Del 6 al 12 de enero la Congregación de Esclavas del Divino Corazón hicieron una cadena de oración, de manera que durante 24 horas, desde que comenzó el día en el Oriente (Japón y Filipinas) hasta que terminó en Occidente (Venezuela y Ecuador), cada hora, una comunidad de la Congregación se mantuvo en oración por las víctimas del tsunami del 11 de marzo de 2011 que tuvo lugar en Japón.
Esta iniciativa parte de la Delegación de Japón con el fin de que todas las religiosas de todas las congregaciones participen en una cadena de oraciones para tejer una tela de solidaridad.
Este proyecto se llama “Cadena de oraciones de las monjas 2012”. El objetivo de esto es profundizar en la solidaridad entre las congregaciones, pedir la pronta reconstrucción de esta zona de la catástrofe y fortalecer los lazos de amistad con las víctimas. Se quiere que sobre todo las religiosas mayores y enfermas participen de una manera activa y haciéndose conscientes de su participación en la Iglesia y la sociedad.
Este proyecto se empezó a realizar ya a partir del 29 de Julio. 76 congregaciones pertenecen a la Federación de las Religiosas, y la cadena se ha organizado para que se empiece desde el norte y desde el sur de las islas de Japón, y se termine en el mes de Mayo del año 2013 (el mes de la Conferencia de la Federación de Superioras Mayores), unida en Sendai, sitio del terremoto.
Aquí podéis encontrar reseñas, el informe de Teresita Sato a la federación de religiosas de Japón y una CARTA que escribe A LA CONGREGACIÓN contando su experiencia. En la galería de imágenes podéis encontrar las fotos que nos han ido llegando
{pgslideshow id=47|width=600|height=450|delay=3000|image=O}