Tamaño Fuente
  • Inicio
  • ADC
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Dónde estamos?
    • Ser ADC
      • Proceso de Formación
      • Testimonios ADC
    • Publicaciones
    • Acceso Privado
    • Misión, Valores, Visión
  • Marcelo Spínola
    • Hojas de difusión
    • Historia
    • Escritos
      • Correspondencia
      • Escritos a las Esclavas
    • Bibliografía
  • Celia Méndez
    • Hojas de difusión
    • Historia
    • Escritos
      • Correspondencia
    • Bibliografía
  • Laicos Spínola
    • ¿Quiénes somos?
    • Sal y Luz
  • Spínola Solidaria
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
  • Noticias
  • Descargas
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Noticias
  • Semana de Estudios Carismáticos 2014

Semana de Estudios Carismáticos 2014

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Twitter

Semana Estudios Carismáticos 2014

¡El Señor ha estado grande con nosotras y estamos alegres!

Gracias a Dios hemos celebrado esta experiencia a la que fuimos convocadas hermanas de las diferentes Delegaciones, conformando un grupo de 23 esclavas,  en SanLúcar del 20 al 27 de julio.

El Equipo Carismático lo conforman: HH.  Catalina  Medina,  Villar  Sanz,  Concha  Gómez,  Beatriz  Martín, Yolanda Rosendo.

Y las hermanas participantes:

De Angola:  HH. Carlota Martínez y María Cuenda
De Argentina:  HH. Teresita Reynoso y Máxima Osorio
De Brasil:    HH. Ana Lúcia Batista y Luzinaide Lêal
De Ecuador:    HH. Loly Lucena y Graciela Arízaga
De España N:   HH.  Sandra Sánchez
De España S:   HH. Susana Osorno, Ma. Carmen Calvillo  y Beatriz Martín M.
De Filipinas:   HH. Nilda Palad  y Angie E. Vergara
De Japón:    HH. Gracia Iizuha Keiko
De Venezuela: HH. Norma Uzcátegui y Nelcin Landaeta.

El día 20 llegamos a Sevilla para celebrar la eucaristía de apertura y hacer un recorrido por el Archivo y Museo de los Fundadores guiadas por H. Concha Montoto. El día 21 se abrió la semana con las palabras de Hna. Rosario F quien nos acompañó toda la experiencia y las  de Hna. Catalina Medina en nombre del Equipo Carismático. 

El trabajo de estudio fue propuesto basándose en la palabra Afectividad, a la que se le dedicó tiempo para desglosar el rico significado desde lo personal a lo colectivo, evocando experiencias como la de la llamada a la Vida Religiosa y profundizar desde una mirada congregacional y personal lo que implica vivir centradas afectivamente en compañía de  Hna. María José Fernández.

Los siguientes días pues lo dedicamos a estudias los escritos de los fundadores: Meditaciones, el Libro del Espíritu, las Constituciones de 1903, el Devocionario, la Possitio de Celia Méndez, algunos Adc, el diario de Celia Méndez (agrupación de la memoria de sus EE EE) para escudriñar cómo ellos vivieron su afectividad y en qué nos pueden ayudar a vivir la nuestra.

El día de Santa Ana lo dedicamos a realizar una excursión congregacional, con la estupenda guía Hna. Ma. Isabel Macarro, primero por Sevilla y luego por san Fernando- Cadiz y para culminar con la tradicional “tómbola”.

El 27 fue el cierre por supuesto que de una manera muy afectuosa, donde brotaban palabras emotivas de agradecimiento por todo lo vivido, por la riqueza que supone un encuentro de este tipo donde todo  salió bien, por ello termino como empecé: ¡El Señor ha estado grande con nosotras y estamos alegres!

H. Norma Uzcátegui ADC.

<><>
  • Acceso Privado
  • Contacto
  • Enlaces
  • Protección de Datos
  • Correo Web
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
 
Esclavas del Divino Corazón
C/Maestro Ángel Llorca nº 11 bis
28003 Madrid
 
info@adcspinola.net
 
Diseñada por Rebeca Collado y Joaquín Duro

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?