del salmo 102
Lectura
¿Por qué dices, pueblo mío: «Oculto está mi camino para el Señor, y a Dios se le pasa mi derecho?» ¿Es que no lo sabes? ¿Es que no lo has oído? Que Dios desde siempre es el Señor, creador de los confines de la tierra, que no se cansa ni se fatiga, y cuya inteligencia es inescrutable. Que al cansado da vigor, y al que no tiene fuerzas la energía le acrecienta. Los jóvenes se cansan, se fatigan, los valientes tropiezan y vacilan, mientras que a los que esperan en el Señor él les renovará el vigor, subirán con alas como de águilas, correrán sin fatigarse y andarán sin cansarse.
Isaías 40,27-31
o
Jesús dice: «Yo os digo a los que me escucháis: Amad a vuestros enemigos, haced bien a los que os odien, bendecid a los que os maldigan, rogad por los que os difamen. Al que te hiera en una mejilla, preséntale también la otra; y al que te quite el manto, no le niegues la túnica. A todo el que te pida, da, y al que tome lo tuyo, no se lo reclames. Y lo que queráis que os hagan los hombres, hacédselo vosotros igualmente. Si amáis a los que os aman, ¿qué mérito tenéis? Pues también los pecadores aman a los que les aman. (...) Más bien, amad a vuestros enemigos; haced el bien, y prestad sin esperar nada a cambio; y vuestra recompensa será grande, y seréis hijos del Altísimo, porque él es bueno con los ingratos y los perversos.
Lucas 6,27-32.35
Canto
Silencio
Oración de alabanza
Señor Dios, tú no miras a las apariencias sino a nuestro corazón, tú eres perdón.
Señor Dios, tú renuevas en nosotros la paz del corazón y una alegría serena.
Cristo resucitado, tú estás con todos, incluso con los que no tienen conciencia de tu presencia.
Cristo resucitado, tu pones en nuestros corazones el deseo de tu Reino.
Cristo resucitado, tú nos llamas a compartir los frutos de la tierra y del trabajo.
Señor Dios, por medio de Cristo, nos ofreces la plenitud de tu vida.
Señor Dios, en tus manos ponemos toda nuestra vida.
Padrenuestro
Oración
Jesús, nuestra paz, por medio del Espíritu Santo tú vienes siempre junto a nosotros. En lo profundo de nuestra alma tu presencia nos asombra. Nuestra oración puede que sea muy pobre, pero tú rezas dentro de nosotros.
Cantos
¡Cantad al Señor un canto nuevo,
cantad al Señor toda la tierra,
cantad al Señor, bendecid su nombre.
Proclamad día tras día su victoria,
contad a los pueblos su gloria,
sus maravillas a todas las naciones.
El Señor ha hecho el cielo ;
honor y majestad lo preceden,
fuerza y esplendor están en su templo.
Alégrese el cielo, goce la tierra,
retumbe el mar y cuanto lo llena ;
vitoreen los campos y cuanto hay en ellos,
aclamen los árboles del bosque,
delante del Señor que ya llega.
El Señor dice: Esta palabra que yo te prescribo hoy no es superior a tus fuerzas, ni está fuera de tu alcance. No está en el cielo, para que hayas de decir: «¿Quién subirá por nosotros al cielo a buscarla para que la oigamos y la pongamos en práctica?» No está al otro lado del mar, para que hayas de decir: «¿Quién irá por nosotros al otro lado del mar a buscarlos para que la oigamos y la pongamos en práctica?» Sino que la palabra está bien cerca de ti, está en tu boca y en tu corazón para que la pongas en práctica.
Estaba Jesús a la orilla del lago Genesaret y la gente se agolpaba sobre él para oír la Palabra de Dios, cuando vio dos barcas que estaban a la orilla del lago. Los pescadores habían bajado de ellas, y lavaban las redes. Subiendo a una de las barcas, que era de Simón, le rogó que se alejara un poco de tierra; y, sentándose, enseñaba desde la barca a la muchedumbre. Cuando acabó de hablar, Jesús dijo a Simón: «Boga mar adentro, y echad vuestras redes para pescar.» Simón le respondió: «Maestro, hemos estado bregando toda la noche y no hemos pescado nada; pero, en tu palabra, echaré las redes.» Y, haciéndolo así, pescaron gran cantidad de peces, de modo que las redes amenazaban romperse. Hicieron señas a los compañeros de la otra barca para que vinieran en su ayuda. Vinieron, pues, y llenaron tanto las dos barcas que casi se hundían. Al verlo Simón Pedro, cayó a las rodillas de Jesús, diciendo: «Aléjate de mí, Señor, que soy un hombre pecador.» Pues el asombro se había apoderado de él y de cuantos con él estaban, a causa de los peces que habían pescado. Y lo mismo de Santiago y Juan, hijos de Zebedeo, que eran compañeros de Simón. Jesús dijo a Simón: «No temas. Desde ahora serás pescador de hombres.» Llevaron a tierra las barcas y, dejándolo todo, le siguieron.
Por la paz en el mundo y la liberación de todos los seres humanos, te pedimos Señor.
Para que los responsables de las Iglesias busquen sin descanso la unidad visible de los cristianos, te pedimos.
Por la integridad en la vida política, por la justicia en la sociedad, te pedimos.
Por los que ganan con dificultad su pan cotidiano, te pedimos Señor.
Por los que están privados de trabajo o de recursos, te pedimos.
Por los que no tienen familia ni hogar, te pedimos.
Por quienes sufren de soledad, de abandono, te pedimos.
Por los que están oprimidos, calumniados, te pedimos Señor.
Por quienes están al servicio de los más pobres, de los extranjeros, de los que están aislados, te pedimos.
Dios vivo, por muy pobre que sea nuestra oración, te buscamos con confianza. Y tu amor se abre paso a través de nuestras indecisiones e incluso de nuestras dudas.
Tú nos has bendecido, Dios vivo, tú que ocultas nuestro pasado en el corazón de Cristo y ya te ocupas de nuestro futuro.
A ti, Señor, me acojo :
no quede yo derrotado para siempre ;
tú que eres justo, líbrame y ponme a salvo,
inclina tu oído, y sálvame.
Sé tú mi roca de refugio,
el alcázar donde me salve,
porque mi peña y mi alcázar eres tú.
Porque tú, Dios mío, fuiste mi esperanza
y mi confianza, Señor, desde mi juventud.
En el vientre materno ya me apoyaba en ti,
en el seno tú me sostenías,
siempre he confiado en ti.
Muchos me miraban como a un milagro,
porque tú eres mi fuerte refugio.
Llena estaba mi boca de tu alabanza
y de tu gloria, todo el día.
No me rechaces ahora en la vejez,
me van faltando las fuerzas, no me abandones.
Así dice el Señor: Bien me sé los pensamientos que tengo sobre vosotros, pensamientos de paz, y no de desgracia, de daros un porvenir de esperanza. Me invocaréis y vendréis a rogarme, y yo os escucharé. Me buscaréis y me encontraréis cuando me solicitéis de todo corazón.
Jesús se ponía ya en camino cuando un hombre corrió a su encuentro y arrodillándose ante él, le preguntó: «Maestro bueno, ¿qué he de hacer para tener en herencia vida eterna?» Jesús le dijo: «¿Por qué me llamas bueno? Nadie es bueno sino sólo Dios. Ya sabes los mandamientos: No mates, no cometas adulterio, no robes, no levantes falso testimonio, no seas injusto, honra a tu padre y a tu madre.» El, entonces, le dijo: «Maestro, todo eso lo he guardado desde mi juventud.» Jesús, fijando en él su mirada, le amó y le dijo: «Una cosa te falta: anda, cuanto tienes véndelo y dáselo a los pobres y tendrás un tesoro en el cielo; luego, ven y sígueme.» Pero él, abatido por estas palabras, se marchó entristecido, porque tenía muchos bienes.
Jesucristo, tú vienes a transfigurarnos para renovarnos a imagen de Dios: ilumina nuestras tinieblas.
Jesucristo, luz del corazón, tú conoces nuestra sed: condúcenos hacia la fuente de tu Evangelio.
Jesucristo, luz del mundo, tú iluminas a cada ser humano: haz que discernamos tu presencia en los demás.
Jesucristo, amigo de los pobres: abre en nosotros las puertas de la sencillez para acogerte.
Jesucristo, manso y humilde de corazón: renueva en nosotros el espíritu de infancia.
Jesucristo, tú haces posible que la Iglesia prepare tu camino en el mundo: abre para todos las puertas de tu Reino.
Jesús, nuestra alegría, cuando comprendemos que nos amas, algo de nuestra vida se apacigua e incluso se transforma. Te preguntamos: ¿qué esperas de mí? Y, por medio del Espíritu Santo, nos respondes: que nada te turbe, yo rezo en tí, atrévete a dar tu vida.
Cristo Jesús, sin haberte visto te amamos. Sin verte todavía te damos nuestra confianza. Bendícenos, a nosotros que descansamos en tu paz.
Oh Dios, tú eres mi Dios, por ti madrugo,
mi alma está sedienta de ti;
mi carne tiene ansia de ti,
como tierra reseca, agostada, sin agua.
¡Cómo te contemplaba en el santuario
viendo tu fuerza y tu gloria !
Toda mi vida te bendeciré
y alzaré mis manos invocándote.
Me saciaré como de enjundia y de manteca,
y mis labios te alabarán jubilosos.
En el lecho me acuerdo de ti
y velando medito en ti,
porque fuiste mi auxilio,
y a la sombra de tus alas canto con júbilo ;
mi alma está unida a ti,
y tu diestra me sostiene.
Los primeros cristianos acudían asiduamente a la enseñanza de los apóstoles, a la comunión, a la fracción del pan y a las oraciones. El temor se apoderaba de todos, pues los apóstoles realizaban muchos prodigios y señales. Todos los creyentes vivían unidos y tenían todo en común; vendían sus posesiones y sus bienes y repartían el precio entre todos, según la necesidad de cada uno. Acudían al Templo todos los días con perseverancia y con un mismo espíritu, partían el pan por las casas y tomaban el alimento con alegría y sencillez de corazón. Alababan a Dios y gozaban de la simpatía de todo el pueblo. El Señor agregaba cada día a la comunidad a los que se habían de salvar.
o
Al desembarcar, Jesús vio mucha gente, sintió compasión de ellos, pues estaban como ovejas que no tienen pastor, y se puso a enseñarles muchas cosas. Era ya una hora muy avanzada cuando se le acercaron sus discípulos y le dijeron: «El lugar está deshabitado y ya es hora avanzada. Despídelos para que vayan a las aldeas y pueblos del contorno a comprarse de comer.» El les contestó: «Dadles vosotros de comer.» Ellos le dicen: «¿Vamos nosotros a comprar doscientos denarios de pan para darles de comer?» El les dice: «¿Cuántos panes tenéis? Id a ver.» Después de haberse cerciorado, le dicen: «Cinco, y dos peces.» Entonces les mandó que se acomodaran todos por grupos sobre la verde hierba. Y se acomodaron por grupos de cien y de cincuenta. Y tomando los cinco panes y los dos peces, y levantando los ojos al cielo, pronunció la bendición, partió los panes y los iba dando a los discípulos para que se los fueran sirviendo. También repartió entre todos los dos peces. Comieron todos y se saciaron. Y recogieron las sobras, doce canastos llenos y también lo de los peces. Los que comieron los panes fueron cinco mil personas.
Te pedimos por quienes comienzan a conocer a Cristo: que el Señor les fortalezca en su camino.
Por los niños, por quienes les acogen y les despiertan a la fe, te pedimos Señor.
Te pedimos por los enfermos y quienes terminan su vida en soledad: que el Señor les dé la fuerza que necesitan.
Te pedimos por los que están condenados a la reclusión o al exilio: que el Señor sostenga su esperanza.
Para que el fuego de tu Espíritu renueve nuestro entusiasmo y nos haga acogedores con los que no te conocen, te pedimos Señor.
Que tu Iglesia se renueve en la mesa de tu Palabra y de tu Eucaristía, te pedimos Señor.
Dios, nuestro Padre, tú buscas infatigablemente al que se aleja de ti. Y, por medio del perdón, vienes a poner en nuestro dedo el anillo del hijo pródigo, el anillo de la fiesta.
Bendícenos, Cristo Jesús, tu amor es más grande que nuestro corazón.
Canto
Salmo
Como busca la cierva
corrientes de agua,
así mi alma te busca
a ti, Dios mío;
Mi alma tiene sed de Dios,
del Dios vivo:
¿cuándo entraré a ver
el rostro de Dios?
Las lágrimas son mi pan
noche y día,
mientras todo el día me repiten:
«¿Dónde está tu Dios ?»
¿Por qué te acongojas, alma mía,
por qué te me turbas?
Espera en Dios, que volverás a alabarlo:
«Salud de mi rostro, Dios mío.»
del salmo 41
Lectura
San Pablo escribe: Si Dios está por nosotros ¿quién contra nosotros? El que no perdonó ni a su propio Hijo, antes bien le entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará con él graciosamente todas las cosas? ¿Quién acusará a los elegidos de Dios? Dios es quien justifica. ¿Quién condenará? ¿Acaso Cristo Jesús, el que murió; más aún el que resucitó, el que está a la diestra de Dios, y que intercede por nosotros? ¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿la tribulación?, ¿la angustia?, ¿la persecución?, ¿el hambre?, ¿la desnudez?, ¿los peligros?, ¿la espada?, como dice la Escritura: Por tu causa somos muertos todo el día; tratados como ovejas destinadas al matadero. Pero en todo esto salimos vencedores gracias a aquel que nos amó. Pues estoy seguro de que ni la muerte ni la vida ni los ángeles ni los principados ni lo presente ni lo futuro ni las potestades ni la altura ni la profundidad ni otra criatura alguna podrá separarnos del amor de Dios manifestado en Cristo Jesús Señor nuestro.
Romanos 8, 31-39
Canto
Silencio
Oración de alabanza
Jesús, manso y humilde de corazón, tú visitas a todo ser humano para revelarle el amor del Padre.
Jesús, bondad sin medida, tú liberas a los cautivos, tú perdonas nuestras faltas.
Jesús, nuestro descanso y nuestro refugio, tu yugo es suave y tu carga ligera.
Jesús, enviado del Padre, tú sanas nuestra ceguera.
Jesús, pan vivo, tú alimentas nuestro corazón con tu palabra.
Jesús, tú has venido para encender un fuego en la tierra.
Jesús resucitado, tú nos haces partícipes de tu alegría.
Jesús, tú eres el Camino, la Verdad y la Vida.
Padrenuestro
Oración
Jesús, luz de nuestros corazones, desde tu resurrección siempre vienes a nosotros. Dondequiera que nos encontremos, siempre nos estás esperando y nos dices: Venid a mí los que estáis cansados y encontraréis el descanso.
Cantos
Canto
Salmo
Bendigo al Señor en todo momento
su alabanza está siempre en mi boca;
mi alma se gloría en el Señor:
que los humildes lo escuchen y se alegren.
Proclamad conmigo la grandeza del Señor,
ensalcemos juntos su nombre.
Yo consulté al Señor, y me respondió,
me libró de todas mis ansias.
Contempladlo, y quedaréis radiantes,
vuestro rostro no se avergonzará.
Si el afligido invoca al Señor, él lo escucha
y lo salva de sus angustias.
Gustad y ver qué bueno es el Señor,
dichoso el que se acoge a él.
del salmo 33
Lectura
Queridos, amémonos unos a otros, ya que el amor es de Dios, y todo el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios. Quien no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es amor. En esto se manifestó el amor que Dios nos tiene: en que Dios nos envió al mundo a su Hijo único para que vivamos por medio de él. En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó y nos envió a su Hijo para el perdón de nuestros pecados. Queridos, si Dios nos amó de esta manera, también nosotros debemos amarnos unos a otros. A Dios nadie le ha visto nunca. Si nos amamos unos a otros, Dios permanece en nosotros y su amor ha llegado en nosotros a su plenitud.
1 Juan 4,7-12
Jesús dice: «El Reino de los Cielos es semejante a un tesoro escondido en un campo que, al encontrarlo un hombre, vuelve a esconderlo y, por la alegría que le da, va, vende todo lo que tiene y compra el campo aquel. También es semejante el Reino de los Cielos a un mercader que anda buscando perlas finas, y que, al encontrar una perla de gran valor, va, vende todo lo que tiene y la compra.»
Mateo 13,44-46
Canto
Silencio
Oración de Intercesión
Por todos los que anuncian fielmente tu Palabra, te pedimos Señor.
Haznos capaces de reconocer tu presencia en nuestro prójimo; que estemos atentos a los pobres y a los desdichados.
Señor, te pedimos por los que sufren en su lugar de trabajo, por los que están sin empleo, por el respeto de su dignidad.
Por los prisioneros y los olvidados de la sociedad; haznos solidarios de su sufrimiento, a ti, el Consolador, te pedimos.
Por los científicos y los investigadores, para que su trabajo sirva a toda la humanidad, te pedimos.
Por los que tienen responsabilidades en la vida pública, para que trabajen con honestidad y para el bien de todos, te pedimos.
Para que en tu Iglesia seamos signos del amor fraterno, te pedimos.
Padrenuestro
Oración
Dios de todos los vivientes, haznos capaces de abandonarnos en ti, en el silencio y el amor. Abandonarse en ti no es algo habitual en nuestra condición humana. Pero tú intervienes hasta en lo más íntimo de nosotros mismos y quieres para nosotros la claridad de una esperanza.
Bendícenos, Cristo Jesús, tú que vienes siempre a nuestro lado, allí donde estamos.
Cantos
En esto hemos conocido lo que es amor: en que Jesús dio su vida por nosotros. También nosotros debemos dar la vida por los hermanos. Si alguno que posee bienes de la tierra, ve a su hermano padecer necesidad y le cierra su corazón, ¿cómo puede permanecer en él el amor de Dios? Hijos míos, no amemos de palabra ni de boca, sino con obras y según la verdad. En esto conoceremos que somos de la verdad, y tranquilizaremos nuestro corazón ante El, en caso de que nos condene nuestro corazón, pues Dios es más grande que nuestro corazón y conoce todo.
1 Juan 3,16-20
En aquel tiempo, tomando Jesús la palabra, dijo: «Yo te bendigo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has ocultado estas cosas a sabios e inteligentes, y se las has revelado a pequeños. Sí, Padre, pues tal ha sido tu beneplácito. Todo me ha sido entregado por mi Padre, y nadie conoce bien al Hijo sino el Padre, ni al Padre le conoce bien nadie sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar. Venid a mí todos los que estáis fatigados y sobrecargados, y yo os daré descanso. Tomad sobre vosotros mi yugo, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas. Porque mi yugo es suave y mi carga ligera.»
Mateo 11,25-30
Alabad al Señor en su templo,
alabadlo en su fuerte firmamento.
alabadlo por sus obras magníficas,
alabadlo por su inmensa grandeza.
Alabadlo tocando trompetas,
alabadlo con arpas y cítaras,
alabadlo con tambores y danzas,
alabadlo con trompas y flautas.
Alabadlo con platillos sonoros,
alabadlo con platillos vibrantes.
todo ser que vive y respira alabe al Señor por siempre.
Por tanto, también nosotros, teniendo en torno nuestro tan gran nube de testigos, sacudamos todo lastre y el pecado que nos asedia, y corramos con fortaleza la prueba que se nos propone, fijos los ojos en Jesús, el que inicia y consuma la fe, el cual, en lugar del gozo que se le proponía, soportó la cruz sin miedo a la ignominia, y está sentado a la diestra del trono de Dios. Fijaos en aquel que soportó tal contradicción de parte de los pecadores, para que no desfallezcáis faltos de ánimo.
Jesús dice: «Como el Padre me amó, yo también os he amado a vosotros; permaneced en mi amor. Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor, como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor. Os he dicho esto, para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea colmado. Este es el mandamiento mío: que os améis los unos a los otros como yo os he amado. Nadie tiene mayor amor que el que da su vida por sus amigos.»
Con los profetas y todos los que han preparado tu venida: te bendecimos, Señor.
—¡Gloria a ti, Señor!
Con la Virgen María, nuestra alma exalta al Señor.
—¡Gloria a ti, Señor!
Con los apóstoles y los evangelistas, Señor, te damos gracias.
—¡Gloria a ti, Señor!
Con los mártires de la fe, Señor, te consagramos nuestra vida.
—¡Gloria a ti, Señor!
Con todos los santos testigos del Evangelio, Señor, te adoramos.
—¡Gloria a ti, Señor!
Con toda tu Iglesia, extendida a través del mundo, Señor, te aclamamos.
—¡Gloria a ti, Señor!
Tú, el Dios eterno, salvador de toda vida, como los santos testigos de Cristo de todos los tiempos, desde los apóstoles y María hasta los creyentes de nuestros días, concédenos disponernos interiormente, día tras día, a confiar en el Misterio de la Fe.
Dios vivo, te alabamos por la multitud de mujeres, hombres, jóvenes y niños que, a través de la tierra, buscan ser testigos de paz, de confianza y de reconciliación.
Alaba, alma mía, al Señor :
alabaré al Señor mientras viva,
tañeré para mi Dios mientras exista.
Dichosos a quien auxilia el Dios de Jacob,
el que espera en el Señor, su Dios,
que hizo el cielo y la tierra,
el mar y cuanto hay en él ;
El mantiene su fidelidad perpetuamente,
que hace justicia a los oprimidos,
que da pan a los hambrientos.
El Señor liberta a los cautivos,
El Señor abre los ojos al ciego,
el Señor endereza a los que ya se doblan.
el Señor guarda a los peregrinos,
sustenta al huérfano y a la viuda
El Señor ama a los justos,
y trastorna el camino de los malvados.
el Señor reina eternamente,
el Señor, tu Dios, de edad en edad.
San Pablo escribe: Por eso doblo mis rodillas ante el Padre, de quien toma nombre toda familia en el cielo y en la tierra, para que os conceda, según la riqueza de su gloria, que seáis fortalecidos por la acción de su Espíritu en el hombre interior, que Cristo habite por la fe en vuestros corazones, para que, arraigados y cimentados en el amor, podáis comprender con todos los santos cuál es la anchura y la longitud, la altura y la profundidad, y conocer el amor de Cristo, que excede a todo conocimiento, para que os vayáis llenando hasta la total Plenitud de Dios.
Muchos de sus discípulos se volvieron atrás y ya no andaban con él. Jesús dijo entonces a los Doce: «¿También vosotros queréis marcharos?» Le respondió Simón Pedro: «Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna, y nosotros creemos y sabemos que tú eres el Santo de Dios.»
Dios, nuestro Padre, tú nos reúnes en la comunión de tu Iglesia: haznos vivir de tu amor.
Dios, nuestro Padre, tu llamada y tus dones son irrevocables: haznos vivir de tu amor.
Hijo del Dios vivo, tu fidelidad nos permite ser siempre fieles: haznos vivir de tu amor.
Hijo del Dios vivo, tú conoces nuestras pruebas y nuestra pobreza: haznos vivir de tu amor.
Espíritu Santo, en nuestras vidas tú infundes un deseo de paz y de justicia: haznos vivir de tu amor.
Espíritu Santo, tu camino nos lleva hacia todos aquellos que sufren en nuestra sociedad: haznos vivir de tu amor.
Espíritu Santo, tú has depositado en nuestro corazón dones para ser creadores de comunión: haznos vivir de tu amor.
Cristo Jesús, haz que nos forjemos un corazón decidido para que te seamos fieles. Tú, el Resucitado, proyectas sobre nosotros la luz de tu perdón. Este es el don perfecto. Y, cuando nos atrevemos a perdonar, se despierta en nosotros la alegría de Dios.
Jesús, nuestra paz, procúranos la alegría más grande: tener los mismos pensamientos, el mismo amor, una sola alma.
Señor, tú me sondeas y me conoces,
me conoces cuando me siento o me levanto,
de lejos penetras mis pensamientos.
Distingues mi camino y mi descanso,
todas mis sendas te son familiares.
No ha llegado la palabra a mi lengua,
y ya, Señor, te la sabes toda.
Me estrechas detrás y delante,
me cubres con tu palma.
Tanto saber me sobrepasa,
es sublime, y no lo abarco.
¿Adónde iré lejos de tu aliento,
adónde escaparé de tu mirada ?
Si escalo el cielo, allí estás tú ;
si me acuesto en el abismo, allí te encuentro.
Si vuelo hasta el margen de la aurora,
si emigro hasta el confín del mar,
allí me alcanzará tu izquierda,
me agarrará tu derecha.
Si digo : « Que al menos la tiniebla me encubra,
que la luz se haga noche en torno a mí »,
ni la tiniebla es oscura para ti,
la noche es clara como el día.
San Juan escribe: Mirad qué amor nos ha tenido el Padre para llamarnos hijos de Dios, pues ¡lo somos! El mundo no nos conoce porque no le conoció a él. Queridos, ahora somos hijos de Dios y aún no se ha manifestado lo que seremos. Sabemos que, cuando se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal cual es. Todo el que tiene esta esperanza en él se purifica a sí mismo, como él es puro.
Jesús dice: «Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo único, para que todo el que crea en él no perezca, sino que tenga la vida eterna. Porque Dios no ha enviado a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él.»
Cristo resucitado, tú colmas nuestra vida con tu compasión para que te busquemos siempre.
Cristo resucitado, tú conoces nuestra espera: condúcenos por el camino eterno.
Cristo resucitado, te pedimos por los que empiezan a conocerte.
Cristo resucitado, te pedimos por quienes no pueden creer: tú ofreces siempre tu amor.
Cristo resucitado, eres el apoyo de quienes conocen dificultades y desánimos: condúcenos por el camino eterno.
Cristo resucitado, te pedimos por los que han sido víctimas de violencias y humillaciones: ven a curar sus heridas.
Cristo resucitado, tú nos guías con tu Espíritu: reúne a todos los pueblos en tu Reino.
Jesús, nuestra alegría, con tu continua presencia en nosotros, nos llevas a dar nuestra vida. E incluso si te olvidamos, tu amor permanece, y envías sobre nosotros el Espíritu Santo.
Bendícenos, Jesucristo, tú que nos das dónde descansar nuestro corazón.
Cuando el Señor cambió la suerte de Sión,
nos parecía soñar :
la boca se nos llenaba de risas,
la lengua de cantares.
Hasta los gentiles decían:
« El Señor ha estado grande con ellos. »
El Señor ha estado grande con nosotros
y estamos alegres.
Que el Señor cambie nuestra suerte,
como los torrentes del desierto.
Los que sembraban con lágrimas
cosechan entre cantares.
Al ir, iba llorando,
llevando la sevilla,
al volver, vuelve cantando,
trayendo sus gavillas.
San Pablo escribe: Aunque hablara las lenguas de los hombres y de los ángeles, si no tengo caridad, soy como bronce que suena o címbalo que retiñe. Aunque tuviera el don de la profecía, y conociera todos los misterios y toda la ciencia; aunque tuviera plenitud de fe como para trasladar montañas, si no tengo caridad, nada soy. Aunque repartiera todos mis bienes, y entregara mi cuerpo a las llamas, si no tengo caridad, nada me aprovecha. La caridad es paciente, es servicial; la caridad no es envidiosa, no es jactanciosa, no se engríe; es decorosa; no busca su interés; no se irrita; no toma en cuenta el mal; no se alegra de la injusticia; se alegra con la verdad. Todo lo excusa. Todo lo cree. Todo lo espera. Todo lo soporta. La caridad no acaba nunca. Desaparecerán las profecías. Cesarán las lenguas. Desaparecerá la ciencia. Porque parcial es nuestra ciencia y parcial nuestra profecía. (...) Ahora subsisten la fe, la esperanza y el amor, estas tres. Pero la mayor de todas ellas es el amor.
o
En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era Dios. Ella estaba en el principio con Dios. Todo se hizo por ella y sin ella no se hizo nada de cuanto existe. En ella estaba la vida y la vida era la luz de las personas, y la luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la vencieron.
Por los que están lejos de su hogar: los emigrados, exiliados, las víctimas de la opresión, te pedimos Señor.
Por los que tienen una dificultad, por los que necesitan ayuda y misericordia, te pedimos.
Por todos los que estamos reunidos aquí, para que permanezcamos atentos a quienes nos son confiados, te pedimos.
Para que seamos liberados de toda angustia, te pedimos Señor.
Para que aprendamos a compartir mejor los bienes de la tierra entre todos, te pedimos.
Para que en nosotros se renueve el asombro ante tu creación, te pedimos Señor.
Para que encontremos luz y ánimo en el misterio de comunión que es la Iglesia, te pedimos.
Jesús, nuestra paz, tú nunca nos abandonas. El Espíritu Santo siempre nos abre un camino, el de lanzarnos en Dios como en un abismo. Y sobreviene el asombro: este abismo no es un precipicio de tinieblas, sino que es Dios, abismo de compasión e inocencia.
Bendícenos, Señor Cristo, tú que apaciguas nuestro corazón cuando surge lo incomprensible, el sufrimiento de los inocentes.
Levanto mis ojos a los montes :
¿de dónde me vendrá el auxilio ?
El auxilio me viene del Señor,
que hizo el cielo y la tierra.
No permitirá que resbale tu pie,
tu guardián no duerme;
no duerme ni reposa
el guardián de Israel.
El Señor te guarda a su sombra,
está a tu derecha;
de día el sol no te hará daño,
ni la luna de noche.
El Señor te guarda de todo mal,
él guarda tu alma;
el Señor guardas tus entradas y salidas,
ahora y por siempre.
San Pedro escribe: Os hemos dado a conocer el poder y la Venida de nuestro Señor Jesucristo, no siguiendo fábulas ingeniosas, sino después de haber visto con nuestros propios ojos su majestad. Porque recibió de Dios Padre honor y gloria, cuando la sublime Gloria le dirigió esta voz: «Este es mi Hijo muy amado en quien me complazco.» Nosotros mismos escuchamos esta voz, venida del cielo, estando con él en el monte santo. Y así se nos hace más firme la palabra de los profetas, a la cual hacéis bien en prestar atención, como a lámpara que luce en lugar oscuro, hasta que despunte el día y se levante en vuestros corazones el lucero de la mañana.
Habiendo entrado en Jericó, Jesús atravesaba la ciudad. Había un hombre llamado Zaqueo, que era jefe de publicanos, y rico. Trataba de ver quién era Jesús, pero no podía a causa de la gente, porque era de pequeña estatura. Se adelantó corriendo y se subió a un sicómoro para verle, pues iba a pasar por allí. Y cuando Jesús llegó a aquel sitio, alzando la vista, le dijo: «Zaqueo, baja pronto; porque conviene que hoy me quede yo en tu casa.» Se apresuró a bajar y le recibió con alegría. Al verlo, todos murmuraban diciendo: «Ha ido a hospedarse a casa de un hombre pecador.» Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: «Daré, Señor, la mitad de mis bienes a los pobres; y si en algo defraudé a alguien, le devolveré el cuádruplo.» Jesús le dijo: «Hoy ha llegado la salvación a esta casa, porque también este es hijo de Abraham, pues el Hijo del hombre ha venido a buscar y salvar lo que estaba perdido.»
Dios, Creador y Salvador, fuente de paz para toda la tierra: sé hoy nuestra vida.
Cristo, tú nos llamas a compartir con los demás; unifícanos en tu amor.
Cristo, nuestro Pastor, tú vienes a buscar a los que están perdidos, visitas a los abandonados, a quienes están solos: vivifica su esperanza.
Espíritu Consolador, tú depositas en nosotros una esperanza y una alegría: cólmanos con tu amor.
Espíritu Consolador, tú suscitas en nosotros un amor que perdona: ven a nosotros, Espíritu Santo.
Señor Cristo, haz que tengamos los ojos puestos en ti en todo momento. Con frecuencia olvidamos que estamos habitados por tu Espíritu Santo, que rezas en nosotros, que nos amas a todos. Tu milagro en nosotros es tu confianza y tu continuo perdón.
Tú nos bendices, Jesús el Resucitado, a nosotros que quisiéramos vivir de tu confianza hasta el punto de que las fuentes del júbilo nunca se agotan.
Señor, dueño nuestro,
¡qué admirable es tu nombre
en toda la tierra!
Ensalzaste tu majestad sobre los cielos.
De la boca de los niños has sacado una alabanza.
Cuando contemplo el cielo, obra de tus dedos,
la luna y las estrellas que has creado,
¿qué es el hombre, para que te acuerdes de él,
el ser humano, para darle poder?
Le diste el mando sobre las obras de tus manos,
todo lo sometiste bajo sus pies:
rebaños de ovejas y toros,
y hasta las bestias del campo,
las aves del cielo, los peces del mar,
que trazan sendas por el mar.
Señor dueño nuestro,
¡qué admirable es tu nombre
en toda la tierra!
El Señor dijo a Abraham: «Vete de tu tierra, y de tu patria, y de la casa de tu padre, a la tierra que yo te mostraré. De ti haré una nación grande y te bendeciré. Engrandeceré tu nombre; y sé tú una bendición. Bendeciré a quienes te bendigan, (...).
Por ti se bendecirán todos los linajes de la tierra.» Marchó, pues, Abraham, como se lo había dicho el Señor, y con él marchó Lot. Tenía Abraham setenta y cinco años cuando salió de Jarán.
Viendo la muchedumbre, Jesús subió al monte, se sentó, y sus discípulos se le acercaron. Y tomando la palabra, les enseñaba diciendo: «Felices los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Felices los mansos, porque ellos poseerán en herencia la tierra. Felices los que lloran, porque ellos serán consolados. Felices los que tienen hambre y sed de la justicia, porque ellos serán saciados. Felices los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Felices los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios. Felices los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios. Felices los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Felices seréis cuando os injurien, y os persigan y digan con mentira toda clase de mal contra vosotros por mi causa. Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en los cielos; pues de la misma manera persiguieron a los profetas anteriores a vosotros.»
Para que tu paz resplandezca en medio de nosotros y que tu amor libere nuestras vidas, te lo pedimos Señor.
Haznos capaces de perseverar en la fe y pon en nuestros corazones el deseo de tu Reino.
Guía a tu Iglesia por el camino del Evangelio, que tu Espíritu Santo la guarde acogedora.
Te pedimos por los responsables de los pueblos, para que tengan la voluntad de promover la justicia y la libertad.
Oh Cristo, tú has tomado nuestras imperfecciones, te has hecho cargo de nuestras enfermedades; sostén a los que atraviesan por una prueba.
Por quienes están al servicio de los oprimidos, de los extranjeros, de los que se encuentran aislados, te pedimos.
Te confiamos a nuestras familias, a todos los que nos han pedido que recemos por ellos y que rezan por nosotros.
Por nuestro país, nuestra región (nuestro pueblo, nuestra ciudad,...), para que los cristianos sean testigos de esperanza y artesanos de unidad, te pedimos.
Jesús, nuestra alegría, tú quieres para nosotros un corazón muy sencillo, como una primavera del corazón. Entonces, las cosas complicadas de la existencia nos paralizan menos. Tú nos dices: no te preocupes, incluso si tu fe es muy pequeña, yo, Cristo, permanezco siempre contigo.
Bendícenos, Cristo Jesús, sólo en ti nuestra alma descansa en paz.
El Señor es mi luz y mi salvación,
¿a quién temeré?
El Señor es la defensa de mi vida,
¿quién me hará temblar?
Si un ejército acampa contra mí,
mi corazón no tiembla;
si me declaran la guerra,
me siento tranquilo.
Una cosa pido al Señor,
eso buscaré:
habitar en la casa del Señor
por los días de mi vida;
gozar de la dulzura del Señor,
contemplando su templo.
Él me protegerá en su tienda
el día del peligro,
me esconderá en lo escondido de su morada,
me alzará sobre la roca.
En esto hemos conocido lo que es amor: en que Jesús dio su vida por nosotros. También nosotros debemos dar la vida por los hermanos. Si alguno que posee bienes de la tierra, ve a su hermano padecer necesidad y le cierra su corazón, ¿cómo puede permanecer en él el amor de Dios? Hijos míos, no amemos de palabra ni de boca, sino con obras y según la verdad. En esto conoceremos que somos de la verdad, y tranquilizaremos nuestro corazón ante El, en caso de que nos condene nuestro corazón, pues Dios es más grande que nuestro corazón y conoce todo.
o
En aquel tiempo, tomando Jesús la palabra, dijo: «Yo te bendigo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has ocultado estas cosas a sabios e inteligentes, y se las has revelado a pequeños. Sí, Padre, pues tal ha sido tu beneplácito. Todo me ha sido entregado por mi Padre, y nadie conoce bien al Hijo sino el Padre, ni al Padre le conoce bien nadie sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar. Venid a mí todos los que estáis fatigados y sobrecargados, y yo os daré descanso. Tomad sobre vosotros mi yugo, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas. Porque mi yugo es suave y mi carga ligera.»
Dios, nuestro Padre, llena nuestras vidas con tu compasión, para que vivamos en la generosidad del perdón.
Por quienes no pueden creer, y dan su vida al servicio de los demás, te pedimos.
Por la Iglesia, fermento de comunión: Señor, haz que resplandezca en ella tu rostro.
Oh Cristo, luz de lo alto, ven a visitar a los que están en las tinieblas: muéstrales el camino de tu amor.
Sé el apoyo de los que conocen dificultades y desánimos, tú que eres fuente de confianza y de vida.
Guíanos con tu Espíritu para cumplir la voluntad de tu amor, danos un corazón nuevo.
Jesús, nuestra paz, si nuestros labios permanecen en silencio, nuestro corazón te escucha y también te habla. Y tú dices a cada uno: abandónate simplemente a la vida del Espíritu Santo, tu poca fe basta.
o
Bendícenos, Cristo Jesús, tu amor por cada uno de nosotros nunca desparecerá.
Canto
Salmo
Cantad al Señor un cántico nuevo,
resuene su alabanza en la asamblea de sus fieles ;
que se alegre su pueblo por su Creador,
los hijos de Sión por su Rey.
Alabad su nombre con danzas,
cantadle con tambores y cítaras ;
porque el Señor ama a su pueblo
y adorna con la salvación a los humildes.
Que los fieles festejen su gloria
y canten jubilosos en filas :
con vítores a Dios en la boca…
honor para todos sus fieles.
del salmo 149
Lectura
San Pablo escribe: Os transmití, en primer lugar, lo que a mi vez recibí: que Cristo murió por nuestros pecados, según las Escrituras: que fue sepultado y que resucitó al tercer día, según las Escrituras, que se apareció a Cefás y luego a los Doce.
1 Corintios 15, 3-5
Aquel mismo día iban dos de ellos a un pueblo llamado Emaús, que estaba a dos horas de Jerusalén, y conversaban entre sí sobre todo lo que había pasado. Y sucedió que, mientras ellos conversaban y discutían, el mismo Jesús se acercó y siguió con ellos; pero sus ojos estaban retenidos para que no le reconocieran. (…) El les dijo: «¿No era necesario que el Cristo padeciera eso y entrara así en su gloria?» Y, empezando por Moisés y continuando por todos los profetas, les explicó lo que había sobre él en todas las Escrituras. Al acercarse al pueblo a donde iban, él hizo ademán de seguir adelante. Pero ellos le forzaron diciéndole: «Quédate con nosotros, porque atardece y el día ya ha declinado.» Y entró a quedarse con ellos. Y sucedió que, cuando se puso a la mesa con ellos, tomó el pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo iba dando. Entonces se les abrieron los ojos y le reconocieron, pero él desapareció de su lado. Se dijeron uno a otro: «¿No estaba ardiendo nuestro corazón dentro de nosotros cuando nos hablaba en el camino y nos explicaba las Escrituras?»
Lucas 24, 13-16, 26-32
Canto
Silencio
Oración de Intercesión
Cristo, nacido del Padre antes de todos los siglos, y que te has encarnado en nuestra humanidad, tú has resucitado por nosotros; te adoramos.
—¡Gloria a ti Señor!
Hijo de Dios, Fuente de vida, invocamos tu bondad sobre nosotros y sobre toda la familia humana.
—Escúchanos, Señor de gloria.
Haznos vivir de tu vida y caminar como hijos de la luz, en la alegría de Pascua.
—Escúchanos, Señor de gloria.
Aumenta la fe en tu Iglesia, con el fin de que ella dé fiel testimonio de tu resurrección.
—Escúchanos, Señor de gloria.
Consuela a todos los que están abatidos, y graba en su corazón tus palabras de vida eterna.
—Escúchanos, Señor de gloria.
Consolida a los débiles en la fe, y revélate a los corazones que dudan.
—Escúchanos, Señor de gloria.
Fortalece a los enfermos, sostén a los ancianos y tranquiliza a los moribundos con tu presencia que salva.
—Escúchanos, Señor de gloria.
Padrenuestro
Oración
Tú Cristo, el Resucitado, escuchamos tu apacible voz en el Evangelio. Tú nos dices: ¿Por qué os preocupáis? Una sola cosa es necesaria: un corazón a la escucha de mi Palabra y del Espíritu Santo.
Cantos
“A unos que se tenían por justos y despreciaban a los demás les dijo Jesús esta parábola: ‘Dos hombres fueron al templo a orar; uno era fariseo y el otro publicano. El fariseo, de pie, hacía en su interior esta oración: Dios mío, te doy gracias porque no soy como el resto de los hombres: ladrones, injustos, adúlteros, ni como ese publicano; yo ayuno dos veces por semana y pago los diezmos de todo lo que poseo. El publicano, por el contrario, se quedó a distancia y no se atrevía ni a levantar sus ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho y decía: Dios mío, ten compasión de mí, que soy un pecador. Os digo que éste volvió a su casa justificado, y el otro no. Porque el que se ensalza será humillado, y el que se humilla será ensalzado”. (Lc.18, 9-14)
• Cuando las noches llegan al corazón, ¡Gracias, Señor, por las estrellas!
• ¿De cuántas formas sabes decirme que me quieres? ¿de cuántas formas sé decir a otros que los quiero?
• Muchas veces es cuestión de saber ver. ¡Sé que estás!
• Toda la creación trabaja para ti, y tu amor lo derrochas siempre en ella.
• ¡Qué divertido eres! Siempre jugando al escondite, creando acertijos e incluso invitándonos a dibujarte en el firmamento.
• El pasa-tiempo de mi vida: ¡ver a Dios en todas las cosas! El mejor pasa-tiempo: ¡anunciar tu amor en los rincones oscuros del mundo!
• Cuando ya no puedo más, me canso, y mi noche se echa encima,… tu siempre apareces.
• Hay gente con una especial inteligencia para encontrarte siempre y descubrir tu presencia. ¡Gracias, Señor, por estas personas!
• En las noches de otros ¡Señor, que sepa ser estrella!
• Cuando se hace de noche y la vida pierde luz, el corazón reclama una palabra: “te quiero”
• Y cuando mires las estrellas piensa: Madrid, Japón, Argentina, Angola, Venezuela, … , todos bajo el mismo cielo, bajo el mismo Dios.
• Y a ti ¿qué te sugiere?
Te esperaré mi buen Amante
a que vengas y me des un abrazo
y traigas toda tu ropa para quedarte.
Te esperaré. Eso es lo único
que puedo hacer hoy.
Desde que no estás aquí,
conmigo,
puedo hacer muy pocas cosas…
he olvidado
las formas del AMOR,
del color, del día,
de la música…
por eso, solo puedo ESPERARTE
y no desesperar
en mi ESPERA,
sangrante y agitada a ratos,
rendida y anhelante otras veces…
Necesitada de Ti SIEMPRE.Irene del Río
Salmo
Dios mío, Dios mío,
¿por qué me has abandonado ? ;
a pesar de mis gritos,
mi oración no te alcanza.
De día te grito, y no respondes ;
de noche, y no me haces caso.
Aunque tú habitas en el santuario,
esperanza de tu pueblo.
En ti confiaban nuestros padres ;
confiaban, y los ponías a salvo ;
a ti gritaban, y quedaban libres ;
en ti confiaba, y no los defraudaste.
Pero yo soy un gusano, no un hombre,
vergüenza de la gente, desprecio del pueblo ;
al verme, se burlan de mí,
hacen visajes, menean la cabeza :
« Acudió al Señor, que lo ponga a salvo ;
que lo libre si tanto lo quiere. »
Tú eres quien me sacó del vientre,
me tenías confiado en el regazo de mi madre ;
desde el seno pasé a tus manos,
desde el vientre materno tú eres mi Dios.
No te quedes lejos, que el peligro está cerca
y nadie me socorre.
del salmo 21
Lectura
El Siervo del Señor creció como un retoño delante de Dios, como raíz de tierra árida. No tenía apariencia ni presencia; le vimos y no tenía aspecto que pudiésemos estimar. Despreciable y desecho de hombres, varón de dolores y sabedor de dolencias, como uno ante quien se oculta el rostro, despreciable, y no le tuvimos en cuenta. ¡Y con todo eran nuestras dolencias las que él llevaba y nuestros dolores los que soportaba! Nosotros le tuvimos por azotado, herido de Dios y humillado. El ha sido herido por nuestras rebeldías, molido por nuestras culpas. El soportó el castigo que nos trae la paz, y con sus heridas hemos sido curados.Isaías 53, 2-5
Mientras estaban comiendo, tomó Jesús pan y lo bendijo, lo partió y, dándoselo a sus discípulos, dijo: «Tomad, comed, éste es mi cuerpo.» Tomó luego una copa y, dadas las gracias, se la dio diciendo: «Bebed de ella todos, porque ésta es mi sangre de la Alianza, que es derramada por muchos para el perdón de los pecados. Y os digo que desde ahora no beberé de este producto de la vid hasta el día aquel en que lo beba con vosotros, nuevo, en el Reino de mi Padre.»
Mateo 26, 26-29
Canto
Silencio
Oración de alabanza
Cristo Salvador, como la semilla que cae en tierra, tú has conocido la muerte. Unida a ti, nuestra vida dará mucho fruto.
—¡Alabado seas Señor!
Cristo, tú has descendido a lo más bajo de nuestra condición humana, y permaneces cerca de los que han sido abandonados.
—¡Alabado seas Señor!
En tu amor, tú has cargado con nuestros pecados; inocente, has padecido la muerte para arrancarnos a la muerte.
—¡Alabado seas Señor!
Con tu amor has vencido el mal y el odio, y vives para siempre junto al Padre.
—¡Alabado seas Señor!
Tú nos escuchas porque eres bueno y nos visitas en la desgracia; colma nuestro corazón revelándonos la luz de tu rostro.
—¡Alabado seas Señor!
Padrenuestro
Oración
Cristo, tú lo das todo, das tu vida y también tu perdón que nunca nos dejará. Y nuestra respuesta es como un balbuceo: tú, Cristo, sabes que te amo, quizás no como yo quisiera, pero te amo.
Jesús, alegría de nuestros corazones, tú permaneces a nuestro lado como un pobre y también como el Resucitado. Quieres que seamos personas llenas de vida. Y cada vez que se produce un distanciamiento entre tú y nosotros, nos invitas a seguirte permaneciendo muy cerca de ti.
Bendícenos, Cristo Jesús, tú que, abrumado por las penas, no amenazabas a nadie. Tú vienes a curar con tu compasión.
Cantos