Tamaño Fuente
  • Inicio
  • ADC
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Dónde estamos?
    • Ser ADC
      • Proceso de Formación
      • Testimonios ADC
    • Publicaciones
    • Acceso Privado
    • Misión, Valores, Visión
  • Marcelo Spínola
    • Hojas de difusión
    • Historia
    • Escritos
      • Correspondencia
      • Escritos a las Esclavas
    • Bibliografía
  • Celia Méndez
    • Hojas de difusión
    • Historia
    • Escritos
      • Correspondencia
    • Bibliografía
  • Laicos Spínola
    • ¿Quiénes somos?
    • Sal y Luz
  • Spínola Solidaria
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
  • Noticias
  • Descargas
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Lugares Congregacionales
  • Argentina
  • RESEÑA DE LA OBRA APOSTÓLICA DE C. OLIVIA

RESEÑA DE LA OBRA APOSTÓLICA DE C. OLIVIA

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Twitter

Don Bosco soñaba con la Patagonia, Pilar Cerdán, soñaba también con una fundación en la Patagonia y otra en el norte de esta extensa Argentina. Su característico empuje le permitió que su sueño se convirtiera en realidad. Todo se dio mejor de lo “soñado”...  porque surgió una propuesta de tomar un Colegio en floreciente marcha en la Patagonia, en  el entonces pueblo de Caleta Olivia, ahora la Ciudad más grande, después de Río Gallegos,  Capital de la Pcia. De Sta. Cruz ubicada a 80 km. de la vecina Pcia. De Chubut, también patagónica.

El Inspector de los Salesianos, a quien las Esclavas conocíamos mucho, hizo la propuesta para que la Congregación se hiciera cargo de dicho Colegio. Ellos lo entregaban totalmente montado, pues ya habían empezado a edificar un nuevo edificio en un barrio más alejado, una Escuela Laboral, equivalente a las escuelas de Artes y Oficios. Esto ocurrió en el año 1969. Pronto Mons. Mauricio Magliano,  Obispo de la Diócesis de la Patagonia Austral, expresó personalmente su alegría de contar con otra Congregación de Hermanas y abrió muchos caminos.

En el  curso Escolar  1970, las H.H. Asunción Picornell, Asunción Damevín, María Teresa Rodríguez e Isabel Sobrado fueron las elegidas para integrar la Primera Comunidad y seguir impulsado la vida espiritual en tantas alumnas que colmaban las aulas, en el Nivel Primario:1° a 7° y en el Nivel Secundario 1° a 5° Año con el Bachillerato Orientación docente.

Pasado unos meses se empezó a solicitar que se abrieran Salas para JARDÍN DE INFANTES. Viendo que la solicitud era una necesidad real, se pusieron los medios para ofrecer este Servicio Educativo; entonces como Jardín Anexo y luego con el trabajo empeñoso de muchos padres y con la guía y esfuerzo de las Hermanas, se edificó un sencillo pero funcional edificio exclusivo para el Nivel.

Las Esclavas pronto se metieron en el corazón de los y las caleteases. Además de atender la Obra apostólica, compartían la Misión en algunas Escuelas del Estado, que solicitaban la presencia de Religiosas con clases de Religión, Charlas Formativas a alumnos y a Profesores, además trabajaban mucho con los Encuentros de Catequesis de Primera Comunión y Confirmación, esto conjuntamente con los Padres Salesianos.

Actualmente el Colegio tiene una Población Escolar de alrededor de 780 alumnos.

Caleta Olivia es una Ciudad cuya fuente de trabajo más importante es el “Petróleo” y le sigue la pesca del langostino, calamar y variedad de pescados, que se exportan en gran cantidad . Estos trabajos tienen una contrapartida: no permiten una vida de familia con presencia paterna, ya que predomina el trabajo que se ausentan 15 días seguidos y luego están 10 con la familia y los que se embarcan, lo menos es un mes que permanecen en alta mar.
Hoy la problemática familiar es muy fuerte, la evangelización requiere un trabajo de siembra continuo y paciente. También hay que destacar a las personas que están al servicio del prójimo a través de grupos religiosos  o  en ONG  y a  jóvenes realmente comprometidos con la Iglesia.  

 

<><>
  • Acceso Privado
  • Contacto
  • Enlaces
  • Protección de Datos
  • Correo Web
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
 
Esclavas del Divino Corazón
C/Maestro Ángel Llorca nº 11 bis
28003 Madrid
 
info@adcspinola.net
 
Diseñada por Rebeca Collado y Joaquín Duro

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?