Tamaño Fuente
  • Inicio
  • ADC
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Dónde estamos?
    • Ser ADC
      • Proceso de Formación
      • Testimonios ADC
    • Publicaciones
    • Acceso Privado
    • Misión, Valores, Visión
  • Marcelo Spínola
    • Hojas de difusión
    • Historia
    • Escritos
      • Correspondencia
      • Escritos a las Esclavas
    • Bibliografía
  • Celia Méndez
    • Hojas de difusión
    • Historia
    • Escritos
      • Correspondencia
    • Bibliografía
  • Laicos Spínola
    • Materiales
    • ¿Quiénes somos?
    • Sal y Luz
  • Spínola Solidaria
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
  • Noticias
  • Descargas
  • .

    .

    Leer más
  • Celebramos

    Celebramos "Bodas de Diamante" #75años

    ¿Qué pasa en la comunidad de Pedregalejo? ¿Por qué tanta alegría? Se nota un ambiente de fiesta. ¿Que es lo que pasa?

    Leer más
  • TIEMPO PARA RECORDAR Y AGRADECER

    TIEMPO PARA RECORDAR Y AGRADECER

    El 4 de febrero celebrábamos el 50 aniversario de la Fundación del Yochien de Izumi (Japón)

    Leer más
  • 25 años en Angola

    25 años en Angola

    Este 26 de diciembre, celebramos la llegada de la Congregación a Angola.

    Leer más
› ‹
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
twitter
ADC Spínola @ADCSpinola
ADCSpinola RT @FundSpinola: Nuestra campaña #HazTuNudoAhora continúa. Gracias al apoyo de todos hemos alcanzado 867 € pero faltan aún alumnos por aten…
May 13 • reply • retweet • favorite
ADCSpinola RT @ColEsclavasMlg: Exposición #AlLímite Pretende mover nuestros ❤️❤️ y que empaticemos con el dolor de tantas personas que sin querer se…
May 12 • reply • retweet • favorite
ADCSpinola RT @FundSpinola: Las religiosas @ADCSpinola están presentes en nuestros centros, en nuestra tarea diaria, en nuestro carisma. Pero ¿Qué rel…
May 08 • reply • retweet • favorite
  • Pastoral

    pastoral esclavas divino corazon

    Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Contenido Destacado

  • Revista ADC

    Sigue nuestros números ONLINE Leer más
  • Testimonios ADC

    ¿por qué soy Esclava y Misionera? Leer más
  • IGLESIA AL DÍA, Un papa que se moja

    La actualidad de la Iglesia en un click Leer más
  • 1
  • Todo lo puedo en Él

    Recursos para la Oración Leer más
  • Galería Multimedia

    Mira nuestras imágenes y vídeos Leer más
  • Música Spínola

    Descarga y escucha nuestra música Leer más
  • Madre Belén

    Leer más
  • 1

El sueño de José

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Twitter
El nacimiento de Jesús fue así: María, su madre, estaba desposada con José, y, antes de que vivieran juntos, se encontró encinta por virtud del Espíritu Santo. José, su marido, que era un hombre justo y no quería denunciarla, decidió dejarla en secreto. Estaba pensando en esto, cuando un ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: “José, hijo de David, no tengas ningún reparo en recibir en tu casa a María, tu mujer, pues el hijo que ha concebido viene del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo, y le pondrás el nombre de Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados”. Todo esto sucedió para que se cumpliese lo que el Señor había dicho por medio del profeta: “La Virgen concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrán por nombre Enmanuel, que significa Dios con nosotros”. Cuando José despertó del sueño, hizo lo que le había mandado el ángel del Señor y recibió en su casa a su mujer. (Mt. 1, 18-24)

San José fue fiel a Dios, jamás puso resistencia para ejecutar la voluntad del Altísimo, por más penosos que fueran sus mandatos. Dios ordena a José que vaya a Belén con María, su esposa, y José, a pesar de la crudeza del tiempo y del estado en que se hallaba María, nada dice; no hace tampoco reflexión alguna sobre lo que se le ha dicho, sino que al punto obedece. Más tarde, cuando el Niño es perseguido por Herodes, un ángel dice a José, de parte de Dios, que huya a Egipto, y José, a la media noche, toma al Niño en sus brazo, emprende juntamente con María aquel largo y penoso viaje en las condiciones de fugitivo, y sin recurso que la providencia. Y cuando al cabo de algún tiempo, Dios le ordena que regrese a Nazaret, José hubiera tal vez preferido establecerse en Jerusalén para estar más cerca del Templo, pero Dios le manda que vuelva a su tierra, y José no consulta su propia voluntad, sino que ejecuta lo que le ha sido mandado, y vuelve a Nazaret.

He aquí el secreto de la grandeza de San José; la fidelidad a Dios: jamás siguió su propia voluntad ni consultó para nada, sino que en todo hizo la voluntad de Dios, y como a Dios fue fiel, y Dios es fiel para los que le temen, y ama a los que le aman, por eso ha recompensado tan generosa y magníficamente a San José. José hizo siempre la voluntad de Dios, y Dios hace ahora la voluntad de José.

Y nosotros, ¿somos fieles en cumplir la voluntad de Dios? ¡Ay! no, ciertamente; y a menudo consultamos nuestra propia voluntad, y si lo que deseamos no llega a ser pecado grave, entonces no hacemos caso de lo que Dios quiere, sino que seguimos nuestro propio capricho.
 
Ya tenéis, pues, explicada la lección tan importante que nos da San José; aprovechemos bien de ella, cumplamos perfectamente con la voluntad de Dios.
(Pláticas II, pág. 627)
  • Acceso Privado
  • Contacto
  • Enlaces
  • Protección de Datos
  • Correo Web
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
 
Esclavas del Divino Corazón
C/Maestro Ángel Llorca nº 11 bis
28003 Madrid
 
info@adcspinola.net
 
Diseñada por Rebeca Collado y Joaquín Duro

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?