Tamaño Fuente
  • Inicio
  • ADC
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Dónde estamos?
    • Ser ADC
      • Proceso de Formación
      • Testimonios ADC
    • Publicaciones
    • Acceso Privado
    • Misión, Valores, Visión
  • Marcelo Spínola
    • Hojas de difusión
    • Historia
    • Escritos
      • Correspondencia
      • Escritos a las Esclavas
    • Bibliografía
  • Celia Méndez
    • Hojas de difusión
    • Historia
    • Escritos
      • Correspondencia
    • Bibliografía
  • Laicos Spínola
    • Materiales
    • ¿Quiénes somos?
    • Enlaces
  • Spínola Solidaria
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
  • Noticias
  • Descargas
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Blog Todo lo puedo en Él
  • Print
  • Email
  • Subscribe

Misión compartida

Gravatar Written by Feli

Categories: blogs
Tags:
No comments
Last updated: Mar 30 Octubre 2012 22:43
Created: Jue 07 Abril 2011 10:03
Hits: 2737

  • Print
  • Email
  • Subscribe

Domingo 10 de abril, 5º de Cuaresma ciclo A

Gravatar Written by Mi Palabra

a.    La vida humana es muy superior a cualquier otra cosa. Es el funcionamiento del organismo y mucho más, porque incluye nuestra psicología, con su capacidad de ser libres, de amar, de conocer, de relacionarnos; y nuestra dimensión espiritual con su capacidad de interioridad y de apertura a los demás y a Dios. Tener vida es gozar de todo esto. ¿Cómo ando de vida? ¿Necesito más vida en alguna de sus facetas?

b.    Una de las cosas más bellas de este texto es la pena y el llanto de Jesús ante un amigo sin vida, y el amor/dolor/inquietud/oración que conlleva dar vida a quien la ha perdido…

c.    ¿Creo que el Espíritu Santo (“Señor y dador de vida” decimos en el Credo) puede hacer renacer en las personas cosas aparentemente muertas? ¿Creo que puedo ayudar a dar vida a otras personas con lo que esto conlleva de amor/dolor/inquietud/oración?

d.    Dice el texto: “Señor, tu amigo...”; “Jesús amaba a Marta, a su hermana y a Lázaro”; “Comentaban: ¡cómo lo quería!”. La afectividad de Jesucristo y su cariño concreto a personas concretas, con lo que el cariño lleva de disfrute y de sufrimiento. Pensarlo (¡y disfrutarlo!) en relación a mí: “mi amigo”, “me ama”, “¡cómo me quiere!”.

e.    En el libro de la Sabiduría (11,24-26) se dice algo tan bonito como esto:
Amas a todos los seres y no aborreces nada de lo que has hecho; si hubieras odiado alguna cosa, no la habrías creado. ¿Y cómo subsistirían las cosas si tú no lo hubieses querido? ¿Cómo conservarían su existencia, si tú no las hubieses llamado? Pero a todos perdonas, porque son tuyos, Señor, amigo de la vida.



 

Categories: blogs
Tags:
No comments
Last updated: Mar 30 Octubre 2012 22:43
Created: Mié 06 Abril 2011 09:52
Hits: 2815

  • Print
  • Email
  • Subscribe

Oración en la tempestad

Gravatar Written by Orar con Imágenes

Canto: Espíritu abre una grieta…

Señor vengo ante ti, quiero estar este tiempo contigo,
Ya sabes cómo vengo y cómo estoy,
Con mis líos, con muchas cosas por dentro…
Pero quiero dejarlo todo y mirarte, llegar a sentir que me miras,
Llegar a dejarme mirar entera,
Llegar a encontrarme con tu Ternura,
Descansar en tu corazón y dejarme abrazar,
Dejarme hablar por tu Palabra, dejarme remover y llamar.

Eco

El miedo es una experiencia central de la vida humana que nos hace tomar conciencia de ser criaturas frágiles y amenazadas de muchas maneras.
Puede ser un camino que nos conduzca a Dios, al hacernos reconocer su misterio y nuestra necesidad de salvación; pero, si nace de una falta de confianza, debilita nuestra fe y tiene efectos paralizantes. Por eso la expresión “no temas” aparece una y otra vez en labios de Jesús, acompañada de una invitación a la confianza.
Hoy les pedimos a los apóstoles que nos cuenten cómo le oyeron decirles “¡Ánimo!¡No tengas miedo!” cuando se encontraban en situaciones de extremo peligro o desgracia; y como Él parecía asombrarse de su temor, como si fuera algo imposible teniéndole a Él a su lado….
 
“En seguida Jesús hizo a sus discípulos entrar en la barca e ir delante de él a la otra ribera, entre tanto que él despedía a la multitud.
Despedida la multitud, subió al monte a orar aparte; y cuando llegó la noche, estaba allí solo.
Y ya la barca estaba en medio del mar, azotada por las olas; porque el viento era contrario.
Mas a la cuarta vigilia de la noche, Jesús vino a ellos andando sobre el mar.
Y los discípulos, viéndole andar sobre el mar, se turbaron, y no lo reconocieron, diciendo: ¡Un fantasma! Y dieron voces de miedo.
Pero en seguida Jesús les habló, diciendo: ¡Tened ánimo; yo soy, no temáis!
Entonces le respondió Pedro, y dijo: Señor, si eres tú, manda que yo vaya a ti sobre las aguas.
Y él dijo: Ven. Y descendiendo Pedro de la barca, andaba sobre las aguas para ir a Jesús.
Pero al ver el fuerte viento, tuvo miedo; y comenzando a hundirse, dio voces, diciendo: ¡Señor, sálvame!
Al momento Jesús, extendiendo la mano, lo agarró, y le dijo: ¡Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste?
Y cuando ellos subieron en la barca, se calmó el viento.” (Mt 14, 24-34)

“Llegó la noche…la barca estaba en medio del mar, azotada por las olas; porque el viento era contrario…. Jesús vino a ellos andando sobre el mar.
Y los discípulos, viéndole andar sobre el mar, se turbaron, y no lo reconocieron, diciendo: ¡Un fantasma! Y dieron voces de miedo.”


-    En muchos momentos el viento no sopla a favor y las olas nos sacuden, el miedo se nos cuela y no nos permite ver más allá… Ni siquiera podemos reconocer a Jesús que se acerca.
-    En la barca de nuestra vida vamos con otros. Mira a tu alrededor y descubre el miedo que empapa nuestro mundo, nuestra sociedad, a los más cercanos….Tantos hombres y mujeres que viven angustiados y bloqueados por distintas formas de mal, dolor, persecución, depresión, vida amenazada…

“Al ver el fuerte viento, tuvo miedo; y comenzando a hundirse, dio voces, diciendo: ¡Señor, sálvame!”


-    Acércate a Jesús y pon delante de Él todos tus miedos, incluidos aquellos que te resultan más humillantes el reconocerlos, grítale a Jesús, tú también “Señor sálvame”


“Al momento Jesús, extendiendo la mano, lo agarró, y le dijo: ¡Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste?
Y cuando ellos subieron en la barca, se calmó el viento.”

-    Siente su mano que te salva, que te agarra y que te calma… pídele al Señor que aumente tu fe y tu confianza. Repite por dentro alguna de estas expresiones tomadas de los Salmos:

“Tú Señor, eres mi luz y mi salvación; ¿a quién temeré?
Tú, Señor, eres la defensa de mi vida, ¿quién me hará temblar?” (Sal 27,2)

“Tú Señor eres mi guardián, tú eres mi sombra, Estás a mi derecha,
Tú me guardas de todo de mal Y salvas mi vida…” (Sal 121,5-6)

“Tú estás conmigo, Dios y salvador mío.
Estoy seguro y sin miedo Porque tú eres mi fuerza y mi canción” (Is 12,2)

-    Esa mano de Jesús puede ser la tuya… Pregúntale como puede ser tu manera concreta de liberar  a otros de sus miedos. Aprende de Él a comunicar con tu vida “No temas, ten ánimo”

Sugerencias para compartir:

•    Cómo te ha ido
•    Algún mensaje que te haya llegado…
•    Te pido…
•    Te doy gracias…
•    Me llamas a ….
Categories: blogs
Tags:
No comments
Last updated: Mar 30 Octubre 2012 22:43
Created: Mar 05 Abril 2011 09:58
Hits: 4145

  • Print
  • Email
  • Subscribe

Oración de Taizé

Gravatar Written by Taizé

Canto


Salmo
 

El Señor es nuestro refugio y fortaleza,
una ayuda siempre pronta en los peligros.
Por eso no tememos,
aunque la tierra se conmueva
y las montañas se desplomen
hasta el fondo del mar;
aunque bramen y se agiten sus olas,
y con su ímpetu sacudan las montañas.
El Señor de los ejércitos está con nosotros,
nuestro baluarte es el Dios de Jacob.

Los canales del río alegran la Ciudad de Dios,
la más santa Morada del Altísimo.
El Señor está en medio de ella: nunca vacilará;
él la socorrerá al despuntar la aurora.
Tiemblan las naciones, se tambalean los reinos:
Él hace oír su voz y se deshace la tierra.
El Señor de los ejércitos está con nosotros,
nuestro baluarte es el Dios de Jacob.

Venid a contemplar las obras del Señor,
él hace cosas admirables en la tierra:
elimina la guerra hasta los extremos del mundo;
rompe el arco, quiebra la lanza
y prende fuego a los escudos.
Rendíos y reconoced que yo soy Dios:
yo estoy por encima de las naciones,
por encima de toda la tierra.
El Señor de los ejércitos está con nosotros,
nuestro baluarte es el Dios de Jacob.
 
Del salmo 46

Lectura

Transcurridos los dos días, Jesús partió hacia Galilea.
El mismo había declarado que un profeta no goza de prestigio en su propio pueblo.
Pero cuando llegó, los galileos lo recibieron bien, porque habían visto todo lo que había hecho en Jerusalén durante la Pascua; ellos también, en efecto, habían ido a la fiesta.
Y fue otra vez a Caná de Galilea, donde había convertido el agua en vino. Había allí un funcionario real, que tenía su hijo enfermo en Cafarnaún.
Cuando supo que Jesús había llegado de Judea y se encontraba en Galilea, fue a verlo y le suplicó que bajara a curar a su hijo moribundo.
Jesús le dijo: "Si no ven signos y prodigios, ustedes no creen".
El funcionario le respondió: "Señor, baja antes que mi hijo se muera".
"Vuelve a tu casa, tu hijo vive", le dijo Jesús. El hombre creyó en la palabra que Jesús le había dicho y se puso en camino.
Mientras descendía, le salieron al encuentro sus servidores y leanunciaron que su hijo vivía.
El les preguntó a qué hora se había sentido mejor. "Ayer, a la una de la tarde, se le fue la fiebre", le respondieron.
El padre recordó que era la misma hora en que Jesús le había dicho: "Tu hijo vive". Y entonces creyó él y toda su familia.
Este fue el segundo signo que hizo Jesús cuand volvió de Judea a galilea.

Canto

 


Silencio

Oración de Intercesión

•    Señor Jesús, después de haber dado tu vida en la cruz, tú has entrado en la gloria del Padre. Haz que toda la humanidad participe en tu vida de Resucitado.
•    Por medio de ti, Jesús, Dios ha hecho con nosotros una alianza nueva. Tú estás con nosotros todos los días hasta el final de los tiempos.
•    Jesús, tú apareciste a tus discípulos después de tu pasión. Con tu presencia en medio de nosotros, consolídanos en nuestra fe.
•    Señor Jesús, tú que conoces lo profundo de cada uno, consuela a los que sufren.
•    Jesús, tú que nos envías a nuestros hermanos, ayúdanos a anunciar con fuerza tu presencia.
•    Jesús, tú has enviado a los apóstoles a anunciar la Buena Noticia hasta los confines de la tierra. Que el Espíritu Santo nos haga testigos de tu amor.


Padrenuestro


Oración

Jesús, en el vacío, en la desesperanza, en la ceguera, tu Evangelio es luz en nosotros, tu Eucaristía es presencia en nosotros. Sedientos de las realidades de Dios, reconocemos tu presencia de Resucitado entre nosotros.

Cantos





 

Categories: blogs
Tags:
No comments
Last updated: Mar 30 Octubre 2012 22:43
Created: Lun 04 Abril 2011 09:59
Hits: 2511

  • Print
  • Email
  • Subscribe

“Si tú quieres, le dice, puedes sanarme”

Gravatar Written by Marcelo dixit

Cuando bajó del monte, lo siguieron las multitudes. En esto se le acercó un leproso, se puso de rodillas ante él y le dijo:”Señor, si quieres puedes limpiarme”. Jesús extendió la mano, lo tocó y dijo:”Quiero. Queda limpio.” Y al instante quedó limpio de su lepra. Jesús le dijo:”Mira, no se lo digas a nadie; pero anda, muéstrate al sacerdote y presenta la ofrenda que ordenó Moisés, para que les conste tu curación (Mt. 8, 1-4)

¡Qué atrevimiento, mis queridos hermanos! ¡Qué audacia la de aquel hombre! Viola la ley, no grita de lejos, avisando que es un leproso, a fin de que las gentes se retiren, sino que atravesando por las gentes no teme los insultos, llega a los pies del Salvador. “Si tú quieres, le dice, puedes sanarme” y Cristo le sana y envía para que se presente al sacerdote.

¡Ay hermanos míos! Si nosotros cuando oramos tuviésemos esta confianza santamente atrevida, nuestra oración sería escuchada como lo fue la del leproso. La confianza santamente atrevida del leproso, no nace del orgullo, sino que nace de la alta idea que tiene de Cristo. Reconoce de un lado su enfermedad y su miseria, y por otro lado reconoce el poder de Cristo, la caridad de Cristo, la bondad de Cristo; no teme que Cristo le rechace, porque está bien penetrado de los sentimientos de su Corazón.

¡Ay, qué diferentes son nuestros sentimientos cuando oramos! Creemos que merecemos algo, y la confianza que acompaña nuestra oración, no es una confianza santamente atrevida, sino una confianza nacida del orgullo.

Pues hermanos míos, imitemos al leproso, oremos con confianza, pero con una confianza santamente atrevida, reconozcamos de un lado nuestra miseria y nuestra pequeñez, pero reconozcamos de otro, la bondad y el poder de Cristo. No temamos ser rechazados por Él, pero al mismo tiempo procuremos que esta confianza no nazca de la vanidad, sino de la alta idea que de Cristo tenemos.

(Pláticas III)
 


Categories: blogs
Tags:
No comments
Last updated: Mar 30 Octubre 2012 22:43
Created: Jue 31 Marzo 2011 15:05
Hits: 3298

  • Print
  • Email
  • Subscribe

Pide AMOR

Gravatar Written by Reza con Poemas

No quieras forzar las cosas.
Haz tan sólo aquellas cosas
que te impulsa el amor.
No quieras cambiar la ruta
que en el aire traza el viento;
ya madurará la fruta
cuando llegue su momento;
ya se encargará la brisa
de abrir el capullo en flor.

Pide sólo más amor,
esfuérzate por amar,
que no vale acumular
las cosas y los cuidados.
Pide sólo más amor,
que todo a su alrededor
cambia de luz y color
para los enamorados.
PIDE SOLO MAS AMOR.
Consuelo Ojeda
Categories: blogs
Tags:
No comments
Last updated: Mar 30 Octubre 2012 22:43
Created: Jue 31 Marzo 2011 15:00
Hits: 2618

  • Print
  • Email
  • Subscribe

Feli en el corazón de Dios

Gravatar Written by Feli

•    ¡Qué Buena Noticia decirle a la gente: ¡Estás en el Corazón de Dios!
•     Querer:   dícese de la acción de dejar entrar a alguien en nuestro corazón; Sentirse querido: dícese del convencimiento de “saberse” en el corazón del otro.
•    ¿A quién llevas en el corazón?
•    ¿Dónde estás?: en muchas ocasiones la única certeza es decir: ¡Seguro, en el corazón de Dios!
•    ¿Te imaginas una Iglesia en la que todo el mundo se sienta así, como en el Corazón de Dios?
•    ¡Tendríamos que hacer un homenaje a los sillones! … nos pueden decir mucho de la acogida de Dios!
•    Saberte en el corazón de Dios ¡Descansa!
•    ¡Acoger siempre!, ¡cuidar siempre!, ¡empeñarnos en ser lugar de descanso para otros! Es ser signo del Misterio entrañable de Dios. Y la mejor Pastoral.
•    ¡Te llevo en el corazón! ...
•    …
•    Y a ti ¿qué te sugiere?

 

Categories: blogs
Tags:
No comments
Last updated: Mar 30 Octubre 2012 22:43
Created: Jue 31 Marzo 2011 10:22
Hits: 2901

  • Print
  • Email
  • Subscribe

Domingo 3 de abril, 4º de Cuaresma ciclo A

Gravatar Written by Mi Palabra

 

a.    El ciego, de la ceguera a la visión: conocimiento progresivo, de menos a más, de la persona de Jesús:
  • Primero: “Se llama Jesús”; 
  • Segundo: “Es un profeta”; 
  • Tercero: “Procede de Dios”; 
  • Cuarto: “Es el Señor”.
De menos a más, hasta su adhesión total. Como alguna de nosotras, como cualquiera de nosotras.

b.    Los fariseos de la visión a la ceguera: dudas, rechazos, insultos, expulsión de la sinagoga.
De menos a menos, como alguna vez  observamos que ocurre, como alguna vez, alguna de nosotras.

c.    En las oscuridades y cegueras de la vida, Jesucristo es Luz, Mediodía, Visión.
¡En las oscuridades y cegueras de la vida!, cuando no vemos, cuando no sabemos, Jesucristo: Luz, Mediodía, Visión; - alguna vez para acabar viendo y sabiendo;
  • alguna otra vez para soportar el no ver y el no saber, sin desesperanza, ¡que no es poco!

d.    La segunda lectura del domingo nos va a decir:
"En otro tiempo erais tiniebla, ahora sois luz en el Señor. Caminad como hijos de la luz (toda bondad, justicia y verdad son fruto de la luz), buscando lo que agrada al Señor, sin formar parte de las obras estériles de las tinieblas, sino más bien poniéndolas en evidencia…” (Ef 5,8-10).

 

 

Categories: blogs
Tags:
No comments
Last updated: Mar 30 Octubre 2012 22:43
Created: Mié 30 Marzo 2011 10:00
Hits: 2970

  • Print
  • Email
  • Subscribe

El sueño de José (Sieger Köder)

Gravatar Written by Orar con Imágenes

A vueltas con la fiesta de la Anunciación, resulta bonito detenerse un poco en la simbología de la escena.

La vida en equilibrio.

Nuestra vida se desarrolla en un doble movimiento de donación y recepción, acogida y despojo. La misma mujer que hoy abraza al Verbo en pañales, acunará su cuerpo inerte al pie de la cruz.
  • Lo que experimenté como pérdida, se transformará en ganancia. Ganancia que se pierde al atesorarla, que se multiplica al entregarla. ¿Me lo creo? ¿O me reservo algo bajo la manga?

La humildad de María.


No desvía la mirada, no la baja servilmente: atiende al corazón. Lo importante es lo que pasa por dentro: hacer sitio, hacerse tierra.
 
  • Cuando fuera hay excesivo ruido, ¿soy capaz de escuchar los latidos del corazón del otro?; ¿soy capaz de escuchar mis propios latidos?

El “tacto” de la Encarnación.


La imagen está dominada por el sugerente lenguaje de las manos. El Padre pone en manos de María lo más valioso que tiene. En el estilo de Dios no está simplemente el dar cosas: se da a sí mismo. Da lo que más ama. La Mujer acoge sin reservas el don. Las manos del Hijo aprenderán la confianza y el cuidado de la Vida de las manos de la Madre. Nadie cierra las manos; nadie controla, ni domina, ni aprisiona…
 
  •  ¿Me sé en manos de Dios? ¿Me sé responsable de lo que Dios se trae entre manos?


La espera… hasta el tercer día

El Padre prescinde de convertirse en absoluto para el Hijo. A partir de ahora, lo cuidará María. Un primer e invisible cordón umbilical se ha roto, después lo harán otros… hasta aprender la verdadera comunión.
  • ¿Soy capaz de “desprenderme” de las personas que de algún modo han dependido de mí? ¿Me siento cómodo ante los cambios de rol con otros?

Así las cosas, y con la Pascua en el horizonte, podemos enmarcar la imagen en la reflexión agradecida que hacía Pablo a los Romanos (8, 32):

El que no se reservó a su propio Hijo,
sino que lo entregó por todos nosotros,
¿cómo no nos va a regalar todo lo demás con él?


Categories: blogs
Tags:
No comments
Last updated: Mar 30 Octubre 2012 22:43
Created: Mar 29 Marzo 2011 09:55
Hits: 4049

  • Print
  • Email
  • Subscribe

Oración al estilo de Taizé

Gravatar Written by Taizé

CANTO
 

 
SALMO 27

El Señor es mi luz y mi salvación: ¿a quién temeré?
El Señor es baluarte de mi vida: ¿de quién me asustaré?

Si un ejército acampa contra mí, mi corazón no teme;
si entran en batalla contra mí, aun así yo confío.

Una cosa pido al Señor, es lo que busco:
habitar en la casa del Señor todos los días de mi vida;
contemplando la belleza del Señor, observando su templo.

Él me guarecerá en su cabaña a la hora del peligro;
me esconderá en lo escondido de su tienda, me alzará sobre la roca.

CANTO ALELUYA

LECTURA  1Jn 3, 16-20

 
Hemos conocido lo que es el amor en aquel que dio la vida por nosotros. Así, pues, también nosotros debemos dar la vida por los hermanos. Si uno posee bienes del mundo y ve a su hermano necesitado y le cierra las entrañas y no se compadece de él, ¿cómo puede conservar el amor de Dios? Hijitos, no amemos de palabra y con la boca, sino con obras y de verdad. Así conoceremos que procedemos de la verdad y ante él tendremos la conciencia tranquila. Pues, aunque la conciencia nos acuse, Dios es más grande que nuestra conciencia y lo sabe todo.

CANTO
SILENCIO
PRECES

 
-    Dios nuestro Padre, colma nuestra vida de tu compasión, para que vivamos en la generosidad del perdón.
-    Por aquellos que no renuncian a creer y por quienes dan su vida por los otros, te pedimos Señor.
-    Por la Iglesia, fermento de comunión; Señor, haz que resplandezca sobre ella tu voluntad.
-    Oh Cristo, luz que viene de lo alto, visitas nuestras oscuridades y muéstranos el camino de tu amor.
-    Tú que eres la fuente de confianza y de vida, sé el sustento de quienes están en dificultad.
 
PADRENUESTRO
 
ORACIÓN
 
Jesús, nuestra paz, si nuestra boca se mantiene en silencio, nuestro corazón te escucha y te habla. Y tú nos dices a cada uno: “Abandónate con sencillez al Espíritu Santo, tu poca fe basta.

CANTO
 

Categories: blogs
Tags:
No comments
Last updated: Mar 30 Octubre 2012 22:43
Created: Lun 28 Marzo 2011 15:58
Hits: 2912

  • Print
  • Email
  • Subscribe

"Dame de beber"

Gravatar Written by Marcelo dixit

Llega, pues, a una ciudad de Samaria llamada Sicar, cerca de la heredad que Jacob dio a su hijo José. Allí estaba el pozo de Jacob. Jesús, como se había fatigado del camino, estaba sentado junto al pozo. Era alrededor de la hora sexta. Llega una mujer de Samaria a sacar agua. Jesús le dice: Dame de beber. Pues sus discípulos se habían ido a la ciudad a comprar comida. Le dice a la mujer samaritana: ¿Cómo tú, siendo judío, me pides de beber a mí, que soy una mujer samaritana? (Porque los judíos no se tratan con los samaritanos.) Jesús le respondió: Si conocieras el don de Dios, y quién es el que te dice: "Dame de beber", tú le habrías pedido a él, y él te habría dado agua viva. Le dice la mujer: Señor, no tienes con qué sacarla, y el pozo es hondo; ¿de dónde, pues, tienes esa agua viva? ¿Es que tú eres más que nuestro padre Jacob, que nos dio el pozo, y de él bebieron él y sus hijos y sus ganados? Jesús le respondió: Todo el que beba de esta agua, volverá a tener sed; pero el que beba del agua que yo le dé, no tendrá sed jamás, sino que el agua que yo le dé se convertirá en él en fuente de agua que brota para vida eterna. Le dice la mujer: Señor, dame de esa agua, para que no tenga más sed y no tenga que venir aquí a sacarla. El le dice: Vete, llama a tu marido y vuelve acá. Respondió la mujer: No tengo marido. Jesús le dice: Bien has dicho que no tienes marido, porque has tenido cinco maridos y el que ahora tienes no es marido tuyo; en eso has dicho la verdad. Le dice la mujer: Señor, veo que eres un profeta. Nuestros padres adoraron en este monte y vosotros decís que en Jerusalén es el lugar donde se debe adorar. Jesús le dice: Créeme, mujer, que llega la hora en que, ni en este monte, ni en Jerusalén adoraréis al Padre. Vosotros adoráis lo que no conocéis; nosotros adoramos lo que conocemos, porque la salvación viene de los judíos. Pero llega la hora (ya estamos en ella) en que los adoradores verdaderos adorarán al Padre en espíritu y en verdad, porque así quiere el Padre que sean los que le adoren. Dios es espíritu, y los que adoran, deben adorar en espíritu y verdad. Le dice la mujer: Sé que va a venir el Mesías, el llamado Cristo. Cuando venga, nos lo explicará todo. Jesús le dice: Yo soy, el que te está hablando. En esto llegaron sus discípulos y se sorprendían de que hablara con una mujer. Pero nadie le dijo: ¿Qué quieres? o ¿Qué hablas con ella? La mujer, dejando su cántaro, corrió a la ciudad y dijo a la gente: Venid a ver a un hombre que me ha dicho todo lo que he hecho. ¿No será el Cristo? Salieron de la ciudad e iban donde él. Entretanto, los discípulos le insistían diciendo: Rabbí, come. Pero él les dijo: Yo tengo para comer un alimento que vosotros no sabéis. Los discípulos se decían unos a otros: ¿Le habrá traído alguien de comer? Les dice Jesús: Mi alimento es hacer la voluntad del que me ha enviado y llevar a cabo su obra. ¿No decís vosotros: Cuatro meses más y llega la siega? Pues bien, yo os digo: Alzad vuestros ojos y ved los campos, que blanquean ya para la siega. Ya el segador recibe el salario, y recoge fruto para vida eterna, de modo que el sembrador se alegra igual que el segador. Porque en esto resulta verdadero el refrán de que uno es el sembrador y otro el segador: yo os he enviado a segar donde vosotros no os habéis fatigado. Otros se fatigaron y vosotros os aprovecháis de su fatiga. Muchos samaritanos de aquella ciudad creyeron en él por las palabras de la mujer que atestiguaba: Me ha dicho todo lo que he hecho. Cuando llegaron donde él los samaritanos, le rogaron que se quedara con ellos. Y se quedó allí dos días. Y fueron muchos más los que creyeron por sus palabras, y decían a la mujer: Ya no creemos por tus palabras; que nosotros mismos hemos oído y sabemos que éste es verdaderamente el Salvador del mundo. (Jn. 4, 5-42)

He aquí el episodio que el Evangelista San Juan nos refiere, el dialogo entre Cristo y la samaritana, dialogo en el cual, Jesucristo revela su amor, su caridad para con los hombres, y revela así mismo la verdadera Religión, y revela en fin, la ternura y misericordia para con los pecadores, cuya ternura y misericordia se hallan en el pecho, en el Corazón de Jesús.

¿Por qué el Maestro se dirige a la samaritana, diciéndole: “Dame de beber”, existiendo como existía entre judíos y samaritanos un muro infranqueable? ¡Ay! es que Jesucristo quiere darnos una lección importante, quiere enseñarnos la caridad, la fraternidad, haciéndonos ver que todos somos hermanos e hijos de un Padre común, que es Dios.

He aquí por qué, si el necesitado nos tiende la mano, debemos socorrerle y decir: “Es mi hermano”. Y si alguno está falto de luz y consejo, debemos dárselos, porque es nuestro hermano. Y si llora, si derrama lágrimas, debemos enjugarlas, porque es nuestro hermano; y debemos interesarnos por los demás, como nos interesamos por nosotros mismos, porque son nuestros hermanos. He aquí la primera revelación del Corazón de Jesús a la samaritana; pero no se contenta con esto solo.

Cristo nos revela, que el verdadero Dios debe ser adorado en espíritu y en verdad, es decir; que no nos hemos de contentar con sólo el culto externo, sino que este ha de ir acompañado del culto interno; que nuestras alabanzas no han de ser sólo de palabras, sino que ha de tomar parte el corazón, el alma, porque de Dios hemos recibido todo el ser, lo mismo el cuerpo que el espíritu.

Por último, Cristo revela a la samaritana toda la ternura, toda la misericordia de su Corazón. Pudiera dejarla endurecida en su pecado, una mujer que había vivido con cinco varones y ninguno había sido su marido; y sin embargo, no hace esto, sino que por el contrario, le dirige palabras de dulce reprimenda, hace que la gracias penetre en el corazón de aquélla mujer, y la convierte, y no sólo la convierte, sino que la llena de caridad para con sus hermanos. ¡Qué grande es la bondad del Corazón de Jesús! Por donde quiera que pasa, va sembrando beneficios. Y esta misericordia del Corazón de Jesús, la estamos experimentando cada momento, porque Cristo ha querido permanecer con nosotros, nada más que porque nos ama, y porque quiere mostrarnos en toda ocasión su ternura y su bondad.

(Pláticas III, pág.793)
Categories: blogs
Tags:
No comments
Last updated: Mar 30 Octubre 2012 22:43
Created: Vie 25 Marzo 2011 12:47
Hits: 2666

  • Print
  • Email
  • Subscribe

Todo el que sabe mirar

Gravatar Written by Reza con Poemas

Todo el que sabe mirar
la anchura inmensa del mar
o la multitud de estrellas,
es capaz de contemplar
y contemplando gozar
cuando descubre tus huellas.
Todo el que es capaz de amar,
de servir y perdonar
y de todos ser amigo,
tiene la puerta en su hogar
abierta de par en par
para encontrarse contigo.
Todo el que ha logrado hallar
un sentido al abrazar
lo que parece locura,
ese entiende tu llamar
y es feliz al embarcar
en la divina aventura.
Todo el que bebe tu luz
y se abraza con tu cruz
para siempre tú lo sellas…
Que empezó a saber de amor
al ser un contemplador
del mar y de las estrellas.
 
Consuelo Ojeda
Categories: blogs
Tags:
No comments
Last updated: Mar 30 Octubre 2012 22:43
Created: Vie 25 Marzo 2011 09:40
Hits: 2657

  • Print
  • Email
  • Subscribe

Feli pinta su fe

Gravatar Written by Feli

 •     Cuando la fe se vuelve discontinua pero sigue marcando la vida, El cariño de Dios sale al paso y nos recompone sin dejar huecos.

•    Ante nuestras “discontinuidades”, nuestras chapuzas a medias, nuestra vida hilvanada,...  El cariño de Dios  y el de tanta gente en su nombre, no se cansa de recomponernos, perdonarnos y  seguir confiando en nosotros.

•    “En mi debilidad, me haces fuerte. Sólo en tu amor me haces fuerte…en mi debilidad te haces fuerte en mí.”

•    Una mano amiga que sale al paso de las necesidades, rellena huecos, pinta espacios de encuentro… ¡Se nota, se siente, Dios está presente!

•    Donde yo no llego, no puedo, me rindo… Él llega, puede, y no abandona.

•    ¡Qué suerte!, ¡La misericordia de Dios “nos pisa los talones”!

•    “ Señor Jesucristo, sintiendo mi pobreza, … solo te pido tu caridad que me transforme y …”

•    …

Y a ti ¿Qué te sugiere?

 

Categories: blogs
Tags:
No comments
Last updated: Mar 30 Octubre 2012 22:43
Created: Jue 24 Marzo 2011 10:02
Hits: 2527

  • Print
  • Email
  • Subscribe

Domingo 27 de marzo, 3º de Cuaresma ciclo A

Gravatar Written by Mi Palabra

a.    Agua viva, lo contrario a agua estancada. Ni siquiera aljibe o depósito, más bien manantial, surtidor. Dice Jr 2,13: “A mi me dejaron, manantial de aguas vivas, para hacerse aljibes, aljibes agrietados que no retienen el agua”. ¿Cuáles son mis aguas vivas? ¿Cuáles han sido (o están siendo) mis aljibes agrietados?

b.    En el texto evangélico, dos conversaciones paralelas: Jesús por un camino ella por otro. ¿Me pasó? ¿Me pasa? ¿De qué me entero y quiero enterarme y de qué me entero y no quiero enterarme?

c.    El culto a Dios en espíritu y en verdad… Sería bueno conversar sobre la necesidad que tenemos de avanzar en esto.

d.    El reto no está tanto (¡¡que lo está!!) en abandonar las mitras, los báculos, los capisayos, los inciensos, los varales, las insignias, los…, sino en llenarse de espíritu y verdad. Es más fácil abandonar lo primero (¡que no lo es!) que vivir lo segundo.

Si se abandona sin más los ritos y el culto de Garizín y de Jerusalén, nos habremos quedado tan vacías como estábamos antes; eso sí, con menos parafernalia. Nada más. ¡Tremendo!
Lo que nos queda por hacer (¡es por dónde hay que empezar!) es adorar al Padre en espíritu y en verdad, porque así quiere el Padre que sean los que le adoren. Y esto no se logra por abandono de lo primero sin más. Quizá sí, si lo primero se abandona por urgencia del Espíritu dentro de nosotras. Pero no si el abandono responde sólo a “cambios externos de formas” por deseo de “actualización”, se adquirirían otras, más o menos actuales, pero que, en sí mismas, nunca aportarán espíritu…


 

 

Categories: blogs
Tags:
No comments
Last updated: Mar 30 Octubre 2012 22:43
Created: Mié 23 Marzo 2011 10:07
Hits: 2918

  • Print
  • Email
  • Subscribe

Mirar las estrellas

Gravatar Written by Orar con Imágenes

Mirar a las estrellas implica tener fe, descubrir la luz en la noche y caer en la cuenta de que la fe brilla en la oscuridad.

Abraham responde con sus manos abiertas a la llamada del Señor, con total disponibilidad desde una fe que sabe mirar al cielo y descubrir, en medio de su esterilidad, que su descendencia se prolongará como estrellas del cielo o como la arena de las aguas marinas.

Señor creo en Ti, aumenta mi fe, haz que cada día pueda descubrir que en medio de mis oscuridades la luz de la fe ilumina el camino de tu voluntad:

“Padre me pongo en tus manos,
haz de mí lo que quieras
sea lo que sea te doy las gracias
te entrego todo
te doy todo
con tal que tu voluntad
 se cumpla en mí y en todas tus criaturas.
Te entrego mi vida, te la doy
con todo el amor que soy capaz
porque te amo y necesito darme
con infinita confianza
porque tú eres mi Padre. Amén”
Categories: blogs
Tags:
No comments
Last updated: Mar 30 Octubre 2012 22:43
Created: Mar 22 Marzo 2011 10:09
Hits: 2992

  • Print
  • Email
  • Subscribe

Oración de Taizé

Gravatar Written by Taizé

Canto
 


Salmo
 
Alabad, siervos del Señor,
alabad el nombre del Señor.


Bendito sea el nombre del Señor,
ahora y por siempre :
de la salida del sol hasta su ocaso,
alabado sea el nombre del Señor.
 
El Señor se eleva sobre todos los pueblos,
su gloria sobre los cielos.
¿Quién como el Señor, Dios nuestro,
que se eleva en su trono
y se abaja para mirar
al cielo y a la tierra ?

Levanta del polvo al desvalido,
alza de la basura al pobre,
para sentarlo con los príncipes,
los príncipes de su pueblo ;
a la estéril le da un puesto en la casa,
como madre feliz de hijos.

Lectura


Al llegar el día de Pentecostés, estaban los discípulos reunidos en un mismo lugar. De repente vino del cielo un ruido como el de una ráfaga de viento impetuoso, que llenó toda la casa en la que se encontraban. Se les aparecieron unas lenguas como de fuego que se repartieron y se posaron sobre cada uno de ellos; quedaron todos llenos del Espíritu Santo y se pusieron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía expresarse.

Había en Jerusalén hombres piadosos que allí residían, venidos de todas las naciones que hay bajo el cielo. Al producirse aquel ruido la gente se congregó y se llenó de estupor al oírles hablar cada uno en su propia lengua. (…) Entonces Pedro, presentándose con los Once, levantó su voz y dijo: «Judíos y habitantes todos de Jerusalén: Que os quede esto bien claro y prestad atención a mis palabras: No están éstos borrachos, como vosotros suponéis, pues es la hora tercia del día, sino que es lo que dijo el profeta: Sucederá en los últimos días, dice Dios: Derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y profetizarán vuestros hijos y vuestras hijas; vuestros jóvenes verán visiones y vuestros ancianos soñarán sueños. (…) Y todo el que invoque el nombre del Señor se salvará.»
 
Hechos 2, 1-6, 14-17, 21

Canto
 



Silencio

Oración de Intercesión

•    Ven, Espíritu Santo, haz que surja del cielo el esplendor de tu amor.
•    Ven, Padre de los pobres; ven, Espíritu generoso; ven, Luz de los corazones.
•    Tú, el perfecto Consolador, haces que en nuestra alma habite la paz: Ven, Espíritu Santo.
•    Tú, maravilloso frescor, en la pena, tú eres el descanso, en la prueba, la fuerza: Ven, Espíritu Santo.
•    Luz bondadosa, penetra la intimidad de nuestro corazón; ven, Espíritu Santo.
•    Ablanda nuestra rigidez, enciende nuestra tibieza; ven, Espíritu Santo.
•    Abreva nuestra sequedad, cura nuestra herida; ven, Espíritu Santo.
•    Danos la alegría que permanece; ven, Espíritu Santo, haz que brote del cielo el resplandor de tu amor.


Padrenuestro


Oración

 
Espíritu Santo, en cualquier situación, quisiéramos acogerte con gran sencillez. Es ante todo con la inteligencia del corazón como podemos penetrar el misterio de tu vida dentro de nosotros.

Cantos
 



 





Categories: blogs
Tags:
No comments
Last updated: Mar 30 Octubre 2012 22:43
Created: Lun 21 Marzo 2011 09:30
Hits: 2830

  • Print
  • Email
  • Subscribe

El misterio de la Transfiguración

Gravatar Written by Marcelo dixit

Seis días después, toma Jesús consigo a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan, y los lleva aparte, a un monte alto. Y se transfiguró delante de ellos: su rostro se puso brillante como el sol y sus vestidos se volvieron blancos como la luz. En esto, se les aparecieron Moisés y Elías que conversaban con él. Tomando Pedro la palabra, dijo a Jesús: Señor, bueno es estarnos aquí. Si quieres, haré aquí tres tiendas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías. Todavía estaba hablando, cuando una nube luminosa los cubrió con su sombra y de la nube salía una voz que decía: Este es mi Hijo amado, en quien me complazco; escuchadle. Al oír esto los discípulos cayeron rostro en tierra llenos de miedo. Mas Jesús, acercándose a ellos, los tocó y dijo: Levantaos, no tengáis miedo. Ellos alzaron sus ojos y ya no vieron a nadie más que a Jesús solo. Y cuando bajaban del monte, Jesús les ordenó: No contéis a nadie la visión hasta que el Hijo del hombre haya resucitado de entre los muertos.
(Mt. 17, 1-9)
 
Hoy Jesucristo en el misterio de la Transfiguración, se nos presenta como modelo del justo. Vamos nosotros a explicar la semejanza que existe entre Jesucristo y el justo, o sea el hombre que está lleno del Espíritu Santo.

El hombre, ordinariamente, se halla envuelto en tinieblas, está lleno de sombras, no ve, camina a oscuras, pero cuando es iluminado por el espíritu Santo, cuando este divino Espíritu viene a habitar en él, entonces una luz brilla en torno suyo, y rodea su frente; entonces conoce a Dios y se enamora de Él; entonces conoce al hombre con todas sus miserias; entonces aborrece lo que es digno de aborrecerse, y ama lo que debe ser amado, y a semejanza de la luz que envuelve a Cristo en el Tabor, aparece también una luz que envuelve al justo. Pero no es esto sólo; las vestiduras del justo, aparecen limpias; el justo, como dice S. Pablo, se reviste de Jesucristo mismo; Jesucristo es como el manto en que se envuelve el justo, y así como los Apóstoles quedan atónitos y no quieren separarse de Cristo, así también todos quedan asombrados en presencia del justo, y todos el mundo quiere estar en su compañía, porque el justo se halla revestido con la vestidura de Cristo, con la humildad de Cristo, con la obediencia que Cristo nos dio, con todas las virtudes, en una palabra.
 
Pero oigamos, oigamos... Cristo habla, y habla de cruz, habla de esperanzas, habla de humildad; ‘No digáis a nadie lo que habéis visto, hasta que el Hijo del Hombre haya resucitado de entre los muertos. No temáis, añade para alentar a los Apóstoles, cuando los ve con el rostro pegado a la tierra; no temáis’. Es que de la abundancia del corazón hablan los labios; por eso Jesucristo habla de lo que siente; habla de cruz, habla de esperanza, habla de humildad. He aquí también, tres notas que caracterizan al justo; la cruz, la confianza, la humildad. Verdad es que la santidad consiste en una sola cosa, que es el amor; pero el amor que no está depurado por los sacrificios, no es puro amor; el amor que desconfía y se arrincona, y que teme, no es tampoco amor verdadero; y el amor que se engríe, no puede llamarse amor. La cruz, la esperanza, la humildad, son, pues, las notas o los caracteres que distinguen al justo.
 
Hermanos míos, ¿no os habéis enamorado de la santidad?¿No os ha dado deseo de ser santos? Pues comencemos también nosotros, la gracia no nos faltará; comencemos desde ahora, y conseguiremos los triunfos y las glorias que los santos consiguieron; y oiremos la voz del Padre Celestial que nos dirá, o que dirá de nosotros: ‘Estos son mis hijos muy amados, en ellos tengo puestas mis complacencias’
(Pláticas 2, pág.861)
Categories: blogs
Tags:
No comments
Last updated: Mar 30 Octubre 2012 22:43
Created: Dom 20 Marzo 2011 00:39
Hits: 2251

  • Print
  • Email
  • Subscribe

Poema de regreso

Gravatar Written by Reza con Poemas

Déjame volver a Ti,
una vez más después de cientos, miles,
como he vuelto.
Déjame, ábreme tus brazos,
hazme un sitio
en tu hogar, en tu lecho.
Vengo casi agachada,
escondida, sucia,
descosida,
pero transparente de mi pecado
y de mi desamor,
viéndoseme desde lejos
ese olvido de Ti,
que también me trae a Ti
obsesionado,
sin remedio.
Mírame, o mejor,
ámame como otras veces
sin reparar en este aspecto
humano y deshumano,
sediento, muy sediento,
...
En esta noche desapercibida
 para el mundo entero,
quiero volver a Ti,
traigo miedos y deseos,
vergüenzas y misterios,
tráigome a mí misma,
a pedazos,
       a retazos
                     ...
Sea como sea,
sé que no te importa,
Tú de mí lo sabes todo, Señor,
         A TI VUELVO,
una vez más, de nuevo.
 
Irene del Rio
Categories: blogs
Tags:
No comments
Last updated: Mar 30 Octubre 2012 22:43
Created: Vie 18 Marzo 2011 09:58
Hits: 2877

  • Print
  • Email
  • Subscribe

Feli vuela

Gravatar Written by Feli

 


 

√    Escucha tu corazón ¡te llevará muy lejos!
√    …Y el corazón se me escapa. ¿Detrás de qué? ¿de quién?, ¿de los últimos?, ¿de los débiles?, ¿de los perdedores? ¿de los preferidos de Dios? ¿de otros…? ¿de otras cosas?
√    El mayor esfuerzo: sujetarme bien. El resto, lo haces Tú.
√    Cuando el corazón está habitado… la vida se hace más liviana, llevadera,…
√    De corazón a corazón, un camino de salida, un camino de encuentro.
√    “mi corazón está inquieto hasta que descanse en ti”
√    ¡Una llamada, una escucha, un sí y una vida sujeta por el Señor!
√    Pastoral de corazones vivos, corazones inquietos, corazones “¡que se salen!”.
√    Donde el corazón te lleve.
√    Esclava del Divino Corazón, atada al único Corazón.
√    Un único punto de sujeción: tu Corazón.
√    “Me sedujiste Señor, y me dejé seducir, eras más fuerte que yo y me venciste”
√    Es imposible conocerte y no amarte, es imposible amarte y no seguirte…
√    …


Y a ti ¿Qué te sugiere?


Categories: blogs
Tags:
No comments
Last updated: Mar 30 Octubre 2012 22:43
Created: Jue 17 Marzo 2011 10:18
Hits: 2779

  • Print
  • Email
  • Subscribe

Domingo 20 de marzo de 2011, 2º de Cuaresma ciclo A

Gravatar Written by Mi Palabra

a.    ¿A quién "tomo conmigo"? ¿Con quién me gusta estar "a solas"? ¿De qué hablamos?

b.    Lo que hace grande "entenderse a solas" con el Señor es que, Él es el confidente. ¿Pensé alguna vez en esto? ¿Tengo experiencia?

c.    Recordar experiencias de Dios sólo hermosas ("¡Qué hermoso es estar aquí!"). Después de ellas, "cuando bajaba de la montaña", ¿qué me mandó Jesús?

d.    Recordar experiencias de Dios que nos hacen "quebrar" y "espantarnos" ("...cayeron de bruces, llenos de espanto"). Después de ellas, "cuando bajaba de la montaña", ¿qué me mandó Jesús?

e.    “Este es mi Hijo, el Amado, el Predilecto”, el tentado... ¡Qué no nos desconcierte la tentación!, que la vivamos de la mano de Jesucristo: el Amado, el Predilecto”, el tentado…


 
 

Categories: blogs
Tags:
No comments
Last updated: Mar 30 Octubre 2012 22:43
Created: Mié 16 Marzo 2011 10:09
Hits: 3165

Página 20 de 23

  • Inicio
  • Anterior
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • Siguiente
  • Final


  • Acceso Privado
  • Contacto
  • Enlaces
  • Protección de Datos
  • Correo Web
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
 
Esclavas del Divino Corazón
C/Maestro Ángel Llorca nº 11 bis
28003 Madrid
 
info@adcspinola.net
 
Diseñada por Rebeca Collado y Joaquín Duro

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?