En agosto de 1960, llegan a Huelva capital, las Esclavas del Divino Corazón.
Antes, el 2 de julio de ese año, se cerraba la Comunidad en Misión de Aracena que se había fundado en 1909.
Página web del colegio: http://www.cardenalspinolahuelva.es/
D. Pedro Cantero Cuadrado, primer obispo de Huelva, firma el 24 de agosto de 1960, la licencia para que se establezcan canónicamente las Esclavas en Huelva. Y en Septiembre del curso 1960-61 el Colegio Cardenal Spínola abre sus puertas.
Se sitúan en el Paseo de Sta Fe. A lo largo de estos años el colegio ha ido adaptándose según las exigencias de las distintas Leyes de Educación. El Centro fue ampliándose conforme fue aumentado el alumnado y las clases estaban siempre alrededor de aquel hermoso y alegre patio de mármol, que servía de capilla y de salón de fiesta.
Autorización provisional en 1962; alcanzará la definitiva en 1966.
Al comienzo sólo clases de Párvulos y Primaria, pero con Internado. Luego el Bachillerato Elemental reconocido, el de 4º y Reválida en 1963. Posteriormente Bachillerato Superior reconocido, 6º y Reválida en 1967.
La mayor transformación se da cuando se decide hacer un colegio de nueva planta que se inaugura, después de muchas vicisitudes, en el curso 1983-84. Es el colegio actual.
En la actualidad es un Centro Privado Concertado con autorización definitiva de funcionamiento para: 6 unidades de Infantil, 12 unidades de Primaria, 8 unidades de Secundaria Obligatoria y 2 unidades de Apoyo a la Integración
En él hay 686 alumnos y 491 familias, además de los 50 educadores que día a día dan su vida en esta tarea de la Educación.
En estos casi 50 años de vida son muchas las generaciones de niños y niñas onubenses que han hecho historia en este colegio, educadores y padres que han bebido en la espiritualidad Spínola, vivida y transmitida por las Esclavas que han pasado por Huelva.