Tamaño Fuente
  • Inicio
  • ADC
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Dónde estamos?
    • Ser ADC
      • Proceso de Formación
      • Testimonios ADC
    • Publicaciones
    • Acceso Privado
    • Misión, Valores, Visión
  • Marcelo Spínola
    • Hojas de difusión
    • Historia
    • Escritos
      • Correspondencia
      • Escritos a las Esclavas
    • Bibliografía
  • Celia Méndez
    • Hojas de difusión
    • Historia
    • Escritos
      • Correspondencia
    • Bibliografía
  • Laicos Spínola
    • ¿Quiénes somos?
    • Sal y Luz
  • Spínola Solidaria
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
  • Noticias
  • Descargas
  • Encuentros

    Encuentros

    Leer más
  • Feliz Navidad

    Feliz Navidad

    Leer más
  • Listen to the voice of Creation

    Listen to the voice of Creation

    Leer más
  • Proyecto Betania - Acogida de familias de refugiados de Ucrania

    Proyecto Betania - Acogida de familias de refugiados de Ucrania

    Leer más
› ‹
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

  • Pastoral

    pastoral esclavas divino corazon

    Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Contenido Destacado

  • Revista ADC

    Sigue nuestros números ONLINE Leer más
  • Testimonios ADC

    ¿por qué soy Esclava y Misionera? Leer más
  • IGLESIA AL DÍA, Un papa que se moja

    La actualidad de la Iglesia en un click Leer más
  • 1
  • Todo lo puedo en Él

    Recursos para la Oración Leer más
  • Galería Multimedia

    Mira nuestras imágenes y vídeos Leer más
  • Música Spínola

    Descarga y escucha nuestra música Leer más
  • Madre Belén

    Leer más
  • 1

Domingo 10 de abril, 5º de Cuaresma ciclo A

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Twitter

a.    La vida humana es muy superior a cualquier otra cosa. Es el funcionamiento del organismo y mucho más, porque incluye nuestra psicología, con su capacidad de ser libres, de amar, de conocer, de relacionarnos; y nuestra dimensión espiritual con su capacidad de interioridad y de apertura a los demás y a Dios. Tener vida es gozar de todo esto. ¿Cómo ando de vida? ¿Necesito más vida en alguna de sus facetas?

b.    Una de las cosas más bellas de este texto es la pena y el llanto de Jesús ante un amigo sin vida, y el amor/dolor/inquietud/oración que conlleva dar vida a quien la ha perdido…

c.    ¿Creo que el Espíritu Santo (“Señor y dador de vida” decimos en el Credo) puede hacer renacer en las personas cosas aparentemente muertas? ¿Creo que puedo ayudar a dar vida a otras personas con lo que esto conlleva de amor/dolor/inquietud/oración?

d.    Dice el texto: “Señor, tu amigo...”; “Jesús amaba a Marta, a su hermana y a Lázaro”; “Comentaban: ¡cómo lo quería!”. La afectividad de Jesucristo y su cariño concreto a personas concretas, con lo que el cariño lleva de disfrute y de sufrimiento. Pensarlo (¡y disfrutarlo!) en relación a mí: “mi amigo”, “me ama”, “¡cómo me quiere!”.

e.    En el libro de la Sabiduría (11,24-26) se dice algo tan bonito como esto:
Amas a todos los seres y no aborreces nada de lo que has hecho; si hubieras odiado alguna cosa, no la habrías creado. ¿Y cómo subsistirían las cosas si tú no lo hubieses querido? ¿Cómo conservarían su existencia, si tú no las hubieses llamado? Pero a todos perdonas, porque son tuyos, Señor, amigo de la vida.



 

<><>
  • Acceso Privado
  • Contacto
  • Enlaces
  • Protección de Datos
  • Correo Web
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
 
Esclavas del Divino Corazón
C/Maestro Ángel Llorca nº 11 bis
28003 Madrid
 
info@adcspinola.net
 
Diseñada por Rebeca Collado y Joaquín Duro

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?