Concluye la “Semana Laudato Si 2021” con el lema “Sabemos que las cosas pueden cambiar”.
Promovida por el “Movimiento católico mundial del clima” y co-auspiciada por Cáritas, Cidadse, Jesuitas, Renova, UISG y la participación de un sinfín instituciones colaboradoras y cooperadoras.
Culmina así el “Año Especial de Aniversario de la Laudato Si”, la carta-encíclica que el Papa Francisco terminó de escribir el 24 de mayo de 2015 sobre “El cuidado de nuestra casa común”.
Una encíclica profética para comprender que todo está conectado, desgraciadamente la pandemia que sobrevino posteriormente ha mostrado la verdad de esa afirmación, la enorme crisis ecológica y la emergencia climática. Una encíclica que está ayudando a todas las personas de buena voluntad, católicos o no, a reflexionar sobre la construcción conjunta de un mundo mejor y habitable para las generaciones futuras.
Han tenido lugar Webinars dirigidos por líderes mundiales y cientos de acciones locales.
la Iglesia católica mundial está comprometida en un camino de conversión ecológica. Queda mucho por hacer, pero se han dado y se están dando pasos mirando el futuro con esperanza.
Una amplia lista de talleres, formaciones y eventos han ayudado a explorar algunos de los temas planteados por la Laudato Si.
La semana Laudato Si 2021 se clausura con un evento para el lanzamiento de la Plataforma de Acción Laudato Si’, que ayudará a orientar el trabajo en la próxima década.
Hermanos y hermanas de todo el mundo, ¡sabemos que las cosas pueden cambiar! Compartamos nuestras iniciativas para que sea una realidad la “conversión ecológica”.
Esclavas del Divino Corazón
25 de mayo 2021
Otros enlaces de interés:
Fundación Spínola Solidaria Diálogos R
Fundación Spínola Solidaria - Formación Eco-Social