Tamaño Fuente
  • Inicio
  • ADC
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Dónde estamos?
    • Ser ADC
      • Proceso de Formación
      • Testimonios ADC
    • Publicaciones
    • Acceso Privado
    • Misión, Valores, Visión
  • Marcelo Spínola
    • Hojas de difusión
    • Historia
    • Escritos
      • Correspondencia
      • Escritos a las Esclavas
    • Bibliografía
  • Celia Méndez
    • Hojas de difusión
    • Historia
    • Escritos
      • Correspondencia
    • Bibliografía
  • Laicos Spínola
    • ¿Quiénes somos?
    • Sal y Luz
  • Spínola Solidaria
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
  • Noticias
  • Descargas
  • Encuentros

    Encuentros

    Leer más
  • Feliz Navidad

    Feliz Navidad

    Leer más
  • Listen to the voice of Creation

    Listen to the voice of Creation

    Leer más
  • Proyecto Betania - Acogida de familias de refugiados de Ucrania

    Proyecto Betania - Acogida de familias de refugiados de Ucrania

    Leer más
› ‹
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

  • Pastoral

    pastoral esclavas divino corazon

    Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Contenido Destacado

  • Revista ADC

    Sigue nuestros números ONLINE Leer más
  • Testimonios ADC

    ¿por qué soy Esclava y Misionera? Leer más
  • IGLESIA AL DÍA, Un papa que se moja

    La actualidad de la Iglesia en un click Leer más
  • 1
  • Todo lo puedo en Él

    Recursos para la Oración Leer más
  • Galería Multimedia

    Mira nuestras imágenes y vídeos Leer más
  • Música Spínola

    Descarga y escucha nuestra música Leer más
  • Madre Belén

    Leer más
  • 1

Carga con tu cruz y sígueme

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Twitter
En aquel tiempo, Jesús comenzó a explicar a sus discípulos que tenía que ir a Jerusalén, y que los ancianos, los jefes de los sacerdotes y los maestros de la ley le harían sufrir mucho. Les dijo que lo iban a matar, pero que al tercer día resucitaría. Entonces Pedro le llevó aparte y comenzó a reprenderle, diciendo: “¡Dios no lo quiera, Señor! ¡Eso no te puede pasar!”. Pero Jesús se volvió y dijo a Pedro: “¡Apártate de mí, Satanás, pues me pones en peligro de caer! ¡Tú no ves las cosas como las ve Dios, sino como las ven los hombres!”. Luego Jesús dijo a sus discípulos: “El que quiera ser mi discípulo, olvídese de sí mismo, cargue con su cruz y sígame. Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; en cambio, el que pierda su vida por causa mía, la recobrará. ¿De qué le sirve al hombre ganar el mundo entero, si pierde la vida?¿O cuánto podrá pagar el hombre por su vida? El Hijo del hombre va a venir con la gloria de su Padre y con sus ángeles, y entonces recompensará a cada uno conforme a sus hechos”. (Mt.16, 21-27)

“El egoísta, al encontrarse con el dolor, se arma con todo género de armas para combatirlo, y nada omite a cambio de ahuyentarlo. Busca el placer, pero el dolor le persigue, aun en medio de los festines busca las riquezas, pero entre el oro se desliza y se introduce el dolor.

El amador de Cristo, por el contrario, si no es tan generoso que corre tras el dolor, como corría el negociante del que nos habla el Evangelio, tras el tesoro o tras la piedra preciosa, a lo menos lo recibe de buena voluntad, si se lo envía el cielo, y no lo sacude o despide como perjudicial huésped.

Y no podía ser de otro modo. El que ama se goza en dar al amado pruebas de su afecto, y entre las pruebas del afecto, no hay ninguna tan cierta, tan inequívoca, tan evidente como los sacrificios. Todo en este mundo suele ser engañoso. El rostro dulce a veces es máscara con que se encubre corazón de fiera. Las palabras blandas a menudo son dictadas por el cálculo, y mucho dictan de revelar lo que en el interior guardamos. Aun nuestro porte ordenado, nuestra conducta ajustada exteriormente a la ley, es, con frecuencia, hipocresía.

Las precedentes reflexiones bastan a explicar el por qué los que aman a Dios viven cerca de la Cruz, moran junto a ella, como la Virgen Madre en el Calvario; y deben servirnos de estímulo para estimar en lo que vale el padecer, y no horrorizarnos de todo lo que a sufrimiento huele o sabe.

No: seamos generosos, y ya que no nos lancemos en demanda de cruces, no las rehusemos, si se nos presentan, y ofrezcámonos a llevarlas sobre los hombros, no confiados en las propias fuerzas, sino en los alientos que la Gracia comunica a los que en ella se apoyan”.
(Med. Pág 426-427)
<><>
  • Acceso Privado
  • Contacto
  • Enlaces
  • Protección de Datos
  • Correo Web
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
 
Esclavas del Divino Corazón
C/Maestro Ángel Llorca nº 11 bis
28003 Madrid
 
info@adcspinola.net
 
Diseñada por Rebeca Collado y Joaquín Duro

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?