  • Laicos Spínola
    • Materiales
    • ¿Quiénes somos?
    • Enlaces
  • Spínola Solidaria
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
  • Noticias
  • Descargas
  • Missa de Ação de Graças 23-01-2021

    Missa de Ação de Graças 23-01-2021

    A história da Congregação no Brasil inicia o relato de Dianópolis assim:

    Leer más
  • Si no he de ser santo,  ¿Para qué quiero la vida?

    Si no he de ser santo, ¿Para qué quiero la vida?

    En vano pretendemos ser santas sino somos humildes.

    Leer más
  • Momentos históricos

    Momentos históricos

    “Yo ya no quiero vivir más momentos históricos, de verdad te lo digo”.

    Leer más
  • Los Laicos Spínola Vinculados de España...

    Los Laicos Spínola Vinculados de España...

    Leer más
› ‹
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
twitter
ADC Spínola @ADCSpinola
ADCSpinola Lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro querido amigo D. Juan del Río Martín, Arzobispo Castrense de E… https://t.co/RMNeY8pQMb
4h • reply • retweet • favorite
ADCSpinola RT @mlepe45: @Archisevilla1 @ADCSpinola @FundSpinola @ColEsclavasSvq @prensaCEE @arzocastrense @ecclesiadigital @alfayomegasem @COPESevilla…
Ene 27 • reply • retweet • favorite
ADCSpinola RT @Archisevilla1: 🎙️ENTREVISTA | Luz María Medina, @ADCSpinola, promotora diocesana de la causa de canonización de Marcelo Spínola: "Don M…
Ene 26 • reply • retweet • favorite
  • Pastoral

    pastoral esclavas divino corazon

    Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Contenido Destacado

  • Revista ADC

    Sigue nuestros números ONLINE Leer más
  • Testimonios ADC

    ¿por qué soy Esclava y Misionera? Leer más
  • IGLESIA AL DÍA, Un papa que se moja

    La actualidad de la Iglesia en un click Leer más
  • 1
  • Todo lo puedo en Él

    Recursos para la Oración Leer más
  • Galería Multimedia

    Mira nuestras imágenes y vídeos Leer más
  • Música Spínola

    Descarga y escucha nuestra música Leer más
  • Madre Belén

    Leer más
  • 1

Icono de la Visitación

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Twitter

Meditación de la imágen de LA VISITACIÓN

En un trasfondo de ocre dorado se abrazan María e Isabel. Los bordes inferiores del vestido tocan casi los laterales de la imagen, mientras las cabezas se estrechan una contra otra.

Isabel, de la tribu sacerdotal de Aarón, y casada con un sacerdote, merece por su procedencia y edad, veneración y respeto. El artista traduce esto en una gran figura envuelta en la roja mantilla de las casadas. La mantilla de María parece azul turquesa, los pliegues del vestido de María caen en rígidas líneas.

Isabel cierra sus brazos alrededor de la joven figura, los brazos de María rodean el cuello de Isabel y su rostro se aprieta contra sus mejillas. Ambos cuerpos, el de Isabel y el de María, son cuerpos bendecidos: una lleva al precursor (Juan Bautista), la otra al Salvador.

Pero no son los cuerpos los que se tocan en este encuentro, sino los ojos, los ojos que captan la luz, irradian la luz y se han fundido en un único ojo. Allí donde ambas mejillas se aprietan la una contra la otra, los ojos se zambullen unidos en el misterio divino. No miran los ojos de la una a los ojos de la otra, sino que ambos se encuentran en la luz divina.

Isabel tiene los ojos serios, admirados, contemplativos. María mira un poco como soñando, con unos ojos que parecen haber llegado al descanso en el abismo de un amor infinito.

ORACIÓN

María, enséñanos a abrirnos, de para en par, a la Vida. Pon nos en camino hacia la Vida en plenitud. Las manos siempre acogedoras, siempre abiertas. El alma, también abierta, acogedora. Con la vida, como un cántaro, en busca de la fuente. Con la Palabra, tocándonos por dentro el corazón. Sin miedo a la fecundidad, sin miedo al fruto. Rozando, en amoroso toque de ternura, al que es la Vida. Despierta en nosotros entrañas maternales hacia toda vida. Para dar, como Tú, la vida a manos llenas. Amén.

ww.cipecar.org

 

  • Acceso Privado
  • Contacto
  • Enlaces
  • Protección de Datos
  • Correo Web
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
 
Esclavas del Divino Corazón
C/Maestro Ángel Llorca nº 11 bis
28003 Madrid
 
info@adcspinola.net
 
Diseñada por Rebeca Collado y Joaquín Duro

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?