Tamaño Fuente
  • Inicio
  • ADC
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Dónde estamos?
    • Ser ADC
      • Proceso de Formación
      • Testimonios ADC
    • Publicaciones
    • Acceso Privado
    • Misión, Valores, Visión
  • Marcelo Spínola
    • Hojas de difusión
    • Historia
    • Escritos
      • Correspondencia
      • Escritos a las Esclavas
    • Bibliografía
  • Celia Méndez
    • Hojas de difusión
    • Historia
    • Escritos
      • Correspondencia
    • Bibliografía
  • Laicos Spínola
    • ¿Quiénes somos?
    • Sal y Luz
  • Spínola Solidaria
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
  • Noticias
  • Descargas
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Publicaciones ADC - Esclavas del Divino Corazón

Publicaciones ADC

  • Publicaciones

    + - TEXTOS FUNDACIONALES SOBRE NUESTRA ESPIRITUALIDAD: Click to collapse

    Nuestra identidad Congregacional El Ser y la misión:

    XIII Capítulo General Madrid 1974.

    ¿Son las conclusiones del XIII Capítulo? Siguiendo  la costumbre de publicar unas circulares con los principios o puntos fundamentales tomados en cada uno de los Capítulos.

    El Capítulo del año 1974 fue difícil, al menos en cuestiones doctrinales, de toda la historia de la Congregación, en plena crisis de de la renovación post-conciliar y en momento de mucha confusión ideológica. Fue un Capítulo de un trabajo abrumador. Se elaboraron documentos fundamentales que una vez estudiados y aprobados quedaron como base para la redacción de las nuevas Constituciones.

    “Dentro del marco de toda vida cristiana –el evangelio-y partiendo de la situación del mundo de hoy, con cuyos gozo, esperanzas, tristezas y angustias nos sentimos comprometidas y sintiéndonos profundamente Iglesia, buscamos nuestra identidad congregacional en la inspiración del Fundador que dio vida al Instituto.
    La Esclava se encuentra y realiza a si misma en la medida en que vive el don congregacional al que ha sido llamada a participar
    ”

    El documento se haya dividido en fichas. Índice temático de las Fichas:

        -Existencia de una espiritualidad en el Instituto   

        -La persona de Cristo como Amor: El Corazón de Cristo.

            -Nuestra entrega total

            -Identificación con él.

            -Actitud de confianza.

            -Glorificación del corazón de Cristo.

        -La Eucaristía en nuestra espiritualidad

            -Trato con Jesucristo, presente entre nosotras

            -La Eucaristía, modelo de nuestra vida

        -Esclavitud: entrega total y absoluta a Cristo: Disponibilidad a la Voluntad de Dios.

            -Actitud de humildad

            -Sencillez

            -Libertad de Espíritu

            -Trabajo apostólico

        -Contemplación-acción en el Instituto

            -Oración

            -Apostolado

            -Apostolado específico: educación

            -Destinatarios de la misión

        -Marianismo

    + - REVISTAS: Click to collapse

    SER.Revista de los Colegios dirigidos por las Religiosas Esclavas Concepcionistas del Divino Corazón:

    En Abril de 1946 aparece el nº 1 y el último en abril de 1966.

    Fueron muchas las generaciones de colegialas que en 20 años ojearon la revista. Sus páginas daban el mismo mensaje que los colegios, trataron de completar lo que se decía en los colegios. Reflejó la labor de la Congregación, los nuevos colegios, las nuevas fundaciones, la vida en las misiones, los grandes acontecimientos de la iglesia
    Contiene actividades realizadas en los Colegios de la Congregación, excursiones, proclamación de dignidades, Fundadores, Visita de la Madre General a los Colegios, Fiestas, Mes de mayo, recuerdos del colegio, página recreativa, necrológicas.

    Congregación, Boletín interno Esclavas del D.C.:

    No se sabe en qué momento surge, a comienzos de 1973 ya se habían publicado 38 números, su frecuencia no es periódica. Si parece un precedente de los ADC por los temas que trata, temas de formación, Bodas de Oro, bibliografía…

    ADC:

    Es el Boletín general de la Congregación
    Nace en los comienzos del año mariano. El nº 1 es de noviembre de 1987. Funciona trimestralmente.

    Dice en la introducción del numero primero: “órgano de información y comunicación, un instrumento vivo de animación que favorezca la comunión en la Congregación, nos ayude a iluminar y enriquecer nuestra vida y vocación para así poder llevar al mundo, especialmente a los jóvenes, la vitalidad evangélica que encierra el carisma de nuestra Congregación. Que sea expresión sencilla y concreta de lo que somos y hacemos”.

    Contiene temas de fondo, de Congregación, Iglesia, Tiempos litúrgicos, Espiritualidad, Pastoral, Educación, Formación, Administración, noticias breves y subsidios que ayuden dinamizar la vida de nuestras comunidades y nuestra misión apostólica.”

    Para ver y descargar revistas ADC

    Se han publicado números especiales: sobre la madre Fundadora, sobre la Vida Consagrada, Discernimiento, con motivos de los Centenarios de las Fundaciones de Coria, Málaga, Linares, Ronda, Corteconcepción, Sevilla.

    OTRAS PUBLICACIONES:

    + - GOBIERNO: Click to collapse

    Documentos de los Capítulos Generales.

    Acuerdos.

    + - FORMACIÓN: Click to collapse

    Plan General de Formación:

    Hasta que Cristo se forme en nosotras. Madrid 2001.

    Hasta ahora la Formación se había concebido sólo para las etapas de formación inicial. Hoy, la Iglesia y las necesidades del mundo nos han ayudado a tomar conciencia de que considerar la formación sólo para las primeras etapas no es suficiente y nos ha animado a descubrir la riqueza de la Formación es cosa de toda la vida.

    El Plan abarca desde las etapas de discernimiento antes de ingresar en la Congregación, hasta la formación permanente. En la etapa inicial la lectura las harás con la orientación de tu formadora; pero si ya has hecho un recorrido por la vida religiosa te interesa mucho todo lo relativo a la formación permanente. En ella te va la vida si quieres ser fiel a la llamada que recibiste un día y que con toda generosidad le dijiste al Señor que sí. Dios tiene un proyecto para cada uno y no podemos dejarlo inconcluso.

    Partes que contiene:

    Presentación
    ¿Cómo se forma una religiosa? Simil de la planta.

    Introducción

    Primera parte: Aspectos generales de la Formación

        -Características de la formación

        -Finalidad de la Formación

        -Agentes y ámbitos de la formación

        -Dinamismos y medios formativos

    Segunda parte: etapas del proceso formativo

        -Discernimiento vocacional

        -Postulantazo

        -Noviciado

        -Votos temporales

        -Preparación par la Profesión perpetua

        -Formación permanente

        -Tercera edad.

    Tercera parte: Anexos

    Identidad de la comunidad religiosas en la comunidad educativa (I)Esclavas del Divino Corazón. Madrid 2000.

    Identidad de la comunidad religiosa en la comunidad educativa (II)Esclavas del Divino Corazón.

    + - PASTORAL: Click to collapse

    Plan de Formación de Animadores Spínola.Departamento General de pastoral Madrid 1993.

    Plan General de Pastoral.Esclavas del Divino Corazón Madrid 1994.

    Proyecto de Pastoral Esclavas del Divino Corazón.Elaborado como adaptación del Plan General a cada Provincia.

    Acompañar.Materiales en orden al acompañamiento personal. Departamento de Pastoral Esclavas del Divino Corazón. España-Sur.

    Pistas sobre el Carisma Spínola en clave pedagógica.Departamento de Educación y Pastoral Madrid 1998. 2 tomos.

    Nuestra Propuesta Educativa.Colegios Spínola. Esclavas del Divino Corazón.

    + - MISION: Click to collapse

    Reglamento para el Régimen y Gobierno de las Escuelas.

    Sevilla 1907

    Capitulo 1º: de la Dirección de las escuelas
    Capitulo 2º: De la Prefecta
    Capitulo 3º: De las Directoras
    Capitulo 4º: De las profesoras
    Capitulo 5º: De las auxiliares
    Capitulo 6º: De la prelada
    Capitulo 7º: De las alumnas
    Capitulo 8º: De las clases
    Capitulo 9º: De la recreación
    Capitulo 10º: De la capilla
    Capitulo 11º: De las faltas, de sus castigos y de las recompensas a la aplicación y buen comportamiento
    Capitulo 12º: De los exámenes

    Congreso Nacional de Comunidades educativas.Es un trabajo en dos tomos que recoge las ponencias y comunicados del Congreso Nacional de Comunidades Educativas, celebrada en Madrid, del 27 al 29 de diciembre de 1985, con motivo del Centenario de la Congregación de Esclavas del Divino Corazón.

    La propuesta educativa de los centros de las Esclavas del Divino Corazón.Ideario o Carácter propio. Madrid 1986

    Nuestro pensamiento educativo Esclavas del Divino Corazón:

    29 de marzo de 1992 .Escrito por Mª José Fernández

    Ofrece un material a nuestras comunidades educativas y a cada Esclava que le ayude en su quehacer apostólico.

    En la base de nuestro pensamiento educativo está el proyecto de Marcelo Spinola sobre la Congregación, dar a conocer el amor personal de Cristo a través de la educación, el modo de cómo hay que darlo a conocer, el estilo, las actitudes. Todo un proyecto que se enraíza en el amor de Dios que el sentía, y en las necesidades y urgencias apostólicas de su tiempo.

    Consta de cinco apartados:

        -Reflexión sobre nuestra espiritualidad como configuradora de nuestro quehacer educativo.

        -Las causas que concurrieron en el nacimiento de esta obra educativa.

        -Como concibe Marcelo Spínola la educación

        -Sobre los educadores

        -Sobre los padres de los alumnos.

    Reglamento de Organización y Funcionamiento

    Esclavas del Divino Corazón. Departamento General de educación. Madrid 1997

    Este reglamento sustituye al Reglamento de Régimen Interno y surge como respuesta a la necesidad de renovación constante de nuestros Centros, con el fin de adecuar las estructuras internas y los criterios que rigen su organización y funcionamiento a los requerimientos de la legislación educativa vigente.

    + - ADMINISTRACIÓN: Click to collapse

    Manual de administración.Esclavas del Divino Corazón Madrid 2001.

    + - SECRETAR͍A: Click to collapse

    Manual de Secretaría.Esclavas del Divino Corazón. Madrid 1994.

<><>
  • Acceso Privado
  • Contacto
  • Enlaces
  • Protección de Datos
  • Correo Web
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
 
Esclavas del Divino Corazón
C/Maestro Ángel Llorca nº 11 bis
28003 Madrid
 
info@adcspinola.net
 
Diseñada por Rebeca Collado y Joaquín Duro

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?