Tamaño Fuente
  • Inicio
  • ADC
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Dónde estamos?
    • Ser ADC
      • Proceso de Formación
      • Testimonios ADC
    • Publicaciones
    • Acceso Privado
    • Misión, Valores, Visión
  • Marcelo Spínola
    • Hojas de difusión
    • Historia
    • Escritos
      • Correspondencia
      • Escritos a las Esclavas
    • Bibliografía
  • Celia Méndez
    • Hojas de difusión
    • Historia
    • Escritos
      • Correspondencia
    • Bibliografía
  • Laicos Spínola
    • ¿Quiénes somos?
    • Sal y Luz
  • Spínola Solidaria
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
  • Noticias
  • Descargas
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Celia Méndez
  • Escritos
  • Correspondencia
  • CARTAS DE CELIA MÉNDEZ A LAS RELIGIOSAS

CARTAS DE CELIA MÉNDEZ A LAS RELIGIOSAS

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Twitter

Durante los 23 años que la M. Fundadora estuvo al frente de la Congregación (de 1885 a 1908) se sirvió- además del diálogo personal- de la comunicación mantenida con sus religiosas a través de cartas que escribía a las Comunidades, y a las religiosas en particular, como un medio de acompañamiento y formación.

Su finalidad es conocer nuestra familia religiosa, su estilo desde los comienzos. Tienen un carácter pastoral y en ellas mezcladas en las mil cosas diarias que necesita una comunidad y que se iban echando en falta en los comienzos de las distintas fundaciones, se observa, la gran sencillez, cercanía, solicitud y humildad que muestra la Madre fundadora en el trato con las religiosas, y sobre todo el interés por todas y por todo. Su nota característica es la sencillez y como en cada acontecimiento de la vida sabe elevar el nivel espiritual y de fe de sus religiosas y estimularlas a un progreso creciente en su vida de entrega a Dios y a los demás.

La lectura de estas cartas nos ayudará a conocer y apreciar el estilo de la M. Fundadora: como vive los criterios evangélicos y los deja traslucir en cosas vulgares de la vida: tinajas, viajes, actitudes comunitarias. Se aprecia además el estilo de gobierno que la caracterizó: la confianza, el diálogo, la delegación y sobre todo la comunicación natural y sencilla que ella vivió y todo esto lo deseó, para nosotras, sus Esclavas.

Se publican en septiembre de 2000.

Consta de dos tomos:

Se han seleccionado las cartas a varias religiosas y se hace por orden cronológico.

Hay una pequeña biografía de cada religiosa.
            
La edición ha sido preparada por Hna. Carmen Altozano y Hna. Engracia Corrales.

<><>
  • Acceso Privado
  • Contacto
  • Enlaces
  • Protección de Datos
  • Correo Web
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
 
Esclavas del Divino Corazón
C/Maestro Ángel Llorca nº 11 bis
28003 Madrid
 
info@adcspinola.net
 
Diseñada por Rebeca Collado y Joaquín Duro

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?