¿Conocerte AMOR
será llorar un poco,
perseguir un no sé qué
que se me escapa
y que está tan fuera de mí
pero que cuido con mimo y respeto?
¿Tratarte será
mirarte mucho,
preguntarte con los ojos
y seguir escondiéndome
tras de ti
para llamarte por el
nombre único
que te mereces?
¿Abrazarte será
arrojarte a tu propio campo,
darle color a tu cuadro
sin firmar
nunca que fui yo
quien tanto quiso
colorearte, peinarte
esculpirte… Amarte?
¿Amarte AMOR será
tener el corazón en vela,
buscar maneras
de enamorarte,
no desechar ninguna teja de tu tejado,
enmendar las escaleras
sin que Tú sepas que te estoy amando?
¿Este llorar por dentro,
con tu rostro en mi cabeza
y mi voz sin llegar a gritarte
será que es amor, AMARTE?
(Escrito después de la Confirmación, amar a Jesús en los niños. 23.04.04)
Irene del Río
Como el agua de la fuente
así quisiera yo ser:
siempre viva en la corriente
para el que quiera beber.
Agua que graba sus huellas
al cruzar por la llanura,
y refleja las estrellas
en la noche más oscura.
Incansable en su cantar,
sólo existe para dar,
y que limpia y transparente
no se sabe detener...
Como el agua de la fuente
quisiera yo ser.
Consuelo Ojeda
Cargaste de infinito
mi corazón y siento
la impotencia y el gozo,
la paz y la ilusión.
Y me faltan palabras
para mi pensamiento
y la música exacta
que exige mi canción.
Consuelo Ojeda
En aquel tiempo, Jesús comenzó a explicar a sus discípulos que tenía que ir a Jerusalén, y que los ancianos, los jefes de los sacerdotes y los maestros de la ley le harían sufrir mucho. Les dijo que lo iban a matar, pero que al tercer día resucitaría. Entonces Pedro le llevó aparte y comenzó a reprenderle, diciendo: “¡Dios no lo quiera, Señor! ¡Eso no te puede pasar!”. Pero Jesús se volvió y dijo a Pedro: “¡Apártate de mí, Satanás, pues me pones en peligro de caer! ¡Tú no ves las cosas como las ve Dios, sino como las ven los hombres!”. Luego Jesús dijo a sus discípulos: “El que quiera ser mi discípulo, olvídese de sí mismo, cargue con su cruz y sígame. Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; en cambio, el que pierda su vida por causa mía, la recobrará. ¿De qué le sirve al hombre ganar el mundo entero, si pierde la vida?¿O cuánto podrá pagar el hombre por su vida? El Hijo del hombre va a venir con la gloria de su Padre y con sus ángeles, y entonces recompensará a cada uno conforme a sus hechos”. (Mt.16, 21-27)
YO SOY DE UN PUEBLO SENCILLO- LUIS ENRIQUE MEJIA GODOY
Yo soy de un pueblo pequeño, pequeño como un gorrion
con medio siglo de suenos, de verguenza y de Valor.
Yo soy de un pueblo sencillo, como la palabra Juan
como el amor que te entrego, como el amor que me dan
Yo soy de un pueblo nacido entre fusil y cantar
que de tando haber sufrido tiene mucho que ensenar.
Hermano de tantos pueblos que han querido separar
porque saben que aun pequeños, juntos somos un volcan
Porque saben que un pequeños, juntos somos un volcan
Yo soy de un pueblo que es poeta y sus versos escribio
en los muros y en las puertas con sangre, rabia y amor
Yo soy de un pueblo orgulloso, con mil batallas perdidas
soy de un pueblo victorioso que aun le duelen las heridas
Yo soy de un pueblo nacido, entre fusil y cantar
que de tanto haber sufrido tiene mucho que ensenas.
Hermano de tantos pueblos que han querido separar
porque saben que aun pequeños, juntos somos un volcan
porque saben que aun pequeños, juntos somos un volcan
Yo soy de un pueblo reciente, pero antiguo su dolor
analfabeta mi gente, medio siglo en rebelion
Yo soy el pueblo que un nino en Niquinohomo sono
Soy del pueblo de Sandino y Benjamin Zeledon
Yo soy de un pueblo sencillo, fraterno y amigo que siembra y defiende......su revolucion.....
Para escuchar la canción pulsa aquí.
PLEGARIA A UN LABRADOR- VÍTOR JARA
"Plegaria a un Labrador" es una de las canciones más aplaudidas de Victor Jara, ya que en ella definía su compromiso de unión y ayuda a todos los chilenos que vivían en la miseria con un discurso importante considerado como un himno para los jovenes que seguian el ideal de la Unidad Popular setentera.
Para escuchar la canción pincha aquí.
Levántate y mira la montaña
de donde viene el viento, el sol y el agua.
Tú que manejas el curso de los ríos,
tú que sembraste el vuelo de tu alma.
Levántate y mírate las manos
para crecer estréchala a tu hermano.
Juntos iremos unidos en la sangre
hoy es el tiempo que puede ser mañana.
Líbranos de aquel que nos domina
en la miseria.
Tráenos tu reino de justicia
e igualdad.
Sopla como el viento la flor
de la quebrada.
Limpia como el fuego
el cañón de mi fusil.
Hágase por fin tu voluntad
aquí en la tierra.
Danos tu fuerza y tu valor
al combatir.
Sopla como el viento la flor
de la quebrada.
Limpia como el fuego
el cañón de mi fusil.
Levántate y mírate las manos
para crecer estréchala a tu hermano.
Juntos iremos unidos en la sangre
ahora y en la hora de nuestra muerte.
Amén
CREEDENCE CLEARWATER REVIVAL - Fortunate Son
En mi opinión, una de las mejores bandas de los años 60. John Fogerty y los suyos cuentan con una amplísima lista de temazos entre los que destaca Fortunate Son, una de las canciones más representativas del movimiento antibélico.
para escuchar la canción pulsar aquí.
letra de la canción español:
Alguna gente ha nacido para ondear las banderas
Ooh ellas son rojas, blancas y azules
Y cuando la banda toca “Saludo al jefe”
Ooh, ellos apuntan el cañón hacia ti, Dios,
Yo no soy, yo no soy, no soy el hijo de ningún senador, hijo.
Yo no soy, yo no soy, no soy ningún afortunado, no.
¡Si!
Alguna gente es de alta cuna
Dios, por qué ellos no se ayudan a si mismos, oh.
Pero cuando el recaudador llegue a la puerta,
Dios, la casa parece un rastrillo, si,
Yo no soy, yo no soy, yo no soy el hijo de ningún millonario, no
Yo no soy, yo no soy, no soy ningún afortunado, no.
Alguna gente hereda ojos centelleantes de estrellas
Ooh, ellos te mandan a la guerra, Dios
Y cuando les preguntas ¿Cuánto debemos dar?
Ooh, ellos sólo contestan, ¡más!, ¡más!, ¡más! Yoh,
Yo no soy, yo no soy, el hijo de ningún militar, hijo
Yo no soy, yo no soy, no soy ningún afortunado, no.
Yo no soy, yo no soy, no soy ningún afortunado, no, no, no.
PATTI SMITH - People Have The Power
Considerada como una de las artistas más influyentes de la historia del rock, Patti Smith siempre estuvo muy ligada al movimiento protesta contra el poder del gobierno en Estados Unidos y suya es esta canción, que se convirtió en todo un himno a finales de los años 80.
Pincha aquí para escuchar la canción
Los aspectos vengativos se pusieron bajo sospechosa
inclinándose como para oír
Y los ejércitos dejaron de avanzar
Debido a que la gente tenía su oído
Y los pastores y los soldados
Que había debajo de las estrellas
intercambiaban visiones
Y dejaron las armas
a los residuos del polvo
Yo estaba soñando mi sueño
sobre algo brillante y justo
Y mi sueńo se interrumpió
Pero mi sueño permaneció
bajo la forma de brillantes valles
Donde el conocido aire puro
abre mis sentidos nuevamente
Me desperté al grito
La gente tiene el poder
La gente tiene el poder
La gente tiene el poder
La gente tiene el poder
Donde había desiertos
Vi fuentes
Suben las aguas como la crema
Y dimos por allí un paseo juntos
Sin nada que criticar o de que reírse
Y el leopardo
Y el cordero
Yacían juntos verdaderamente unidos
Estaba esperando mi esperanza
de recordar lo que había encontrado
Yo estaba sońando en mi sueńo
Dios lo sabe, una visión más pura
Como yo me entrego a mi sueńo
te encomiendo mi sueńo a ti
La gente tiene el poder
La gente tiene el poder
La gente tiene el poder
La gente tiene el poder
El poder de sońar / de dirigir
Para luchar contra el mundo de los necios
Se decretó la norma de la gente
Se decretó la norma de la gente
Escucha
Creo que todos sońamos
con lo que puede llegar a pasar a través de nuestra unión
Podemos girar el mundo
Podemos darle la vuelta a la revolución de la Tierra
Tenemos el poder
La gente tiene el poder ...
BOB DYLAN - The Times They Are A Changing
Considerado por muchos como el primer artista protesta de la historia de la música, Bob Dylan siempre estuvo muy ligado a la idea de transmitir mensajes antibélicos en sus letras. Uno de ellos se puede encontrar en este sensacional tema donde advierte a las autoridades políticas como familiares a aceptar que los tiempos están cambiando, y que lo más sensato es escuchar al pueblo. Según lo visto, parecen pocos o ninguno los que le han hecho caso...
Pincha aqui para escychar la cancion.
Traduccion en español
Venid gente , reunios,
dondequiera que estéis
y admitid que las aguas
han crecido a vuestro alrededor
y aceptad que pronto
estaréis calados hasta los huesos,
si creéis que estais a tiempo
de salvaros
será mejor que comencéis a nadar
u os hundiréis como piedras
porque los tiempos están cambiando..Venid escritores y críticos
que profetizáis con vuestra pluma
y mantened los ojos bien abiertos,
la ocasión no se repetirá,
y no habléis demasiado pronto
pues la ruleta todavía está girando
y no ha nombrado quién
es el elegido
porque el perdedor ahora
será el ganador más tarde
porque los tiempos están cambiando.
Venid senadores, congresistas
por favor oíd la llamada
y no os quedéis en el umbral,
no bloqueéis la entrada,
porque resultará herido
el que se oponga,
fuera hay una batalla
furibunda
pronto golpeará vuestras ventanas
y crujirán vuestros muros
porque los tiempos están cambiando.
Venid padres y madres
alrededor de la tierra
y no critiquéis
lo que no podéis entender,
vuestros hijos e hijas
están fuera de vuestro control
vuestro viejo camino
está carcomido,
por favor, dejad paso al nuevo
si no podéis echar una mano
porque los tiempos están cambiando.
La línea está trazada
y marcado el destino
los lentos ahora,
serán rápidos más tarde
como lo ahora presente
más tarde será pasado
el orden
se desvanece rápidamente
y el ahora primero
más tarde será el último
porque los tiempos están cambiando
Estos últimos años parece que vivimos en una crisis constante. Para intentar combatir este mal endémico, la música, desde siempre, ha sido un importante instrumento para hacer llegar el mensaje de protesta.
El rock siempre ha servido para llamar a las masas a quejarse ante las injusticias sociales y el coformismo político. Esto se reflejó de manera clara en la década de los 60 durante la guerra de Vietnam, donde el movimiento hippie intentó hacer un llamamiento a la paz y al amor libre en el mundo. Canciones contra la guerra y el abuso del poder parecían estar a la orden del día y esa corriente todavía perdura, aunque en menor medida, hasta nuestros días.
Vamos a dejar en los próximos martes una lista de las 10 mejores canciones protesta.
1. JOHN LENNON - Give Peace a Chance
Seguimos con los himnos generacionales y lo hacemos situando en el primer puesto al que es, tal vez, el mayor artista comprometido con las causas justas y con el fin de las guerras en todo el mundo. También podía aparecer su mítico Imagine, pero me decanto por Give Peace a Chanceporque es un canto a la unidad entre los seres humanos para derrocar las armas y el odio en planeta. Demos una oportunidad a la paz...
Par escuchar la canción picha aquí.
Todos hablamos de
Arrestismo, Sexismo, Obstruccionismo, Colerismo,
Harapismo, Rotulismo
Este ismo, el otro ismo
No es lo máximo
Todo lo que decimos es démosle una oportunidad a la paz
Todo lo que decimos es démosle una oportunidad a la paz
Todos hablamos de
Ministros, Siniestros, Pasamanos y Latosos
Obispos y Pescadores, y Rabinos y Gurúes
Y adioses, hasta la vista, hasta luegos, hasta prontos
Todo lo que decimos es
démosle una oportunidad a la paz
Todo lo que decimos es
démosle una oportunidad a la paz
Déjenme decirles ahora
Todos hablamos de
Revolución, Evolución, Devoración, Flagelación, Regulaciones
Integraciones, Meditaciones, Unidas Naciones, Felicitaciones
Todo lo que decimos es
démosle una oportunidad a la paz
Todo lo que decimos es
démosle una oportunidad a la paz
Oh vayamos al grano
Todos hablamos de
John and Yoko, Timmy Leary, Rosemary, Tommy Smothers, Bob Dylan, Tommy Cooper, Derek Tayor, Norman Mailer, Alan
Ginsberg, Hare Krishna,
Hare Krishna
Todo lo que decimos es
démosle una oportunidad a la paz
Todo lo que decimos es
démosle una oportunidad a la paz
De cuantos medios me ayudan
en busca de mi "ideal"
que es Señor "tu Voluntad"
y el ser sin reserva tuya...
es para mí el más amado
ese vivir para dentro
buscándote allá en el centro
de mi alma, con cuidado.
Sentirme en todas mis horas
de mi Cielo en posesión,
viviendo en perfecta unión
con el Dios que en mi alma mora.
Y en esta plena armonía
y suave contemplación
surge en mi vida la acción,
porque mientras llega el día
de la consumada unión
es preciso aprovechar
y a muchas almas llevar
a su eterna salvación.
Pero nunca descuidando
ese vivir hacia dentro
en un perfecto silencio
el querer de Dios buscando
— 1-1-1959 —Madre Belén
Señor, infunde por dentro
ese don de tu bondad;
es con él, cuando al mirar
todo lo tornamos bueno.
Se comprenden lo errores;
es más fácil el perdón
y en nuestra diaria acción,
de tu ternura es reflejo.
¡Infunde, Señor, por dentro
ese don de tu bondad!.
Eloísa Planas 1999
Al ver Jesús el gentío subió a la montaña, se sentó y se acercaron sus discípulos, y él se puso a hablar enseñándoles: "Dichosos los pobres en el espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Dichosos los sufridos, porque ellos heredarán la tierra. Dichosos los que lloran, porque ellos serán consolados. Dichosos los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos quedarán saciados. Dichosos los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Dichosos los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios. Dichosos los que trabajan por la paz, porque ellos se llamarán hijos de Dios. Dichosos los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Dichosos vosotros cuando os insulten, y os persigan, y os calumnien de cualquier modo por mi causa. Estad alegres y contentos, porque vuestra recompensa será grande en el cielo." |
Sí, conviene acercarse...
Carecer...
No huir del sufrimiento...
Llorar... (¡es tan de persona!)
Hambre. Sed. De justicia: que sean las cosas como Dios las concibió. Ser misericordioso, es ser muy parecido a Dios.
A los de corazón limpio, Dios se muestra.
...no por la revancha, no por la venganza, no por "donde las dan las toman". No. Trabajar por la paz. Alguna pequeña persecución habrá...
Algún pequeño insulto caerá...; alguna pequeña exageración... ¡A causa de Jesucristo! "Estad alegres y contentos": ¡dichosos! |
a. Señala situaciones personales de alegría y felicidad. Señala motivos personales de alegría y felicidad.
b. Elige la "bienaventuranza" que más te guste. Comenta por qué. ¿Qué experiencia tienes de ella? Elige la "bienaventuranza" que más te choque. ¿Por qué?
c. Seguro que alguna vez hubo "a modo de" insulto, persecución, calumnia, a causa de Jesucristo. ¿Me afecta mucho (¿me "arrugo"?)? ¿Tiendo a evitarlo? ¿Cómo?
El evangelio es para la vida de cada día, para la vida normalita que vivimos la mayoría de las personas; de no ser así, ¿de qué y para qué es Buena Noticia?
También las “Bienaventuranzas” (bienaventuranza... = aventurarse bien...)
1. Pobres de Espíritu. El Reino de los cielos.
Señor, ayúdame a tener un corazón despojado, desprendido, que confíe en Ti.
El Reino de los cielos es Jesús, Él es un tesoro. Encontrar mi tesoro en el Señor.
2. Mansos. Poseerán la tierra.
Señor, ayúdame a poner buena cara, a encajar las cosas.
Poseerán la tierra. Te ganarás a los que te rodean, te ganarás el corazón de los demás.
3. Los que lloran. Serán consolados.
Señor, ayúdame a sentir las cosas de mis hermanos; dame lágrimas de amor solidario
Serán consolados. En las lágrimas solidarias se encuentra consuelo.
4. Hambre y sed de justicia. Serán saciados.
Señor ayúdame a tener hambre y sed de cosas buenas: JUSTICIA (≡ el Señor mismo): hambre y sed de Ti; hambre y sed de cosas buenas para los demás.
Serán saciados. ¡Encontrarán sentido! Vivid con hambre y sed de lo bueno, da sentido a la vida, sacia.
5. Los misericordiosos. Encontrarán misericordia.
Señor, ayúdame a ser persona comprensiva y compasiva. Entender a la gente a imitación tuya.
Encontrarán misericordia. “...entonces clamarás, y Yavé te responderá, pedirás socorro, y dirá: «Aquí estoy».” (Is 58,)
6. Los limpios de corazón. Verán a Dios.
Señor, ayúdame a tener un corazón sincero, corazón que no se deja engañar. Fallos sí, pero pretextos y engaños, no.
Un corazón sincero se encuentra con Dios: verá a Jesús.
7. Los pacíficos. Serán llamados hijos de Dios.
Señor, ayúdame a ser persona que une y suaviza.
Serán llamados hijos: se parecerán al Señor, a Jesús.
8. Los perseguidos de hecho y palabra. El Reino de los cielos.
Señor, ayúdame para que las contradicciones de la vida –en las obras y en las palabras- yo las viva contigo y como Tú.
Ahí hay un tesoro: ser como Jesús: Jesús mismo.
(De Juan Manuel García Lomas s.j. Orientaciones en unos Ejercicios Espirituales)
Bese, Señor tu Espíritu
mi frente,
besando mis pensamientos
y su dolor.
Bese, Señor, tu Espíritu
mi corazón,
calladamente,
besando mis sentimientos,
que queman, que arden,
que duelen.
Bese, Señor, tu Espíritu
mi boca,
besando mis palabras
que matan, que ahogan.
Bese, Señor, tu Espíritu
mis manos
que tocan para llenarse
sin llenarse.
Besa, Señor, con tu Espíritu
mi vida.
Que es tuya,
para que sea
definitivamente TUYA.
Irene del Río 31.05.09
En la barriada más profunda de Brasil la belleza está presente, sólo depende de nuestra mirada.
¿Qué cosas son bellas a mis ojos?
Buscó tu pobreza y dijiste HÁGASE, ¡por eso te CORONAMOS!
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: Vosotros sois la sal de la tierra. Pero si la sal se vuelve sosa, ¿con qué la salarán? No sirve más que para tirarla fuera y que la pise la gente. Vosotros sois la luz del mundo. No se puede ocultar una ciudad puesta en lo alto de un monte; tampoco se enciende una vela para meterla debajo del celemín, sino para ponerla en el candelero, y que alumbre a todos los de casa. Alumbre así vuestra luz a los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y den gloria a vuestro Padre que está en el cielo. (Mt. 5,13-16)