Tamaño Fuente
  • Inicio
  • ADC
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Dónde estamos?
    • Ser ADC
      • Proceso de Formación
      • Testimonios ADC
    • Publicaciones
    • Acceso Privado
    • Misión, Valores, Visión
  • Marcelo Spínola
    • Hojas de difusión
    • Historia
    • Escritos
      • Correspondencia
      • Escritos a las Esclavas
    • Bibliografía
  • Celia Méndez
    • Hojas de difusión
    • Historia
    • Escritos
      • Correspondencia
    • Bibliografía
  • Laicos Spínola
    • ¿Quiénes somos?
    • Sal y Luz
  • Spínola Solidaria
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
  • Noticias
  • Descargas
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • ADC
  • Ser ADC
  • Testimonios ADC
  • Myrna responde ¿Por qué soy Esclava?
  • Home
  • Print
  • Email
  • Subscribe

Myrna responde ¿Por qué soy Esclava?

Gravatar Written by Administrator
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

¿POR QUÉ SOY ESCLAVA?

Soy Esclava porque esto es lo que Dios quiere de mí y estoy muy feliz de serlo.

Llevo en la Congregación desde mis primeros votos casi 25 años. Echo la vista atrás, tenía 16 años y al principio fui consciente del don de la llamada que Dios como una idea feliz después de la graduación de la escuela secundaria. Consideré comenzar Trabajo social, pensando que con este curso, sería fácil para mí para convertirme en una hermana. Pero, por supuesto, quité esta idea de mi mente... Era muy joven para estar seriamente pensando en una idea loca como convertirme en hermana. Pero 8 años después, Dios llamó a mi corazón otra vez... ahora tenía 24 años... Disfrutaba de mi trabajo, así como de la vida con mi familia y mis amigos. Pero, llegó un momento en que sentí la inquietud en mi corazón. No pude encontrar la alegría más en las cosas que solía hacer y tener antes. Estaba tratando de buscar el significado de mi existencia. Podría haber más en la vida que trabajar, estar con mi familia y amigos…

Dios es verdaderamente sabio. En 1984, él me invitó, a través de un amigo, para asistir a un retiro en Leten, fui por pasar el tiempo pero en este retiro, Dios me habló a través del director de retiro que era un extraño para mí. En su discurso, dijo que muchas personas nunca se hacen esta pregunta: "¿Señor, cuál es tu voluntad para mi?" Mientras estábamos más de 5,000 participantes, sentí intensamente que esta pregunta fue dirigida personalmente sólo a mí. Una pregunta que realmente tocó el núcleo más profundo de mi ser, porque hasta ese momento, yo era una de esas personas que nunca le había preguntado a Dios: "Señor, ¿cuál es tu voluntad para mí?" Esta experiencia fue un momento decisivo en mi vida. Sentí profundamente y comprendí que alguien entró en mi vida ordinaria y que es alguien era grande y quería una vida diferente para mí...

Entonces comenzó mi búsqueda de la voluntad de Dios. Asistí a un retiro sobre la vocación y comenzó mi proceso de discernimiento. En poco tiempo, después de tener esta experiencia de una semana, tome la decisión de unirme a las Misioneras de la Caridad en 1995, cuya misión es servir a los más pobres entre los pobres. Así que renuncié a mi trabajo en diciembre de y me fui a mi ciudad natal (sólo dos ciudades de distancia de Ipil) para celebrar lo que se supone que debían ser mis últimas Navidades con mi familia, y para pedir a nuestro párroco una carta de recomendación que necesitaba para mi entrada al postulantado. Sin embargo, el sacerdote fue asignado a otra parroquia y esto me llevó al obispo Escaler SJ, Obispo de la Prelatura de Ipil entonces. Después de escuchar la historia de mi vocación, me aconsejó que discerniera de nuevo. Y estoy tan contenta de haberle obedecido, porque durante ese retiro, que me dirigió generosamente, me quedé con la Congregación de las Esclavas del Divino Corazón (Ipil), y entonces pude sentir que Dios me estaba diciendo que esta era la Congregación donde Él quería que yo fuera. Me sentí como en casa. Me atraía la sencillez de las hermanas y su vida de oración ante el Santísimo Sacramento. Sentí una presencia envolvente entonces. Así, después de cinco días de oración, decidí posponer mi entrada a las Misioneras de la Caridad para que pudiera discernir la voluntad de Dios.

Yo estaba muy agradecida a las hermanas que me permitieron quedarme con ellos durante mi período de discernimiento de enero a agosto de 1985. En el proceso de llegar a conocer la Congregación a través de ellas, dudaba y tenía miedo... ¿Es realmente cierto que Dios me llama a la vida religiosa? ¿Me llama a ser una Esclava? Tuve miedo también por su trabajo apostólico de la educación. Nunca había pensado que yo tenía la capacidad de desarrollar mi misión en una escuela en la que tengo que ponerme delante de la gente y enseñarles. La educación no es donde yo me sentía a gusto. "¿Por qué yo Señor?" Me hice esta pregunta muchas veces. Yo sólo conozco la vida en el mundo de los negocios; Sé muy poco de Dios y nada de la vida de amor y servicio, especialmente en la escuela. "Llama a los demás Señor, no a mí, por favor"... Pero en mi resistencia, Dios a menudo me aseguró: "Myrna, eres mía, te he llamado. No temas, yo estoy contigo dondequiera que yo te envíe".

Después de un largo discernimiento de mi fe, respondí a la llamada de Dios. Mi primer sí fue doloroso porque mis padres se opusieron fuertemente a mi decisión. Pero la llamada de Dios era irresistible. El 15 de octubre de 1985, me uní a las Esclavas y recibí la gracia de vivir con paz y en libertad, mi familia y mis amigos, mi trabajo y todos los valores, para seguir a Jesús.

La Congregación me ha brindado generosamente de mil maneras y medios concretos para que pueda experimentar la riqueza de nuestra espiritualidad y carisma y por lo tanto crecer como Esclava. Sin embargo, el proceso de formación nunca ha sido fácil. Como yo bebo de la fuente, el Corazón de Jesús en la Eucaristía, me llevó a pasar por el doloroso proceso de morir a mi antiguo "yo", a morir de mis propios valores y sistema de creencias que no se ajusta a su corazón para que con su amor y gracia puedan ser transformados conforme a su corazón compasivo y gentil y ser como Él en su vida de amor y servicio.

He experimentado mis propios altibajos mientras me unía a la Congregación y la Iglesia. Pero siempre encuentro una alegría que me impulsa a decir mis muchos síes a Jesús. Creo que lo que me ha sostenido todos estos años es la experiencia del amor personal de Dios, de ser poseído por él, de la belleza de la relación y la confianza. He experimentado este amor de diversas maneras: en la oración, en su Palabra y en los sacramentos, a través de mis hermanas en la comunidad/delegación y en las diferentes partes del mundo, ya que hacen visible el carisma y la espiritualidad de nuestros Fundadores, con mi familia y mis amigos, así como las muchas personas (padres, educadores, estudiantes, etc) con los que tengo el privilegio de relacionarme por nuestra misión como educadoras, especialmente de los pobres que me enseñan a compartir todo lo que soy y tengo. He experimentado este amor con más fuerza en mi propia pobreza, en esa miseria Jesús constantemente me muestra su amor fiel y su permanente presencia. Esto me ha motivado fuertemente a entregarme totalmente a la misión de anunciar su amor personal a través de la tarea apostólica de educación. Es bastante irónico que la misión que tenía miedo de abrazar ha sido generadora de vida para los demás y para mí.

Doy gracias a Dios por el don de la llamada a estar con él, para ser testigo de su amor compasivo y de las oportunidades para proclamar sus maravillas en mi vida como una Esclava. Jesús, fue quien inició todos estos encuentros de amor conmigo, y me hace sentir que he encontrado lo que estaba buscando. Mi búsqueda podría ser como la de aquel comerciante que vende todo lo que tiene para poder comprar la mejor perla que encontró. La búsqueda es costosa, pero para mi no tiene importancia, porque he encontrado mi tesoro: Jesucristo, mi alegría, mi vida, mi Señor, que me ha dado fuerza y me ha enseñado a ser pan que e parte para que otros tengan vida.

También agradezco a María, y con ella vuelvo a decir: "Señor, yo soy tu sierva, hágase en mí según tu palabra."

Myrna ADC

Para leer más testimonios ADC pincha aquí.

Categories: Testimonios ADC
Tags: vocación, spinola, por que soy esclava, esclava divino corazon, testimonios
Last updated: Jue 01 Enero 1970 02:00
Created: Sáb 19 Julio 2014 02:00
Hits: 8138
Tweet
Share
  • Comments

Subscribe Subscribe RSS RSS
0
  • Smileys
  • :confused:
  • :cool:
  • :cry:
  • :laugh:
  • :lol:
  • :normal:
  • :blush:
  • :rolleyes:
  • :sad:
  • :shocked:
  • :sick:
  • :sleeping:
  • :smile:
  • :surprised:
  • :tongue:
  • :unsure:
  • :whistle:
  • :wink:
 
  • I agree to the terms and conditions.
  • 1000 Characters left
 
Antispam Refresh image.
 
 
<><>
  • Acceso Privado
  • Contacto
  • Enlaces
  • Protección de Datos
  • Correo Web
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
 
Esclavas del Divino Corazón
C/Maestro Ángel Llorca nº 11 bis
28003 Madrid
 
info@adcspinola.net
 
Diseñada por Rebeca Collado y Joaquín Duro

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?