Tamaño Fuente
  • Inicio
  • ADC
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Dónde estamos?
    • Ser ADC
      • Proceso de Formación
      • Testimonios ADC
    • Publicaciones
    • Acceso Privado
    • Misión, Valores, Visión
  • Marcelo Spínola
    • Hojas de difusión
    • Historia
    • Escritos
      • Correspondencia
      • Escritos a las Esclavas
    • Bibliografía
  • Celia Méndez
    • Hojas de difusión
    • Historia
    • Escritos
      • Correspondencia
    • Bibliografía
  • Laicos Spínola
    • ¿Quiénes somos?
    • Sal y Luz
  • Spínola Solidaria
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
  • Noticias
  • Descargas
  • Encuentros

    Encuentros

    Leer más
  • Feliz Navidad

    Feliz Navidad

    Leer más
  • Listen to the voice of Creation

    Listen to the voice of Creation

    Leer más
  • Proyecto Betania - Acogida de familias de refugiados de Ucrania

    Proyecto Betania - Acogida de familias de refugiados de Ucrania

    Leer más
› ‹
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

  • Pastoral

    pastoral esclavas divino corazon

    Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Contenido Destacado

  • Revista ADC

    Sigue nuestros números ONLINE Leer más
  • Testimonios ADC

    ¿por qué soy Esclava y Misionera? Leer más
  • IGLESIA AL DÍA, Un papa que se moja

    La actualidad de la Iglesia en un click Leer más
  • 1
  • Todo lo puedo en Él

    Recursos para la Oración Leer más
  • Galería Multimedia

    Mira nuestras imágenes y vídeos Leer más
  • Música Spínola

    Descarga y escucha nuestra música Leer más
  • Madre Belén

    Leer más
  • 1

Antes de ser tentado

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Twitter
Después el Espíritu Santo condujo a Jesús al desierto para que fuera tentado por el diablo. Y después de cuarenta días y cuarenta noches tuvo hambre. Entonces se le acercó el tentador y le dijo: ‘Si eres Hijo de Dios, ordena que estas piedras se conviertan en pan’. Pero Jesús respondió: ‘Dice la Escritura que el hombre no vive solamente de pan, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios’. Después de esto, el diablo lo llevó a la ciudad santa, lo puso en la parte más alta del templo y le dijo: ‘Si eres Hijo de Dios, tírate abajo, puesto que la Escritura dice: Dios ordenará a sus ángeles que te lleven en sus manos para que tus pies no tropiecen con piedra alguna’. Jesús le replicó: ‘También dice la Escritura: No tentarás al Señor tu Dios’. En seguida lo llevó el diablo a una montaña muy alta, le mostró toda la riqueza de las naciones y le dijo: ‘Te daré todo esto si te postras delante de mí, y me adoras’. Entonces Jesús le respondió: ‘Aléjate de mí, Satanás, porque dice la Escritura: Adorarás al Señor tu Dios y a él sólo servirás’. Entonces lo dejó el diablo y, acercándose a unos ángeles, se pusieron a servirle. (Mt.4, 1-11)

He aquí la historia comentada por el Evangelista, historia interesantísima que encierra tres lecciones para nosotros: Cómo hemos de portarnos antes de la tentación: cómo nos conduciremos en la tentación misma, y cómo queda el alma después de haber vencido la tentación.

Cristo, antes de ser tentado, huye al desierto, a la soledad, y allí se entrega a una vida de oración continua, y a un ayuno rigurosísimo de cuarenta días y cuarenta noches. He aquí la norma de nuestra conducta; como hemos de conducirnos antes de la tentación; lo primero es huir, buscar la soledad, buscar el retiro, buscar el recogimiento; y al retiro y al recogimiento, hemos de unir la oración, una oración constante, una oración no interrumpida, una oración que no cese nunca. Pero no basta huir a la soledad y llevar allí una vida de oración. Cristo nos enseña el modo de prevenir la tentación; y haciendo lo que Cristo nos enseña, empuñando las armas, el enemigo nada podrá contra nosotros, porque como dice el Apóstol San Pedro: el hombre nunca es tentado sobre sus fuerzas, sino que Dios proporciona la gracia a la tentación, y la tentación a la gracia. Pero ved cómo Cristo se conduce en la misma tentación, y la vence... observadle, no se turba, no se agita, conserva la paz. He aquí como hemos de conducirnos en la tentación; debemos conservar la serenidad, no agitarnos ni turbarnos, no cobrar miedo, porque si bien es verdad que hemos de servir a Dios con temor de ofenderle, hemos de ahuyentar de nuestro corazón, esos miedos que de nada sirven, confiando en Dios, porque si confiamos en nosotros mismos, entonces nuestra paz será falsa y mentida.

Ved a Cristo después que hubo luchado y vencido, vedle siempre calmo. Nosotros también conseguiremos ese mismo fruto si luchamos y vencemos la tentación.
(Pláticas II, pág. 574)
<><>
  • Acceso Privado
  • Contacto
  • Enlaces
  • Protección de Datos
  • Correo Web
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
 
Esclavas del Divino Corazón
C/Maestro Ángel Llorca nº 11 bis
28003 Madrid
 
info@adcspinola.net
 
Diseñada por Rebeca Collado y Joaquín Duro

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?