Agua de los veneros
llora conmigo.
Corriente del arroyo
llora conmigo.
Rocío de los campos
llora conmigo,
que camino del monte
lloro y camino.
Margaritas de! valle
rezad conmigo.
Insectos de colores
rezad conmigo.
Pajarillos del bosque
rezad conmigo,
que camino del monte
rezo y camino.
Cumbre de la alta sierra
sueña conmigo.
Horizontes lejanos
soñad conmigo.
Mar sin fin, sin orillas
sueña conmigo,
que camino del monte
sueño y camino.
Venid conmigo,
que camino del monte
voy de camino
Consuelo Ojeda
Tomando Jesús la palabra, dijo: “Yo te bendigo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has ocultado estas cosas a sabios y entendidos, y se las has revelado a pequeños. Sí, así te ha parecido mejor. Todo me lo ha entregado mi Padre, y nadie conoce bien al Hijo sino el Padre ni al Padre le conoce bien nadie sino el Hijo y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar. Venid a mí, todos los que estáis fatigados y sobrecargados, y yo os daré descanso. Tomad sobre vosotros mi yugo y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón y hallaréis vuestro descanso. Porque mi yugo es llevadero y mi carga ligera.” (Mt. 11, 25-30)
Entonces Jesús se dirigió a la gente y a sus discípulos y les dijo: «En la cátedra de Moisés se han sentado los escribas y los fariseos. Haced, pues, y observad todo lo que os digan; pero no imitéis su conducta, porque dicen y no hacen. Atan cargas pesadas y las echan a las espaldas de la gente, pero ellos ni con el dedo quieren moverlas. Todas sus obras las hacen para ser vistos por los hombres; se hacen bien anchas las filacterias y bien largas las orlas del manto; quieren el primer puesto en los banquetes y los primeros asientos en las sinagogas, que se les salude en las plazas y que la gente les llame "Rabbí". «Vosotros, en cambio, no os dejéis llamar "Rabbí", porque uno solo es vuestro Maestro; y vosotros sois todos hermanos. Ni llaméis a nadie "Padre" vuestro en la tierra, porque uno solo es vuestro Padre: el del cielo. Ni tampoco os dejéis llamar "Maestros", porque uno solo es vuestro Director: el Cristo. El mayor entre vosotros será vuestro servidor. Pues el que se ensalce, será humillado; y el que se humille, será ensalzado. (Mt. 23, 1-12)
La unción en Betania, es la imagen congelada de una mujer pecadora, muy pecadora, que se acerca agradecida a Jesús.
Escuchemos la Palabra de Dios
Lc 7, 36-49.
“Un fariseo invitó a Jesús a comer. Entró, pues, Jesús en casa del fariseo y se sentó a la mesa. En esto, una mujer, una pecadora pública, al saber que Jesús estaba comiendo en casa del fariseo, se presentó con un frasco de alabastro lleno de perfume, se puso detrás de Jesús junto a sus pies, y llorando comenzó a bañar con sus lágrimas los pies de Jesús y a enjugárselos con los cabellos de la cabeza, mientras sentía se los besaba y los ungía con el perfume. Al ver esto el fariseo que lo había invitado, pensó para sus adentros: “Si éste fuera profeta, sabría qué clase de mujer es la que lo está tocando, pues en realidad es una pecadora”. Entonces Jesús tomó la palabra y le dijo:
-Simón, tengo que decirte una cosa.
Él replicó:
-Di Maestro.
Jesús prosiguió:
-Un prestamista tenía dos deudores: uno le debía quinientos denarios y el otro cincuenta. Pero como no tenían para pagarle, les perdonó a los dos. ¿Quién de ellos le amará más?
Simón respondió:
-Supongo que aquél a quien le perdonó más.
Jesús le dijo:
-Así es.
Y volviéndose a la mujer, dijo a Simón:
-¿Ves a esta mujer? Cuando entré en tu casa no me diste agua para lavarme los pies, pero ha bañado mis pies con sus lágrimas y los ha enjugado con sus cabellos. No me diste el beso de la paz, pero ésta desde que entré, se ha atrevido, no ha cesado de besar mis pies. No ungiste con aceite mi cabeza, pero ésta ha ungido mis pies con perfume. Te aseguro que si da tales muestras de amor es que se le han perdonado sus muchos pecados; en cambio, al que se le perdona poco, mostrará poco amor.
Entonces dijo a la mujer:
-Tus pecados quedan perdonados. Tu fe te ha salvado. Eres libre; vete en paz”
Para orarPon tu mano sobre tu corazón, como lo hace la pecadora. ¿Qué experiencia tiene del amor tu corazón roto? ¿Siente agradecimiento hacia Dios?
¿Estás dispuesta a “romper el frasco” de tu vida, a entregarlo todo, a ungir con todos tus sueños y proyectos, a Aquel que te ha amado tanto?
Toma la toalla que ciñe a la pecadora y que amortaja los pies de Jesús. Es la misma que ciñó Jesús cuando les lava los pies a los discípulos. Te está invitando a hacer lo mismo. ¿Quién reclama tu servicio generoso?
(publicado por: Sacerdotes del Sagrado Corazón)
Una lámpara encendida
quiero tener en la mano,
y una canción en la vida
que lleve paz al hermano.
Una lámpara encendida
para iluminar la vida
con un vivo resplandor.
Y que alumbre alrededor
mis pasos de peregrino;
Quiero caminar, Señor
y caminar sin temor
lo que queda del camino.
Lo que queda del camino,
en lo pendiente y en lo llano;
quiero ser luz en la vida.
Una lámpara encendida
quiero tener en la mano.
Consuelo Ojeda
Un clásico....
{youtube}9ct2twx4n5w{/youtube}
¿Estoy dispuesto/a a dejarme llevar por la locura?
Es el momento de quitarnos las cadenas. De dejar a un lado nuestras seguridades de aquí abajo y vaciarnos las venas en el trabajo por el Reino al que nos llamas. Que mi debilidad se una férreo vendaval contigo.
Tú vendrás a mí, pese a mí misma,
te abrirás paso en mi corazón
y en mi cabeza, pese a mí misma,
amarás mi dolor y mi herida
atravesando mi repugnancia y mi temblor,
así tu amor y tu ternura, pese a mí misma.
Despertarás los sueños,
sacudirás el corazón, habitarás día a día mi pecho,
pese a mí misma y a mis desconciertos.
Vendrás como el Señor de la vida,
el humilde compañero,
el caminante de paz,
el visitante sincero
y te quedarás,
te asentarás,
harás la cama,
pondrás la mesa,
y con un traje de fiesta
llenarás de luz y de música
mi casa
calmando de Ti todo ella.
Y yo viviré de Ti,
como ha pasado siempre,
pese a mí misma, también como de costumbre,
conmigo misma.
25.08.08
Yo cantaré, Señor, tu gran misericordia
que es infinita,
igual que las arenas del desierto y el mar.
Yo cantaré al recordar mi historia
tu intervención en ella
que me invita a esperar.
Cada día es más fuerte en mí el deseo
de agradecer tu amor hasta la cruz,
y el caminar por donde yo rastreo
un resquicio de luz.
Presiento tu mirada, estás cercano.
Esto me hace gozar.
Y al sentirme cogida de tu mano,
todo empieza a cambiar.
Y es tanta y tan profunda mi alegría
que algo así como un cántico nuevo
he de cantar.
A la vida y al día
cantaré.
A la luz y a las cosas
cantaré.
A ti, por ti y en ti
yo cantaré.Consuelo Ojeda
Tú no tienes que tener
en cuenta mí delito.
Tampoco mis virtudes,
sólo cuenta el amor.
No el mío, sólo el tuyo
eterno e infinito,
que me va liberando
soñando ser mejor.
Mejor para quererte,
mejor para esperarte,
mejor para buscarte
y dejarme encontrar.
Tú eres mi Absoluto,
lo único que llena…
es tu amor y tu vida
y aquella paz serena
que tú nos sabes dar.
Entre luces y sombras,
yo mi destino leo,
algo que me desborda
como tu inmensidad.
Señor en este día
profundamente creo
que cuando allá en el alma
tú pones un deseo
es porque ya has pensado
hacerlo realidad.
Consuelo Ojeda
Tu Confianza pequeña,
necesaria,
metida en el corazón,
sólo por tu Palabra.
Tu Confianza sencilla
humilde como el agua,
para caminar,
necesaria.
Tu Confianza, que no es mía,
y que viene de tu mirada,
que no la fabrico, la rezo
para encontrarla.
Cada día necesaria.
En la noche de mi herida, tu Confianza.
Irene del Río 4.01.2009
• ¡Qué suerte tener cerca personas que me permitan gastar su tiempo! Al menos al lado de cada persona siempre tendría que haber una.
• El tiempo es lo más importante que puedo compartir
• - ¿tienes tiempo?, - Todo para ti. (¡qué suerte!, ¡qué reto!)
• Pastoral de tiempos perdidos, sacramento de entrega y donación, signos de amor.
• El que quiera guardar su tiempo lo perderá y el que entregue su tiempo por los demás,…
• ¡¿mi tiempo?!, ¡¿el tiempo de Dios para mí?!, ¿o el tiempo que Dios me da para otros?. Tres modos distintos de entender la vida.
• Tomad y gastad esta es mi edad,
Este es mi calendario
Esta es mi salud
Este es mi trabajo
Este es mi futuro
…
• ¡Sería bonito que alguien nos definiera como regaladores de tiempo!, ¡regaladores de vida!
• Él siempre tiene “tiempo” para mí y me invita a gastarlo con ÉL
• Y a ti ¿Qué te sugiere?
Todo lo espero de Ti,
el amor, la dicha, la alegría,
el consuelo, la esperanza, la compañía…
Como un animalito pequeño
me acerco cada día a comer de tu mano
y me vas saciando
tanta hambre de presencia
como siento por dentro.
Nada me vendrá de fuera,
todo, en cambio, de tu cuerpo
Y yo me afano,
me enloquezco,
salgo a buscar alimento
y como fui
regreso
con huecos
con espacios
de aire,
de soledad,
de desierto….
¡Pero si todo me viene de Ti!
La Fe, la calma, el misterio,
el infinito, el instante,
todo el Universo regalado
en mi pecho.
Yo todo lo espero de Ti
a veces sin quererlo.
Tú me irás dando el Todo
cuando Tú veas y comprendas,
siempre a Tu Tiempo.Irene del Río
Todo el que sabe mirar
la anchura inmensa del mar
o la multitud de estrellas,
es capaz de contemplar
y contemplando gozar
cuando descubre tus huellas.
Todo el que es capaz de amar,
de servir y perdonar
y de todos ser amigo,
tiene la puerta en su hogar
abierta de par en par
para encontrarse contigo.
Todo el que ha logrado hallar
un sentido al abrazar
lo que parece locura,
ese entiende tu llamar
y es feliz al embarcar
en la divina aventura.
Todo el que bebe tu luz
y se abraza con tu cruz
para siempre tú lo sellas…
Que empezó a saber de amor
al ser un contemplador
del mar y de las estrellas.
Consuelo Ojeda
Todo el que sabe mirar
la anchura inmensa del mar
o la multitud de estrellas,
es capaz de contemplar
y contemplando gozar
cuando descubre tus huellas.
Todo el que es capaz de amar,
de servir y perdonar
y de todos ser amigo,
tiene la puerta en su hogar
abierta de par en par
para encontrarse contigo.
Todo el que ha logrado hallar
un sentido al abrazar
lo que parece locura,
ese entiende tu llamar
y es feliz al embarcar
en la divina aventura.
Todo el que bebe tu luz
y se abraza con tu cruz
para siempre tú lo sellas…
Que empezó a saber de amor
al ser un contemplador
del mar y de las estrellas.Consuelo Ojeda
Jeremías dice: Entonces me fue dirigida la palabra del Señor en estos términos: Antes de haberte formado yo en el seno materno, te conocía, y antes que nacieses, te tenía consagrado; yo profeta de las naciones te constituí. Yo dije: «¡Ah, Señor! Mira que no sé expresarme, que soy un muchacho.» Y me dijo el Señor: No digas: «Soy un muchacho», pues adondequiera que yo te envíe irás, y todo lo que te mande dirás. No les tengas miedo, que contigo estoy yo para salvarte, dice el Señor.
Jeremías 1,4-8
Jesús dice: «Un hombre tenía dos hijos; y el menor de ellos dijo al padre: "Padre, dame la parte de la hacienda que me corresponde." Y él les repartió la hacienda. Pocos días después el hijo menor lo reunió todo y se marchó a un país lejano donde malgastó su hacienda viviendo como un libertino. Cuando hubo gastado todo, sobrevino un hambre extrema en aquel país, y comenzó a pasar necesidad. Entonces, fue y se ajustó con uno de los ciudadanos de aquel país, que le envió a sus fincas a apacentar puercos. Y deseaba llenar su vientre con las algarrobas que comían los puercos, pero nadie se las daba. Y entrando en sí mismo, dijo: «¡Cuántos jornaleros de mi padre tienen pan en abundancia, mientras que yo aquí me muero de hambre! Me levantaré, iré a mi padre y le diré: Padre, pequé contra el cielo y ante ti. Ya no merezco ser llamado hijo tuyo, trátame como a uno de tus jornaleros. Y, levantándose, partió hacia su padre. Estando él todavía lejos, le vió su padre y, conmovido, corrió, se echó a su cuello y le besó efusivamente. El hijo le dijo: "Padre, pequé contra el cielo y ante ti; ya no merezco ser llamado hijo tuyo." Pero el padre dijo a sus siervos: "Traed aprisa el mejor vestido y vestidle, ponedle un anillo en su mano y unas sandalias en los pies. Traed el novillo cebado, matadlo, y comamos y celebremos una fiesta, porque este hijo mío estaba muerto y ha vuelto a la vida; estaba perdido y ha sido hallado. Y comenzaron la fiesta.
Lucas 15,11-24