Tamaño Fuente
  • Inicio
  • ADC
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Dónde estamos?
    • Ser ADC
      • Proceso de Formación
      • Testimonios ADC
    • Publicaciones
    • Acceso Privado
    • Misión, Valores, Visión
  • Marcelo Spínola
    • Hojas de difusión
    • Historia
    • Escritos
      • Correspondencia
      • Escritos a las Esclavas
    • Bibliografía
  • Celia Méndez
    • Hojas de difusión
    • Historia
    • Escritos
      • Correspondencia
    • Bibliografía
  • Laicos Spínola
    • Materiales
    • ¿Quiénes somos?
    • Enlaces
  • Spínola Solidaria
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
  • Noticias
  • Descargas
  • Si no he de ser santo,  ¿Para qué quiero la vida?

    Si no he de ser santo, ¿Para qué quiero la vida?

    En vano pretendemos ser santas sino somos humildes.

    Leer más
  • Momentos históricos

    Momentos históricos

    “Yo ya no quiero vivir más momentos históricos, de verdad te lo digo”.

    Leer más
  • Los Laicos Spínola Vinculados de España...

    Los Laicos Spínola Vinculados de España...

    Leer más
  • Nosotras ya lo sabíamos…

    Nosotras ya lo sabíamos…

    Leer más
› ‹
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
twitter
ADC Spínola @ADCSpinola
ADCSpinola RT @anglopcas: @ADCSpinola Hoy me siento especialmente unida a esta Acción de Gracias. Porque lo nuestro es pasar, sembrar y no retener. Se…
1h • reply • retweet • favorite
ADCSpinola Si quieres unirte a la celebración, este es el link: https://t.co/tRnJ0co65M
9h • reply • retweet • favorite
ADCSpinola Eucaristía de Acción de Gracias por la misión realizada por la Congregación durante estos 67 años en esta querida c… https://t.co/3QXamsDN9J
13h • reply • retweet • favorite
  • Pastoral

    pastoral esclavas divino corazon

    Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Contenido Destacado

  • Revista ADC

    Sigue nuestros números ONLINE Leer más
  • Testimonios ADC

    ¿por qué soy Esclava y Misionera? Leer más
  • IGLESIA AL DÍA, Un papa que se moja

    La actualidad de la Iglesia en un click Leer más
  • 1
  • Todo lo puedo en Él

    Recursos para la Oración Leer más
  • Galería Multimedia

    Mira nuestras imágenes y vídeos Leer más
  • Música Spínola

    Descarga y escucha nuestra música Leer más
  • Madre Belén

    Leer más
  • 1

COLEGIO “SAGRADO CORAZÓN” CORIA

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Twitter

Los inicios…Celia, con otras tres compañeras, preparan en los meses de Junio y Julio de 1885, todo lo necesario para el inicio de la Congregación en Coria, como expresa ella misma en una carta a Sor Ángela de la Cruz:

 

“Aquí seguimos con nuestro plan adelante…No puede usted figurarse el contento de todas estas gentes; estamos muy atareadas haciendo la ropa a 19 niñas que quiero vestir el día que nos establezcamos; las pobrecillas que nunca se han calzado, les parece un sueño que van a tener medias y zapatos”.

El 26 de Julio, a las diez de la mañana, se presentaron las futuras Esclavas en la Catedral, acompañadas por las 19 niñas, que serían las primeras alumnas. El pueblo entero, que la noche anterior había celebrado el acontecimiento con música y fuegos artificiales, se unió a una ceremonia sencilla y entrañable. Marcelo Spínola explicó la misión de la Congregación que nacía en esos momentos y la ayuda que iba a prestar a las necesidades educativas del pueblo. Al terminar la Eucaristía, la comunidad con las 19 niñas pasaron al Palacio Episcopal, cercano a la Catedral, donde habían preparado la comida, que sirvieron las Esclavas y el Obispo.

Por la tarde se trasladaron a la casita situada en la Plaza de San Benito, donde había un solo árbol en el centro. La vivienda era muy pequeña, según Celia “…tiene para entrar una puerta pequeñísima, y el portal será de tres varas cuadradas llegando yo con la mano al techo

El 25 de Octubre hay fiesta de nuevo en Coria. En la Capilla de San Benito van a vestir el hábito las seis primeras Esclavas. El pueblo llena la capilla y media plaza. Celia se llamará desde entonces Madre María Teresa del Corazón de Jesús.

Desde el principio, Celia se puso al servicio de sus hermanas y de todos los que la necesitaban: ayudaba en la cocina, fregaba los platos, repartía la comida a las niñas… Ella decía que sus privilegios debían ser tomar en todo la peor parte. Vivió lo que quería de todas las Esclavas: “Ser extraordinarias en lo ordinario”

Actualmente en Coria hay un Centro Concertado “Colegio Sagrado Corazón”, adaptado a las nuevas necesidades socioculturales, partiendo siempre de una interpretación apostólica y evangélica de la realidad. Este Centro atiende a alumnos de edades comprendidas entre los 3 y los 16 años (Infantil, Primaria y Secundaria) con un total de 317 alumnos.
Es un centro al que le caracteriza el trato cercano, la preocupación constante por los alumnos, el acompañamiento en su crecimiento, la buena relación con las familias. Busca formar personas que construyan su proyecto de vida, que sean capaces de compromisos personales y sociales; para ello existe un compromiso por parte de todos los miembros de la Comunidad Educativa con respecto al buen funcionamiento del Centro y una organización que responde a las directrices pedagógico-didácticas actuales.
El ambiente es de familia, se pone mucho empeño en “vivir el Colegio”
 
 Web del Colegio
  • Acceso Privado
  • Contacto
  • Enlaces
  • Protección de Datos
  • Correo Web
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
 
Esclavas del Divino Corazón
C/Maestro Ángel Llorca nº 11 bis
28003 Madrid
 
info@adcspinola.net
 
Diseñada por Rebeca Collado y Joaquín Duro

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?