¿Posverdad?…nada nuevo bajo el sol...
¿Qué tiene que ver Marcelo Spínola con la posverdad? El 1 de febrero de 1899, se publicaba el primer número del periódico “El Correo de Andalucía” fundado por él, con la consigna: “Ni un solo trabajo, ni una línea, ni una letra de la nueva publicación deje de encaminarse a la defensa de la verdad y la justicia”.
Si hoy viviera D. Marcelo se extrañaría ante la profusión de medios de comunicación, se alegraría ante sus posibilidades en favor de la realización humana, pero no se extrañaría de los efectos nefastos de su mal uso. Es que ya entonces D. Marcelo venía advirtiendo de la acción corrosiva de la mala prensa…
También ahora, pero extensivo a la multiplicidad de medios y redes,… encontramos la llamada “Posverdad”, término incluido por la Real Academia de la Lengua Española en el diccionario a finales de 2017 con el siguiente significado: “Distorsión deliberada de una realidad, que manipula creencias y emociones con el fin de influir en la opinión pública en actitudes sociales”
Un año antes, el Oxford English Dictionary había elegido como palabra del año el neologismo “post-truh” definiéndolo como un adjetivo “relativo o que denota circunstancias en las cuales la objetividad de los hechos influye en la opinión pública menos que la emoción y la creencia personal”
Nada nuevo bajo el sol, no son nuevos el uso de la mentira como recurso político y la apelación a las emociones como estrategia de manipulación…., basta conocer a fondo la historia.
Nada nuevo.., pero todo nuevo para los que vivimos un periodo concreto de la historia con unas circunstancias únicas para nosotros, porque es nuestra historia.
Con toda seguridad, Marcelo Spínola hoy, nos invita a combatir la indiferencia ante la realidad, a formarnos e informarnos para desenmascarar falacias y estrategias de manipulación que hacen uso de nuestras emociones como herramienta de control social.
¿Qué mejor manera de celebrar su fiesta que acogiendo la invitación?
Prudentes como serpientes y sencillos como palomas… (Cfr. Mateo 10, 16)
Fdo.: Catalina Medina Crespo, adc
Bibliografía: Revista de Teología Pastoral. Octubre 2018 -Nº 1237. Editorial Sal Terrae. Dibujo: del libro “Marcelo el amigo de los pobres” Esclavas del Divino Corazón, Ed. Claret. |
![]() |