El Colegio João d’Abreu, fundado el 31 de marzo de 1952, pasó su administración a la Congregación de las Esclavas del Divino Corazón en 1953, cuando Madre Belén con otras tres hermanas llegaron a Dianópolis. Con todo su entusiasmo misionero, entregaron sus vidas para el bien de cada dianopolino, a través de la educación y actividades misioneras.
Hasta hoy, las primeras Esclavas son recuerdos vivos, siempre renovados y pasados a las nuevas generaciones como realización de una misión única que fue fundamental para el crecimiento cultural de todo la región.
El Colegio João d’Abreu es considerado un centro de cultura que aporta mucho a la formación humana y el progreso de la ciudad. Hoy, tiene un convenio con la Secretaría de Educación del Estado de Tocantins. Funciona en tres turnos, matutino, vespertino y nocturno, atendiendo de la Enseñanza fundamental a la Enseñanza Media.
Es valorado como buen colegio gracias al compromiso del equipo de Educadores Spínola que busca continuar “formando corazones.”. Cuentan con la colaboración de las familias.
Desarrollan muchos proyectos, que además de los objetivos propios de cada uno, son una ayuda para desarrollar la solidaridad, creatividad, sensibilidad para los problemas sociales, como ocurre con el Proyecto “Adopte un Barrio”.
Los alumnos, en su mayoría, tienen muchas dotes artísticos y son muy creativos. Participan también en certámenes a nivel nacional con éxito.
El Centenario de Marcelo y Celia es el telón de fondo que alumbra todas las actividades y proyectos educativos.