Tamaño Fuente
  • Inicio
  • ADC
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Dónde estamos?
    • Ser ADC
      • Proceso de Formación
      • Testimonios ADC
    • Publicaciones
    • Acceso Privado
    • Misión, Valores, Visión
  • Marcelo Spínola
    • Hojas de difusión
    • Historia
    • Escritos
      • Correspondencia
      • Escritos a las Esclavas
    • Bibliografía
  • Celia Méndez
    • Hojas de difusión
    • Historia
    • Escritos
      • Correspondencia
    • Bibliografía
  • Laicos Spínola
    • ¿Quiénes somos?
    • Sal y Luz
  • Spínola Solidaria
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
  • Noticias
  • Descargas
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Marcelo Spínola - Esclavas del Divino Corazón

Marcelo Spínola

  • ¡Feliz día del Sagrado Corazón!

  • …Allí donde haya una lágrima que enjugar… en la fiesta de Marcelo Spínola

    Beato Marcelo Spínola

    Hoy en la fiesta del Cardenal Marcelo Spínola, nombre también de nuestro querido colegio, aquí desde Barquisimeto Edo Lara, Venezuela, los estudiantes de 1er a 3er de esta institución queremos felicitar a toda la gran familia Spínola.

  • "El Correo de Andalucía" un sueño que perdura

    Aniversario del Periódico El Correo de Andalucía

    El periódico “Correo de Andalucía” celebra con una Eucaristía los 120 años de su Fundación por el entonces Obispo de Sevilla, D. Marcelo Spínola.

  • ADC

    La Congregación de Esclavas del Divino Corazón fundada en 1885 por Marcelo Spínola y Celia Méndez. Su intención al fundar la Congregación fue crear en la Iglesia una comunidad de personas consagradas al Corazón de Cristo que respondieran a su amor personal y lo dieran a conocer por el servicio apostólico de la educación.

    Espiritualidad y Misión:
    La Congregación de Esclavas del Divino Corazón es la expresión del celo de Celia Méndezpor la voluntad de Dios y de la espiritualidad de Spínola, un hombre enamorado de Jesucristo, centro de su existencia y explicación de la fecundidad y calidad de vida evangélica.
     
    El núcleo de la espiritualidad de la Congregación, que une contemplación y acción apostólica, es el corazón de Jesucristo. La Misión concreta de la Congregación “anunciar a todos los hombres el amor personal que Jesucristo nos tiene” a través de la educación (“formando el corazón de los jóvenes en la verdad evangélica, ilustrando el entendimiento por el conocimiento del saber y transformando así la sociedad”). El estilo con el que las Esclavas realizan su vinculación con el Señor, el de María, primera Esclava del Señor.

    Cómo empezó...
    Una mañana en la que el párroco, D. Marcelo Spínola, está sentado en el confesionario, como tantas otras. Una mujer joven enlutada acude a D. Marcelo buscando orientación. Es Celia Méndez que ha quedado viuda hace dos meses y medio. En la cruz de la pérdida de su marido ha percibido un llamamiento de Dios hacia algo. Un largo camino de búsqueda, entrega generosa y esfuerzos por parte de Marcelo y Celia terminan en la fundación de la Congregación de Esclavas del Divino Corazón en Coria, el 26 de Julio de 1885.
    Desde aquel octubre de San Lorenzo hasta este julio del 1885 han pasado 11 años. Ahora D. Marcelo es obispo de Coria y Celia Méndez se llama Madre Mª Teresa del Corazón de Jesús. Nace la congregación con la misma savia de sus fundadores: profunda vida de oración y vivo celo apostólico. El núcleo de esta espiritualidad que une contemplación y acción apostólica es el Corazón de Jesucristo.
    Celia Méndez, guiada por D. Marcelo está al frente de la Congregación durante 23 años. Dirige a las religiosas, las instruye y estimula a realizar la obra de la educación cristiana “formando el corazón de los jóvenes en la verdad evangélica, ilustrando el entendimiento por el conocimiento del saber y transformando así la sociedad”.
     
    Se suceden las fundaciones: Coria, Málaga, Ronda, Corte Concepción, Moguer, Sevilla y Linares en vida de los fundadores. Más tarde, la expansión misionera: Argentina y Brasil, Japón y Filipinas, Venezuela y Ecuador, Paraguay, Italia, Angola…
  • Beato Marcelo Spínola y Maestre

    "El Arzobispo mendigo", Marcelo Spínola, fue llamado así por su amor y su trabajo inagotable a favor de los pobres.

    Nace de familia noble en San Fernando, Cádiz, el 14 de enero de 1835. Pasa la infancia siguiendo los traslados de su padre: Motril, Valencia, Huelva, Sanlúcar de Barrameda y Sevilla. El 29 de junio de 1856 obtiene la Licenciatura en Derecho por la Universidad de Sevilla. Tiene 21 Años. Establece bufete en Huelva, al servicio gratuito de los pobres, y ejerce allí como abogado hasta que pasa a Sanlúcar de Barrameda, por destino de su padre comandante de Marina. Más tarde deja la profesión para entrar en el seminario de Sevilla y recibe la ordenación sacerdotal el 21 de mayo de 1864. Celebra su primera misa en la iglesia de san Felipe Neri de la misma ciudad, el 3 de junio , festividad del Corazón de Jesús.

    Durante sus primeros años de sacerdocio es capellán de la Iglesia de la Merced en Sanlúcar de Barrameda. Es nombrado por el Cardenal Lastra párroco de San Lorenzo de Sevilla, y ejerce como tal desde el 17 de marzo de 1871 hasta el 28 de Mayo de 1879. Como capellán en Sanlúcar de Barrameda y luego como párroco de S. Lorenzo en Sevilla, demuestra una entrega incondicional a sus feligreses y dedica su mejor tiempo sobre todo al ministerio de la reconciliación. Nombrado en 1879 canónigo de la catedral de Sevilla, el 6 de febrero de 1881 es elegido obispo auxiliar de la misma arquidiócesis. Promovido obispo de Coria-Cáceres en 1884, desarrolla allí un intenso apostolado. Entre otras cosas visita la zona más deprimida de España, Las Hurdes, situada en su diócesis.

    Con Celia Méndez y Delgado, a quien ha conocido en la parroquia de San Lorenzo, Sevilla, funda en Coria la Congregación de Esclavas del Divino Corazón. Es trasladado a la diócesis de Málaga en 1886, y diez años más tarde pasa a ser Arzobispo de Sevilla. Entre otras iniciativas de importante calado social, funda el Correo de Andalucía en 1899. San Pío X le hace cardenal en 1905. El 31 de diciembre de 1905, su Majestad el rey de España, Alfonso XIII, le impone la birreta cardenalicia. Muere en Sevilla el 19 de enero de 1906, a los 71 años de edad.

    “Todo el azul de la bahía gaditana llevaba Marcelo Spínola en sus ojos. Toda aquella luz había anidado en su talento. Toda su gracia le había llenado el alma. Allí nació, en San Fernando, el 14 de Enero de 1,835, a las seis de la mañana, cuando el alba empezaba a besar los resoles de la sal” (Francisco Gil Delgado).

  • Cartas al Papa desde San Javier del Valle

    Cartas al Papa desde San Javier del Valle

    Ha sido de gran alegría recibir  la invitación que nos ha hecho la H Fatima B.  para escribir cartas al Papa Francisco, pidiendo que nuestro Fundador Marcelo Spínola sea declarado santo.

  • El beato Marcelo Spínola se hace presente en la Parroquia de San Francisco de Asís de Sevilla (España)

    Bendición de cuadro D. Marcelo Spínola

    Bendición de un cuadro de D. Marcelo

    El Domingo día 11 de febrero, fiesta de la Virgen de Lourdes...

  • Este 19 de enero en que celebramos la festividad del beato Marcelo Spínola…

    Marcelo Spínola - Fundador del Correo de Andalucía

    ¿Posverdad?…nada nuevo bajo el sol...

  • Misión, Valores, Visión

    ADC Nuestra misión     ADC Nuestros valores 

    "...Al fin lograremos lo que deseamos con todo el ardor de nuestra alma, que es hacer crecer siquiera un poco la gloria de Dios" - Celia Méndez -

    ADC Nuestra Visión 

    ADC Misión Visión Valores   ADC Queremos ser comunidades

    ADC Nuestra Visión     ADC Visión

    ADC visión     ADC Visión

    + - INGLÉS Click to collapse

    ADC Misión en inglés     ADC - Misión en inglés

    “...At last we will achieve what we desire with all the ardor of our soul, which is to make at least the glory of God grow a Little” – Celia Méndez -

    ADC Visión en inglés 

    ADC visión en inglés    ADC - Visión

    ADC Misión en inglés     ADC Visión

    ADC Visión en inglés     ADC Visión 

    + - JAPONÉS Click to collapse

     Nuestra misión en japonés     Our valves japonés

    Our vision japonés

    We want a handmaid who is - japonés     We want to be communities - japonés

    We want a Congregation japonés     We want our direct recipients - japonés

    We want our world - japonés     We want a congregation whose structure -  japonés

     

    + - PORTUGUÉS Click to collapse

    Nossa Missâo     Nossos valores portugués

    “…No fím conseguiremos o que desejamos com todo o ardor de nossa alma, que é fazer crescer pelo menos um pouco a glória de Deus”. – Celia Méndez -

    Nossa visión - Portugués

    ADC - Portugués     Queremos ser Comunidades - Portugués

    Queremos uma Congregaçâo - Portugués     Queremos que nossos destinatários - Portugués

    O mundo - Portugués     Queremos uma Congregaçâo - Portugués

  • Museo de Cera en Nuestro Cole de Ronda

    Museo de Cera en Nuestro Cole de Ronda

    Los días del 18 al 22 de enero fueron muy especiales para la Fundación Spínola, y por supuesto, para nosotros en Ronda el mismo 22 viernes, como culminación de la Semana de nuestros Fundadores.

  • Navidad 2018

    Felicitación 2018

     

  • Si hoy nos escribiera a cada uno de nosotros

     

  • Una vida llena de misericordia

    Marcelo Spínola: Una vida llena de misericordia

    Cada año, una semana en torno al 19 de enero, día del Beato Marcelo Spínola, hacemos una parada en la familia Spínola para poner la mirada en nuestro Fundador como modelo de vida evangélica.

<><>
  • Acceso Privado
  • Contacto
  • Enlaces
  • Protección de Datos
  • Correo Web
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
 
Esclavas del Divino Corazón
C/Maestro Ángel Llorca nº 11 bis
28003 Madrid
 
info@adcspinola.net
 
Diseñada por Rebeca Collado y Joaquín Duro

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?