Tamaño Fuente
  • Inicio
  • ADC
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Dónde estamos?
    • Ser ADC
      • Proceso de Formación
      • Testimonios ADC
    • Publicaciones
    • Acceso Privado
    • Misión, Valores, Visión
  • Marcelo Spínola
    • Hojas de difusión
    • Historia
    • Escritos
      • Correspondencia
      • Escritos a las Esclavas
    • Bibliografía
  • Celia Méndez
    • Hojas de difusión
    • Historia
    • Escritos
      • Correspondencia
    • Bibliografía
  • Laicos Spínola
    • Materiales
    • ¿Quiénes somos?
    • Enlaces
  • Spínola Solidaria
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
  • Noticias
  • Descargas
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Lugares Congregacionales
  • Filipinas
  • IPIL

IPIL

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Twitter
Filipinas está formado por un archipiélago de 7.100 islas localizado en la zona tropical del sudeste asiático. Es un país rico en cuanto a recursos se refiere, sin embargo, es considerado como país en vías de desarrollo debido a la corrupción, a la desigual distribución de las riquezas (el 80% de la población está en manos del 20 %).

Colonia española hasta el Tratado de Paris, Filipinas perdió muchos rastros españoles con el corto periodo de dominación norteamericano. Una de las grandes herencias españolas es la católica que conforma el 83% de la población actual.

Las tres islas principales son Luzón en el norte, donde se encuentra ubicada Manila,  la capital, además Visayas que está en el centro y Mindanao en el sur donde se encuentra situado Ipil.


Ipil es una pequeña ciudad agrícola y de pesca, donde el 75% de la población son católicos. Forma parte de la península de Zamboanga, en el oeste de la parte de Mindanao, que es considerada una de las partes más pobres del país.


Las Esclavas del Divino Corazón se situaron en Ipil en Junio de 1981. Después de haber trabajado en el Colegio de María, el único colegio católico que había entonces, la Congregación decidió fundar su propio colegio para servir a la creciente población de Ipil con su propio estilo educativo. Con la colaboración de Manos Unidas y la familia Spínola se creo el Colegio Marcelo Spínola, que  comenzó a funcionar en junio de 1995. Los comienzos estuvieron marcados por el miedo debido al ataque de Abu Syaf a la ciudad en abril de 1995, que convirtió en cenizas el centro financiero de la ciudad causando un gran número de muertes.


El colegio comenzó con un edificio en forma de L el 26 de julio de 1995 con motivo del 110 aniversario de la Congregación. La otra ala fue construida en 1998 y bendecida el 19 de enero de 1999, en la festividad de Marcelo Spínola. El colegio comienza con 68 alumnos llegando a tener 566 en el año 2010-2011. A día de hoy tiene 22 educadores que comparten la misión de transformar los corazones y las mentes de los jóvenes.




  • Acceso Privado
  • Contacto
  • Enlaces
  • Protección de Datos
  • Correo Web
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
 
Esclavas del Divino Corazón
C/Maestro Ángel Llorca nº 11 bis
28003 Madrid
 
info@adcspinola.net
 
Diseñada por Rebeca Collado y Joaquín Duro

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?