Tamaño Fuente
  • Inicio
  • ADC
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Dónde estamos?
    • Ser ADC
      • Proceso de Formación
      • Testimonios ADC
    • Publicaciones
    • Acceso Privado
    • Misión, Valores, Visión
  • Marcelo Spínola
    • Hojas de difusión
    • Historia
    • Escritos
      • Correspondencia
      • Escritos a las Esclavas
    • Bibliografía
  • Celia Méndez
    • Hojas de difusión
    • Historia
    • Escritos
      • Correspondencia
    • Bibliografía
  • Laicos Spínola
    • Materiales
    • ¿Quiénes somos?
    • Enlaces
  • Spínola Solidaria
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
  • Noticias
  • Descargas
  • Si no he de ser santo,  ¿Para qué quiero la vida?

    Si no he de ser santo, ¿Para qué quiero la vida?

    En vano pretendemos ser santas sino somos humildes.

    Leer más
  • Momentos históricos

    Momentos históricos

    “Yo ya no quiero vivir más momentos históricos, de verdad te lo digo”.

    Leer más
  • Los Laicos Spínola Vinculados de España...

    Los Laicos Spínola Vinculados de España...

    Leer más
  • Nosotras ya lo sabíamos…

    Nosotras ya lo sabíamos…

    Leer más
› ‹
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
twitter
ADC Spínola @ADCSpinola
ADCSpinola Roma recibe la documentación sobre la investigación del presunto milagro para la canonización del Beato Cardenal… https://t.co/tltyCXJLXA
3h • reply • retweet • favorite
ADCSpinola RT @anosavoz: 19 de xaneiro #BeatoMarceloSpínola para quen sen humildade e sen caridade, nada somos e nada do que fagamos ten sentido. Cant…
7h • reply • retweet • favorite
ADCSpinola RT @CuartoTramo: Beato Marcelo Spínola, una vida de santidad inspirada a los pies de Jesús Nazareno 📲 @HdadNazarenoHue @ADCSpinola #Huelva…
16h • reply • retweet • favorite
  • Pastoral

    pastoral esclavas divino corazon

    Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Contenido Destacado

  • Revista ADC

    Sigue nuestros números ONLINE Leer más
  • Testimonios ADC

    ¿por qué soy Esclava y Misionera? Leer más
  • IGLESIA AL DÍA, Un papa que se moja

    La actualidad de la Iglesia en un click Leer más
  • 1
  • Todo lo puedo en Él

    Recursos para la Oración Leer más
  • Galería Multimedia

    Mira nuestras imágenes y vídeos Leer más
  • Música Spínola

    Descarga y escucha nuestra música Leer más
  • Madre Belén

    Leer más
  • 1

CASA PASTORAL CELIA MÉNDEZ. CORTECONCEPCIÓN - HUELVA

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Twitter

Es la segunda fundación de la Congregación. En octubre de 1896, Celia Méndez llega a este pueblo bonito y campestre de la Sierra de Aracena con un grupo pequeño de Esclavas muy ilusionadas con el nuevo proyecto. “Será nuestro Nazaret”, pensaba. Celia sabe que allí tendrán que sufrir soledad y falta de apoyo espiritual, pero no se echa atrás.

Actualmente la casa es la misma, aunque ha tenido algunas reformas en el interior, necesarias por el paso del tiempo y las nuevas circunstancias. La entrada se conserva igual que entonces, los olivos, los mismos... Celia en sus cartas lo describe como un lugar espacioso y alegre.

Las clases se inauguraron con 40 niñas mayores y 22 párvulos. También, unida a esta labor educativa, las religiosas que han pasado por Corte han desarrollado una intensa labor apostólica con otras actividades que según las épocas y las personas se han ido teniendo a lo largo de los años. Desde los comienzos se atendía a jóvenes y adultos; enseñaban costura y corte, y se daban clases de bordado. Por las noches atendían a las obreras; al mismo tiempo que les enseñaban lo más elemental se preocupaban de su formación religiosa y humana. La atención a las necesidades del pueblo ha sido una constante de todos los tiempos.

Hay quien piensa que las religiosas de Corte se adelantaron a los tiempos, en un tipo de apostolado que hoy se ve más normal, pero que entonces no era tan usual. Atención a las necesidades de todos y un gran acercamiento al pueblo, ayudando desinteresadamente tanto en lo material como en lo espiritual.

En 1965-66 comienza la Escuela Hogar: atención a niñas/os de los campos de la Provincia de Huelva. Ha sido la realidad de Corte un espacio sencillo, pobre, silencioso en la Congregación, siempre al servicio del pueblo y su entorno, sin grandes pretensiones, como Nazaret, pero un trabajo profundo y extraordinario, rico en valores y frutos evangélicos.

De las actividades bonitas a destacar en este entorno de la sierra,  están las Colonias de Verano. En tiempos de vacaciones también los niños disfrutaban.

Cuando se cerró la Escuela hogar, al no existir la Escuela Hogar, la tarea apostólica abarcó hasta 2010 otros sectores: clases de Religión en el Colegio Público de Corte,; catequesis de todos los niveles en los tres pueblos encomendados: Corteconcepción, Puerto Moral y Valdezufre, un trabajo compartido con seglares comprometidos; visitas a mayores y enfermos del pueblo; catequesis de formación bíblica para adultos; pastoral sacramental y litúrgica; participación con adolescentes y jóvenes en las actividades diocesanas y del arciprestazgo de la sierra; colaboración con la Asociación Paz y Bien atendiendo a muchachos/as, menores tutelados, procedentes de familias muy desestructuradas, para ayudarles a su futura reinserción en la sociedad (apoyo al estudio, talleres, acompañamiento personal...)

Actualmente se ha adecuado como Casa Pastoral “Celia Méndez” para actividades diversas, tanto nuestras como de otros grupos cristianos que nos la soliciten: Campamentos, Encuentros, Colonias, retiros, convivencias...

 

  • Acceso Privado
  • Contacto
  • Enlaces
  • Protección de Datos
  • Correo Web
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
 
Esclavas del Divino Corazón
C/Maestro Ángel Llorca nº 11 bis
28003 Madrid
 
info@adcspinola.net
 
Diseñada por Rebeca Collado y Joaquín Duro

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?