Tamaño Fuente
  • Inicio
  • ADC
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Dónde estamos?
    • Ser ADC
      • Proceso de Formación
      • Testimonios ADC
    • Publicaciones
    • Acceso Privado
    • Misión, Valores, Visión
  • Marcelo Spínola
    • Hojas de difusión
    • Historia
    • Escritos
      • Correspondencia
      • Escritos a las Esclavas
    • Bibliografía
  • Celia Méndez
    • Hojas de difusión
    • Historia
    • Escritos
      • Correspondencia
    • Bibliografía
  • Laicos Spínola
    • ¿Quiénes somos?
    • Sal y Luz
  • Spínola Solidaria
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
  • Noticias
  • Descargas
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Noticias
feed-image Entradas del canal electrónico

Preparando en Mbanza Congo el nuevo curso

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Durante los días 25 al 28 de enero, hemos estado preparando el nuevo año escolar, que empezaremos el día 1 de febrero. Decidimos poder tener una formación igual para los profesores de las dos escuelas católicas que hay en Mbanza Kongo: la escuela Primaria de Santo Antonio (llevada por las Franciscanas Misioneras de María) y la nuestra de Educación Secundaria, Escuela Sagrado Corazón de Jesús.

Comenzamos el primer día con lo específico de nuestro ser Educadores Spínola. Además de refrescar la vida de nuestros Fundadores y nuestra propuesta educativa, vimos una película que nos ayudó a reflexionar y desear este año vivir estos valores como grupo de profesores: la responsabilidad, la creatividad y el ambiente de familia.

Los dos días siguientes los dedicamos a la planificación de las clases. Estuvimos trabajando sobre nuestras asignaturas, los tiempos, contenidos, y sobre todo, propuestas creativas para poder hacer más atractivo el estudio para nuestros alumnos.

El último día fue el dedicado a la relación educador-alumno y a las nuevas tecnologías que nos pueden ayudar en nuestra tarea docente: vídeo, posters, dibujos,…

Después de estos días tenemos el corazón lleno de deseos de empezar este nuevo curso y de hacerlo teniendo el corazón y la mirada puesta en cada uno de nuestros alumnos.

Carlota ADC

"Marinero hoy hay fiesta en altamar"

  • Imprimir
  • Correo electrónico

El día 30 de enero tuvimos en nuestro colegio (Leopoldo Yanes de Valencia) una actividad conocida como el Lanzamiento Spínola. Es un espacio de compartir de todos los niños y jóvenes que pertenecen al Movimiento MARES (Marcelo Spínola) Dicho encuentro pretendía conocernos, compartir   y sentirnos parte de un mismo movimiento, de una misma familia Spínola y del cual todos somos “tripulantes” En esta ocasión nos encontrábamos 6 “carabelas” etapas distintas del proceso de formación.

En esta ocasión éramos  más de 80 quienes compartimos una mañana en familia. Cada “carabela” (grupo)  hizo su presentación e iba mostrando cómo el movimiento era  significativo y determinante  en sus vidas personales.

Nuestro Movimiento Mares, usa toda una terminología marítima donde Jesús es nuestro “Gran Timonel” y en el que debemos fundamentar nuestra vida. Para llegar a Él tenemos quienes nos van conduciendo a navegar en su amor personal.  Marcelo es nuestro “Lobo de Mar” que con su ejemplo de vida  y experiencia de Dios nos impulsa a descubrir el Amor Personal de Jesús por cada uno. María “Estrella de Mar” es el enlace seguro para estar con Jesús. Todos ellos van conduciendo la vida de nuestro movimiento, nos invitan a navegar a ser jóvenes comprometidos con nuestra realidad.

Terminamos nuestro encuentro poniendo ante Jesús Gran Timonel la barca de nuestras vidas, que Él las sostenga y nos impulse a ir hasta las profundidades de su Amor.

 

 

Presentación del XIX Capítulo General en Venezuela

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Con gran deseo se esperaban los días 5, 6 y 7 de marzo en la Delegación de Venezuela ya que ahí  sería la presentación del XIX Capítulo General.

Y cuando el deseo es grande los obstáculos se superan con facilidad; dificultades de salud, fuertes lluvias, derrumbes, carreteras cortadas… pusieron a prueba nuestra disponibilidad y apertura al cambio  ¡fue posible! Gracias al  desprendimiento y esfuerzo de cada una. La opción por estar todas presentes era la más deseada y eso facilitó. La única ausente fue  Katherinne, postulante, ella se quedó al frente de la residencia en esos días.

“Buscando  mis amores,
iré por esos montes y riveras,
ni cogeré las flores,
ni temeré las fieras,
y pasaré los fuertes y fronteras.”

Sí, buscando nuestros “amores” superamos las dificultades.

Sabíamos, intuíamos, que serían días de encuentro con el “AMOR”, no sospechábamos que ese encuentro sería estando Él de rodillas a nuestros pies y esto avivó el deseo de vivir como Él vivió, de  servir como Él sirvió…

El otro “Amor” con el que deseábamos encontrarnos era con el Congregacional y nuestras hermanas Rosario y Fátima lo hicieron posible con su presencia, con su estilo, con sus palabras y con la fuerza y entusiasmo que ponían  en las mismas ¡cómo se disfrutan y estimulan estas presencias y cercanías!
 
Y… días de encuentro con el “Amor” a la fidelidad. Sí, el amor a la fidelidad lo despertó y acrecentó la presentación del Capítulo, ahora nos queda la petición y el esfuerzo para que los trabajos y diálogos comunitarios  lo concreticen en el acontecer de cada día.
 
Pero… el encuentro con Él, con la Congregación, con la llamada a la fidelidad no fue lo único, había más “Amores” por ahí dispersos…
 
El “Amor” de y a las hermanas estos encuentros fraternos siempre lo avivan. También el “Amor” a la Misión encomendada y con todo esto brota el agradecimiento por el Don de nuestra Vocación de Esclavas del Divino Corazón.

Gracias a Rosario, a Fátima y a cada hermana de la Delegación por estos días vividos en fraternidad, profundidad, en gozo por la vocación recibida y por el encuentro. Que la experiencia de estos días nos haga crecer a todas en la “vivencia gozosa y responsable de nuestra vocación”.
 

35 años del carisma Spínola en Venezuela

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Con gozo queremos compartir nuestra alegría como Delegación: este año 2011 es un año especial para la Familia Spínola en Venezuela, porque celebramos que hace 35 años llegó la primera esclava a tierras venezolanas (Aura Fernández Villavicencio) y que hoy el carisma Spínola está arraigado en nuestra gente.

Para dar inicio a este año de fiesta, el día 2 de enero, reunida toda la Delegación en Mérida, agradecimos a Dios nuestra historia de Salvación en estas tierras: las primeras esclavas (Aura, Monte), el formar parte de la gran familia Fe y Alegría, Profesiones religiosas venezolanas, experiencias de compartir la fe y el trabajo con tanta gente que vibra con nuestro carisma… Fue momento para reconocer y pedir perdón porque muchas veces no somos el reflejo del Amor de Dios a cada uno y también momento para soñar y pedir al Señor que nos siga acompañando y que, en esta tierra de gracia, nuestra “congregación bendita siga adelante”

(Extracto de la crónica que aparecerá en el próximo ADC)

Encuentro de educadores de nueva incorporación

  • Imprimir
  • Correo electrónico

El próximo fin de semana, 80 educadores de las dos Provincias de España, que se han incorporado últimamente a la Familia Spínola, se reúnen en Málaga para profundizar en la “Identidad del Educador Spínola”.

El XIX Capítulo General ha expresado la necesidad de “seguir caminando con decisión en la Misión compartida”, así como “cuidar la formación y acompañamiento de una manera especial de los educadores de nueva incorporación”.

En encuentro es una ocasión para profundizar en la vocación educadores e ir conociendo el Carisma y estilo de la Familia Spínola.

Pincha aquí para ver las fotos del encuentro.

El año de la juventud en Filipinas

  • Imprimir
  • Correo electrónico
El año de la Juventud fue declarado por los Obispos de Católicos la Conferencia de Filipinas (CBCP) de diciembre de 2010 a diciembre de 2011.

Joel Baylon, el Obispo que preside la Comisión Episcopal de la Juventud nos pide que “recemos para que haya una amplia participación y una mayor dedicación en el ministerio juvenil, de modo que esto conduzca a un servicio significativo y fructuoso que sea emprendido con la atención más llena y la prioridad más alta de cada modo por todo en la Iglesia.”

El  CBCP el Año de la Juventud  será doblemente significativo porque la comisión de CBCP sobre la juventud cumplirá su 25 aniversario en julio de 2011.

“Durante este ' CBCP el Año de la Juventud, ' trabajaremos juntos para intensificar la conciencia sobre la juventud y su importancia en la vida y la actividad de la Iglesia” dijo Baylon.

 "Por nuestro parte, dejemos ayudar al joven en nuestro medio - en nuestras casas, comunidades, etc. - para encontrar a Dios en sus vidas y que generosamente conteste a su llamada a atender" añadió Baylon.


Podemos nosotros de verdad inculcar en los corazones de nuestro joven el deseo de Dios, saber su voluntad en sus vidas y su papel en nuestra sociedad.
 
Para visitar la página web del Encuentro dela Juventud pincha aquí.

 

Presentación del Capítulo en Ecuador

  • Imprimir
  • Correo electrónico
La ciudad de Quito nos recibe con esa centralidad física que da el sentido universal de poder poner un pie en el hemisferio norte y un pie en el hemisferio sur. Calor entrañable  y cumbre de los Andes, fraternidad, encuentro de la Delegación completa. Ocho españolas y siete ecuatorianas, signo de vida, de que la Congregación ha fecundado esta misión y que la alegría juvenil de las nativas que se sienten Esclavas de verdad se complementa con las veteranas españolas que a 14.000 Kms de su suelo realizamos esta misión. Rosario y Fátima nos traen la vida nueva  que ha engendrado ese XIX Capítulo General para invitarnos a hacerlo nuestro.

Comenzamos la reunión el sábado por la mañana con la exposición de las Conclusiones alternada con reflexión personal, oración comunitaria, celebración de la Eucaristía y todo un ambiente que unifica nuestra fraternidad de esclavas y fortalece nuestra pertenencia a la Congregación.

Un paseo nocturno recorriendo la ciudad de Quito iluminada y llegando a la cumbre del Panecillo que preside la estatua de la Virgen María de tamaño gigante, réplica del escultor Ledgarda. Nos hace sentirnos esclavas que bajo la protección de María son capaces de subir a la cumbre.

Bromas, anécdotas, comentarios y sobre todo ambiente de ilusión de quien estrena una nueva etapa congregacional en la que el Capítulo nos invita a vitalizar y fortalecer todo ese manantial de energía que brota del corazón de Cristo y nos invita a ser cauces de su propagación en cada una de las comunidades y obras apostólicas en las que nos realizamos desde nuestra identidad de consagradas.

Al final del encuentro una evaluación totalmente positiva en la que sentimientos, buenos deseos, proyectos y gratitud sustentan una especie de nuevo envío. Esclavas del Divino Corazón en el centro del mundo, Ecuador, haciendo congregación y agradeciendo profundamente lo que ha significado este encuentro fraterno.
 
Mª José Glez-Blanch, adc.
 

 

Encuentro con Berta

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Los días 17, 19 y 29 de enero tuvimos la suerte de tener con nosotros a Berta. Aprovechando que estaba en España, pasando un tiempo con su familia, la llamamos para que, durante la Semana Spínola, compartiera con los alumnos desde 3º de Primaria a 2º de Bachillerato, el proyecto que se está llevando a cabo en Luena y su experiencia allí.

Todos los que tuvimos la suerte de escucharla, alumnos y educadores, queremos darle las gracias por la riqueza de compartir con nosotros tanta vida en Luena.

Aquí transcribo algunas de las cartas que los alumnos le han escrito a Berta después de estar con ella.

Querida Berta:

Me encantó estar contigo ayer. Siempre he querido vivir esa experiencia que tú estás viviendo. Sé que es duro, pero no encuentro otra manera mejor de llenar esa impotencia de intentar cambiar las cosas, de querer cambiarlas y de sentir que desde aquí poco puedes hacer, o al menos siendo una niña de 1º de Bachillerato.

Me faltan palabras para expresar lo que siento. Con tus palabras describiste tu viaje, tu experiencia, vuestros objetivos, todo lo que habéis conseguido; pero con las fotos se me estremeció el corazón, conseguiste llevarme allí y casi ponerme en la piel de todos vosotros, los que intentáis darlo todo por cambiar una de las muchas injusticias del mundo. Gracias por hacerme ver tantas cosas.

Cuando llegué a casa me puse a rezar, pidiendo por todas esas personas que están allí, dando gracias por todo lo que tengo y rogando que alguna vez llegue allí y pueda aportar mi grano de arena, con mi voluntad, mi esfuerzo y mis ganas.

Muchas gracias Berta, por aportarme tanto y darme aún más motivos para querer ayudar. Espero verte pronto porque seguiré intentando ir allí donde hay necesidad.

Rocío Sanz Ruiz-Giménez
19-1-2011


Querida Comunidad Spínola de Luena:

Soy una alumna de 2º de Bachillerato del colegio Cardenal Spínola de Madrid. Hemos pasado la mañana con Berta, explicándonos el proyecto y la importante labor que estáis haciendo allí.

Personalmente, me siento identificada con el carisma Spínola y vuestro trabajo allí me llena de satisfacción y agradecimiento. Me pone los pelos de punta ver cómo con lo que tenéis, ayudáis a sacar adelante a todas esas familias, a todos esos niños que necesitan aprender, que necesitan abrir su horizonte, poder conocer lo que tienen a su alrededor.

Me ha encantado poder estar con Berta, que nos ha enseñado la ilusión con la que llegó, cómo se puede dejar al lado una vida llena de todo lo mejor, que es de lo que disfrutamos aquí, y llegar allí, sabiendo lo duro que sería.

Me gustaría poder seguir el ejemplo Spínola, que va de corazón a corazón.

¡Gracias por hacer realidad nuestro sueño!

Irene Martínez
19 de enero de 2011

Queridos todos:

Lo que he oído hoy me ha dejado completamente sin palabras… Admiro muchísimo lo que hacéis ahí, vuestro valor y vuestras ganas de cambio. Sin dudarlo, esta charla me ha dado ganas de ir ahí y beberme todo lo que me enseñéis y poder enseñar lo poco que sé. Os deseo una suerte infinita. Pienso y creo en vuestro proyecto.

Jorge
(2º Bachillerato)

Querida comunidad de Luena:

Soy un chico del colegio Cardenal Spínola de Chamartín (Madrid), siempre he querido poder hacer esto, comunicaros a vosotros cómo veo las cosas desde aquí.

Sé que será difícil de creer porque aunque penséis que aquí se vive mejor, siento deciros que es mentira. Siempre que veo un vídeo de vuestras vidas, noto la pobreza física de vuestra ciudad, en cambio, siempre tenéis una sonrisa en la cara a pesar de todo lo que os haya pasado; transmitís una alegría y una energía enorme y espero que nunca las perdáis.

Es increíble la unidad que podéis llegar a tener, cosa que aquí es difícil obtener. Desde aquí la gente os ve como algo pobre, en cambio yo os veo con la máxima riqueza que existe.

Si esta carta llega a vuestras manos, yo os animo a que le agradezcáis de todo corazón a las hermanas que os cuidan y os enseñan; que sigáis con esa sonrisa tan pura y sin disfrazar que tenéis.

De todo corazón, mucha suerte.
Espero noticias vuestras.

Un saludo de vuestro hermano SPÍNOLA
           
Carlos Moreno Sánchez
(2º Bachillerato)



Hace falta uno ¿Contamos contigo?

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Al grito de este lema tuvo lugar el VII Encuentro de Grupos Spínola de la Provincia Norte. Y el lugar elegido, Coria, nuestra cuna.

¡Qué alegría el reencuentro!, ver caras que hacía tiempo que no veías, recordar experiencias pasadas y conocer a gente de otros colegios.  Qué bien que casi 500 niños y jóvenes nos juntemos porque somos conscientes de que Hace falta uno.

Tras los saludos reglamentarios, dio comienzo la noche. Todos fuimos espectadores de lujo del Reality Show que verdaderamente transformará el mundo: Operación Transformer daba comienzo con diez personas que hicieron todo lo posible para convencer a la audiencia y formar parte del concurso. Personas que nos dan cariño, que están dispuesta a gastarse por los demás, que nos animan cuando estamos de bajón y que nos hacen reír y sacar una sonrisa. Las votaciones estuvieron muy reñidas…Y es que todos somos necesarios, todos hacemos falta para cambiar el mundo.

Y con esto y un bizcocho, como se suele decir, llegaron las ocho de la mañana y los ¡¡Buenos días!!

Nos quedaba mucho que hacer y sobre todo, mucho que escuchar y que aprender. La actividad de la mañana nos dejaba a todos con la boca abierta. Pues como dice un proverbio africano: “Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo pequeñas cosas, puede cambiar el mundo”. Testimonios reales de gente que deja las comodidades del día a día y se va a la India a Venezuela o a Angola; que a pesar de las tareas y obligaciones diarias, se organiza para dar apoyo escolar en un barrio de Madrid o subir al Cerro en Linares para jugar al futbol con los chavales. Gente que se pringa por quienes más lo necesitan, desde la sencillez, desde el dejarse llevar por Jesucristo, convencidos de hacer un mundo más justo.

La celebración de la Eucaristía en la Catedral todos juntos, como una verdadera familia concluía prácticamente el encuentro a la espera de la, ya tradicional, gymkana que en esta ocasión echaba un vistazo atrás para volver a nuestros orígenes, a la historia de nuestros fundadores, Marcelo Spínola y Celia Méndez.

Así las cosas, llegó el momento de las despedidas. Ojala que todos, en nuestra vuelta a la rutina tengamos en mente ese Hace falta uno y que no nos cansemos de cansarnos por los demás.
 
Irene Gutierrez
 
Para ver las fotos del Encuentro,pulsa aquí o visita nuestra galeria.
 

Encuentro de formación

  • Imprimir
  • Correo electrónico

El fin de semana del 4 al 6 de marzo tuvo lugar un encuentro de formación de jóvenes Spínola en el Colegio de las Esclavas de Málaga. Asistieron chicos y chicas de los centros de Huelva, Sevilla, Ronda, Montilla y Málaga; fuimos más de 50, incluyendo a las hermanas responsables. Fue un estupendo y feliz reencuentro, puesto que la gran mayoría ya nos conocíamos de los campamentos, otros encuentros o por haber compartido el camino de Santiago. Con ese antecedente, todos asistimos con muchas ganas de aprender y con toda la ilusión depositada en volver a convivir, a compartir, durante unos días.

   El viernes por la noche hicimos la gran celebración de bienvenida. Después de una magnífica cena disfrutamos de la divertidísima velada, en la que no sólo volvimos a unir lazos de amistad entre provincias, sino que recordamos qué era lo que nos había llevado hasta allí por encima de todo: la familia Spínola, esa comunidad fundada por Marcelo y Celia (quienes, por cierto, se hicieron muy presentes gracias a los disfraces de la Hª Carmen Mª y la Hª Carmen) y de la que tod@s nosotr@s formamos parte. Esa primera noche, después de todo el alboroto, las risas y la alegría, aprendimos que, si algo teníamos que hacer, era rememorar a nuestros fundadores y dar gracias a Dios por haberles iluminado para fundar los diferentes colegios y la comunidad de Esclavas, representadas ambas instituciones en nuestro escudo. En el momento final de oración en la capilla formamos dicho escudo, cuyas piezas habíamos ido ganando en la dinámica organizada por la Hª Mariví y Marta. Así, la capilla quedó presidida por el “Servir es Reinar”, lema que guía el sentir Spínola.

El sábado fue el día fuerte, la jornada de formación. El curso estuvo dirigido por la eminente teóloga Mariola López Villanueva, religiosa del Sagrado Corazón. Constituyó un verdadero honor que asistiera a nuestro encuentro, y los que pudimos escucharla nos dimos cuenta de la gran suerte que teníamos, porque Mariola te enseña algo más que a conocerte mejor a ti mismo, a los demás o a Cristo; Mariola te enseña a abrir el corazón a Dios, y si eso no puede enseñarse, debo decir que te invita a hacerlo con una dulzura que hace que cualquier cosa parezca sencilla, siempre y cuando sepamos mirarla desde la perspectiva adecuada. Su voz es un reclamo para los sentidos tanto como sus palabras lo son para la mente y el corazón. Casi sin darnos cuenta se nos pasó todo un día, aprendiendo a aprender, a mirar, a ser. Nos habló de las etapas de la vida, del equilibrio del alma, de la integración de todas las dimensiones del ser humano. Nos animó a usar nuestro cuerpo para relacionarnos no sólo entre nosotros, sino también con Dios. Y, muy especialmente, nos hizo un llamamiento poderoso: buscad vuestro centro, vuestro punto de referencia, lo que os hace ser quién sois y cómo sois, lo que os ayuda a levantaros si caéis… Ahí encontraréis a Dios, porque es ahí donde os da la mano, donde se une a vosotros.

En un segundo momento analizamos textos del Evangelio. Hablamos de ellos y estudiamos el comienzo del Evangelio según san Marcos: el principio de la andadura de Jesucristo.
Asistir a la ponencia de Mariola fue sumamente enriquecedor y siempre le estaremos agradecidos.

Aquella noche también hubo cabida para la el esparcimiento. En la velada, supervisada por la Hª Rocío Pineda y la Hª Carmen Serrano elaboramos un cubito de colores para la oración de la mañana siguiente, y después hicimos lo que denominaremos “teatro bíblico” y cantamos con el Sing Star.

En la mañana del domingo nos dirigimos a la capilla, cada uno con su cubito, y durante la oración escribimos en un papelito, un texto de la Palabra de Dios que fuera significativo para nosotros en este momento de nuestra vida.  El trabajo de la mañana consistió en una motivación para la participación en la JMJ. Fue la Hª Carmen la encargada de darnos las pautas para inscribirnos y una buena cantidad de motivos para hacerlo.

Finalizamos ensayando las canciones que cantaríamos en la misa que siguió. Antes de que ésta diera comienzo, y por instrucciones del grupo de Huelva (que éramos los que llevábamos la misa: Hª Irene, Rocío Martín, Sofía de la Rubia y yo misma) cada persona puso ante el altar un objeto que simbolizara su seguimiento al Señor. La misa la celebró el padre Alberto, quien nos habló del pilar de nuestra fe. Tal pilar, nos dijo, no puede resistir sólo, perenne durante toda nuestra vida: necesita de las piedras que, colocadas a su alrededor, le sirvan de protección contra los avatares y las inclemencias que puedan darse. Una vez concluida la eucaristía, repartimos una pulserita que llamamos la “pulsera del seguimiento”, algo tangible que nos recordara la unión con Dios en el día a día, y la unión entre nosotros, como Familia Spínola y como Iglesia.
 
Sin más, aunque tras otro buenísimo almuerzo, todos los asistentes al encuentro, todos esos que somos, nos sentimos y hacemos Spínola, nos despedimos hasta nuestro próximo, y esperamos que no muy lejano, reencuentro.
 

Página 17 de 29

  • Inicio
  • Anterior
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • Siguiente
  • Final
<><>
  • Acceso Privado
  • Contacto
  • Enlaces
  • Protección de Datos
  • Correo Web
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
 
Esclavas del Divino Corazón
C/Maestro Ángel Llorca nº 11 bis
28003 Madrid
 
info@adcspinola.net
 
Diseñada por Rebeca Collado y Joaquín Duro

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?