
Para su edificación se tomó como modelo el colegio de Sevilla, sobre todo en el gótico de la capilla. Funcionó hasta Julio de 1936. En esta fecha tienen que abandonar la casa las Esclavas al comenzar la guerra civil.
Página web de la residencia: www.residenciacardenalspinola.com
Una vez acabada la guerra, regresan, pero hay que reconstruir de todo; sólo quedaba el solar. Durante varios años fue al mismo tiempo Colegio y residencia.
Una vez concluidas las obras del actual Colegio Cardenal Spínola de Chamartín en 1960, paso a ser solamente residencia Universitaria.
Actualmente hay en ella 85 universitarias de casi todas las provincias españolas. Como Centro Educativo para estas edades, favorece el ambiente propicio para el estudio y la cultura, así como el clima y los medios que se necesitan para que la residente pueda seguir haciéndose persona, en todos los niveles, y sin paréntesis en el propio proyecto de vida. Es una escuela de aprendizaje para la vida, las jóvenes la sienten como su casa y en lo que les ofrece se da un crecimiento como persona, en todos los sentidos.
Una vez concluidas las obras del actual Colegio Cardenal Spínola de Chamartín en 1960, paso a ser solamente residencia Universitaria.
Actualmente hay en ella 85 universitarias de casi todas las provincias españolas. Como Centro Educativo para estas edades, favorece el ambiente propicio para el estudio y la cultura, así como el clima y los medios que se necesitan para que la residente pueda seguir haciéndose persona, en todos los niveles, y sin paréntesis en el propio proyecto de vida. Es una escuela de aprendizaje para la vida, las jóvenes la sienten como su casa y en lo que les ofrece se da un crecimiento como persona, en todos los sentidos.